España

España-China, la línea de tren más larga del mundo

La terminal Madrid-Abroñigal ha recibido hoy el primer tren de mercancías de la línea ferroviaria directa entre China y España, la más larga del mundo y a la que instituciones y empresarios de ambos países han bautizado como "la nueva ruta de la seda".

En un acto celebrado hoy en Madrid, autoridades de ambos países han asistido a la llegada de este convoy inaugural, procedente de la ciudad de Yiwu -considerado el centro de producción y distribución de bienes más grande del mundo- y cargado, principalmente, de artículos navideños para los bazares.

Pilotos y controladores: 'No nos prohíban hablar español'

Las principales asociaciones y sindicatos de pilotos y controladores aéreos en España van a dar batalla por mantener el español en las comunicaciones entre los aviones, torres y demás centros de control aéreo. Ambos colectivos, representados por AEP, Apcae, Aprocta, Copac, Sepla y Usca, “cuestionan la intención de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) de imponer por ley la prohibición del uso del español”.

Fomento firma un convenio de cooperación en infraestructuras ferroviarias con México

La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz, firmaron ayer un convenio de colaboración para fomentar la cooperación entre ambos países en diversos ámbitos relacionados con las infraestructuras ferroviarias.

El acuerdo, suscrito en el marco de la visita oficial a España del presidente de México, Enrique Peña, tiene por objeto definir y precisar los campos y modalidades de colaboración entre ambos países en materia de tecnología, explotación, experiencia, estudios, gestión, construcción y mantenimiento. El convenio tiene una vigencia inicial de cuatro años, prorrogables.

Congresos sobre ingeniería “CIT 2014” y “Panam 2014”

Organizados por la Universidad de Cantabria en colaboración con el Gobierno de esa comunidad autónoma y el ayuntamiento de Santander, el “Congreso de Ingeniería del Transporte” o CIT, undécima edición, tendrá lugar entre el 9 y el 11 de junio. Posteriormente, del 11 al día 13, se celebrará el “Congreso Panamericano de Ingeniería de Tránsito” o Panam, que este año celebra su décimo octava edición.

Nuevo servicio semanal de transporte marítimo une España y Sudamérica

La compañía china Cosco a través de Vasco Shipping Services comenzará este mes a operar un nuevo servicio semanal de carga marítima entre los puertos de Vigo y Bilbao (España) y la costa atlántica de Sudamérica.

Construir un buque en España ya es más barato que en Polonia o Turquía

Los astilleros españoles se encuentran entre los más competitivos de Europa, por calidad, pero también por precio. Las cifras así lo demuestran y confirman una cosa más: el sector está fuera del mercado no porque haya dejado de ser rentable construir un barco en España, sino por el boicot que ha venido sufriendo desde el año 2011, a raíz de la acusación de competencia desleal encabezada por Holanda ante la UE.

Proyecto de investigación en pavimentos asfálticos realizados con aceites vegetales y residuos de la construcción

Muchas de las iniciativas para el desarrollo de nuevos pavimentos de carretera están encaminadas a conseguir mezclas asfálticas que resulten a un tiempo más económicas, más resistentes, más seguras y más respetuosas con el medio ambiente. En este ámbito, la Comunidad de Madrid y la empresa Acciona están inmersas en un proyecto, con financiación europea, para el desarrollo de pavimentos realizados con aceites vegetales y residuos de la construcción.

España es el quinto país del mundo con mejor infraestructura ferroviaria

España figura en el quinto lugar del ranking mundial de infraestructura ferroviaria, ubicándose entre los cinco países mejor clasificados del mundo en calidad de sus infraestructuras para el transporte por tren; según los datos que acaba de publicar el Foro Económico Mundial en su reciente “Informe Global de la Competitividad 2013-2014”, divulgados por el l Instituto de Estudios Económicos (IEE).

El país ha conservado suposición del informe correspondiente al período 2012-2013, cuando se colocó asimismo como quinto país con mejor calidad en infraestructuras ferroviarias.

España pide estudiar poner cinturones y fijar el equipaje en trenes de la UE

España defendió hoy ante sus socios comunitarios la importancia de estudiar la incorporación de nuevas medidas de seguridad en el sector ferroviario a nivel europeo, como la introducción de cinturones de seguridad en los trenes o sistemas de sujeción para el equipaje. Durante el Consejo de ministros de Transporte de la Unión Europea, la ministra de Fomento, Ana Pastor, informó a sus socios de los detalles del "trágico" accidente de tren ocurrido en julio en Santiago de Compostela que causó la muerte a 79 personas, y de la revisión "en profundidad" que se está efectuando del sistema ferroviario a raíz del mismo.

Los primeros datos de las cajas negras del tren siniestrado en Santiago

En la biblioteca de los juzgados, el juez, la secretaria y el fiscal se reunieron con policía científica, judicial, técnicos de Renfe, Adif y técnicos de la Comisión de Investigación del Ministerio de Fomento para analizar la forma en que se iba a acceder a la información y comprobar que todas las partes estaban de acuerdo.

Tras recibir las especificaciones técnicas de las cajas negras y realizar una prueba con otra caja negra, se procedió al volcado de información de las dos cajas negras del tren siniestrado de manera que quedase totalmente garantizada la integridad y fiabilidad del contenido.

Sistema de Gestión de Conservación Ordinaria basado en Terex

El sistema Terex, desarrollado bajo la tutela de la Demarcación de Carreteras de Aragón, se ha convertido en uno de los software de uso más extendido para la conservación ordinaria de carreteras, utilizado por las principales empresas de conservación del país. Su potencia para la gestión de los inventariados, la realización de inspecciones, y el control de todos los elementos, lo convierten en una herramienta ideal para su uso en la conservación de carreteras.