Esquema Nacional de Ordenamiento Territorial (ENOT)

Cuba dispone de su primer Esquema Nacional de Ordenamiento Territorial

Esta propuesta integral de desarrollo de cara al 2030, no solo permitirá la toma de decisiones como nación, sino por sectores, provincias y municipios

El desarrollo económico y social de cualquier país no solo se sustenta en la creación de riquezas. Para esto es imprescindible la planificación espacial en sus diferentes escalas y Cuba ya dispone de ese instrumento, traducido en el Esquema Nacional de Ordenamiento Territorial (ENOT), que complementa el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030.