ferrocarril

Evalúa Ministro cubano del Transporte en Camagüey prioridades de ese sector

Camagüey, 13 ene.- Un llamado a aumentar el control y la calidad del trabajo realizó Adel Yzquierdo Rodríguez, ministro cubano del Transporte, durante una visita de trabajo a varias entidades de esta provincia.

El recorrido incluyó la terminal portuaria de Pastelillo, en el municipio de Nuevitas, destinada a almacenar y distribuir combustible, desde la cual comenzará próximamente el traslado del crudo por ferrocarriles hacia la ciudad de Camagüey y la vecina provincia de Las Tunas.

Angola pone en servicio el rehabilitado ferrocarril de Benguela

El pasado sábado 14 tuvo lugar en la localidad fronteriza de Luau, entre Angola y la R.D. del Congo, la inauguración del rehabilitado ferrocarril de Benguela, entra la ciudad portuaria angoleña de Lobito y la frontera congoleña. Este ferrocarril de ancho métrico, cuya construcción inicial se remonta a 1908, ha sido totalmente rehabilitado con la aportación financiera y técnica de China

Historia sobre rieles

El ferrocarril es uno de los medios de transporte más populares de la contemporaneidad. Según las estadísticas, muchos millones de personas utilizan anualmente sus servicios, y un volumen similar de carga diversa es trasladada por esa vía.

Fueron los antiguos romanos los primeros en idear los rudimentos de las vías paralelas. Ellos, en sus ciudades, construyeron calzadas de piedra y les excavaron hendiduras para facilitar el desplazamiento de las ruedas de sus carros.

Certezas que sustentan la tradición

Inmensas ganas de trabajar caracterizan a Iván Perera González, un obrero ferroviario, cuya vocación “nació y proviene de la tradición familiar

El ruido de la locomotora despertaba todos los días a Iván Perera González, quien se crió junto al puente de Los Elevados en Candelaria. “De esa forma me fui relacionando con el mundo de los ferrocarriles.

Recuerdan hoy inauguración del primer ferrocarril de Iberoamérica

Bejucal.- Con una gala histórico- cultural en la explanada de la Terminal de trenes de esta ciudad, se recordará hoy el aniversario 177 de la llegada a ese lugar del primer ferrocarril de Iberoamérica desde La Habana.

Según Mariela Vázquez, divulgadora de cultura en Bejucal, a la estación acudirán estudiantes de las escuelas de la ciudad y otros habitantes, quienes disfrutarán de una actividad artística encabezada por los emblemáticos Tambores de Bejucal, y el grupo de jóvenes zanqueros Rebeldes.

Avanza proyecto con firma rusa para mejorar ferrocarril cubano

Un proyecto con la firma rusa Muromteplozov permite a la cubana Empresa Industrial Ferroviaria José Valdés Reyes (Eifjvr) de esta ciudad, producir coches motores y de arrastre para el transporte nacional en distancias cortas.

Para este año está previsto el ensamblaje de 24 cabinas de pasajeros, las primeras de su tipo en Cuba, nueve coches motores y el resto de arrastre, destinados a cubrir tramos medios y cortos, reseñó hoy la prensa local.

Pedro Moya, director general de la Eifjvr, informó al semanario Girón que personal calificado de la industria y del sector introdujeron cambios en los equipos con el objetivo de elevar el confort.

Tren Sancti Spíritus-Habana: caos sobre rieles (+fotos)

Confort en entredicho, ilegalidades recurrentes y lagunas en el servicio ruedan a bordo del tren Sancti Spíritus-La Habana. Escambray emprende viaje en el lomo de este medio de transporte.

Ligada a su existencia desde hace más de cuatro años, la ruta del ferrocarril Sancti Spíritus-La Habana representa un segundo hogar para Yasmani López, quien asegura no invertir tiempo en procurar pasaje: “Me he montado con el tren en movimiento; lento, claro está. Allá arriba me lo cobran, las ferromozas saben que conmigo no hay problemas”.

Nigeria construirá un ferrocarril de 650 kilómetros en la costa atlántica

El Ministerio Federal de Transportes de Nigeria y la filial nigeriana de la compañía China Civil Engineering Construction Corp (CCECC), han firmado un acuerdo marco para impulsar la construcción de la nueva línea ferroviaria en ancho estándar de 650 kilómetros, que recorrerá toda la costa atlántica al sur del país, desde Calabar, al Este, hasta Lagos, al Oeste. El coste de las obras ascenderá a más de 13.000 millones de dólares.

Aseguran traviesas para Zona Especial de Desarrollo Mariel

Entre el pasado año y hasta el 10 de mayo último, la Empresa Industrial de Instalaciones Fijas y la Fábrica de Traviesas Cuba 71 han entregado más de 200 000 unidades

SANTA CLARA, Villa Clara - Más de 200 000 traviesas de hormigón para la red ferroviaria y sus accesos en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) entregaron, entre el pasado año y hasta el 10 de mayo último, la Empresa Industrial de Instalaciones Fijas y la Fábrica de Traviesas Cuba 71, ambas de esta provincia.