GPS

Un sistema para priorizar el paso de los vehículos de emergencia en ciudad

 En muchos casos la reducción del tiempo de acceso de vehículos de emergencia: Ambulancias, policías o bomberos al lugar en donde son necesarios resulta clave para salvar vidas. Dentro de una ciudad los automóviles particulares, los peatones y sobre todo las intersecciones reguladas por semáforos ralentizan, pese al privilegio de paso que tienen, el tránsito de los vehículos de emergencia.

La ciudad de Bellevue en el Estado de Washington ha instalado un nuevo sistema fabricado por la empresa GTT denominado Opticom Multimode Traffic Signal Priority Control System para favorecer el paso de los vehículos de emergencia y reducir sus tiempos de respuesta dentro de la ciudad.

Transporte público en La Habana, en el ojo del huracán

Las dificultades aparejadas a la transportación de pasajeros en La Habana incluye las 20 rutas asociadas a transportistas estatales, donde actualmente trabajan 567 carros para trasladar alrededor de unas 54 000 personas a diario.

Los llamados ruteros constituyen una iniciativa para el fortalecimiento del transporte público en la capital, que además sirven de base para modelar todo el proceso de reordenamiento del transporte vinculado a los carros particulares. No es una solución final, pues un ómnibus equivale a 44 autos.

Cuba desarrolla acciones para mejorar la transportación de cargas

La Habana, 4 oct.- Un grupo de acciones dirigidas a mejorar la recepción, traslado y almacenamiento de mercancías, materias primas, alimentos y otros reglones, que incluye el perfeccionamiento de la cadena puerto-transporte-economía interna, desarrolla Cuba para también contrarrestar los efectos del bloqueo en estas operaciones o servicios.

En conferencia de prensa en la capital, Pablo H. Cuéllar González, director de Cargas del Ministerio de Transporte (Mitrans), mencionó entre las medidas la adquisición de vagones de ferrocarril, alargar las distancias de los trenes en el tráfico, y la recuperación de frigoríficos y almacenes, especialmente en instalaciones portuarias.

GPS, una herramienta para el mejor control del transporte

El empleo del Sistema de Gestión y Control de Flota o GPS, así como el análisis de los resultados en la transportación de carga devienen temas de vital interés para el Ministerio del Transporte

Desde la implementación en el 2006 del Sistema de Gestión y Control de Flota (GPS) dejaron de consumirse innecesariamente 260 000 toneladas de combustible, trascendió en conferencia de prensa ofrecida por directivos del Ministerio del Transporte (Mitrans).

Nuevos bríos sobre ruedas

Resaltan ciertos avances como disponer próximamente del total de las bases integradas al sistema GPS, las conciliaciones semanales del departamento de operaciones y contabilidad con los principales clientes, el comienzo de la renovación del parque vehicular

La Unidad Empresarial de Base Transportes Escolares Artemisa sobrecumplió el plan de ingresos con menos combustible del planificado, afirmó Lázaro Bravo Richard, el director. “Pero nos critican en todos los municipios porque nuestros ómnibus no recogen pasajeros; andan vacíos sin recaudar en el viaje de retorno, y vamos a salir a la calle a chequearlos”.

Una novedosa metodología para determinar los cruces más importantes de una ciudad usando un sistema parecido al Pagerank de Google

 Conocer cuáles son los cruces más importantes de una ciudad es una información que siempre interesa a los gestores del tráfico de la misma, para poder anticipar las medidas que garanticen la fluidez del tráfico ante obras o incidencias en las calles, y otros aspectos más generales.

Para poder determinar de una forma más eficaz que hasta la fecha cómo conocer los cruces más importantes de una región, investigadores de la Universidad Tsinghau de Beijing (China) han llegado a la conclusión de que era necesario establecer dos acciones:

10 Ventajas que obtienen las empresas que utilizan sistemas informáticos para la gestión de sus flotas

 Aunque el uso de GPS para la localización de los vehículos, y de sistemas que permitan tratar de forma eficaz la información obtenida de esos GPS es cada día más habitual entre las empresas, no está de más recordar las incuestionables ventajas que ofrecen este tipo de sistemas.

Para ello, vamos a indicar un listado con las 10 principales ventajas que tiene contar con sistemas de localización para la gestión de flotas, que hemos visto en la web gpstrackit.com:

Pasos a dar para realizar de forma sencilla la geolocalización, captura y carga de los datos de inventariado de cualquier carretera

Siempre que una empresa o administración de carreteras se plantea la necesidad de implantar un sistema para conseguir gestionar eficazmente toda la información necesaria en sus trabajos de conservación y explotación, surge una duda: ¿Qué información inicial hay que introducir en cualquiera de estos sistemas, y cómo obtener toda esa información de una forma sencilla?.

Con unos 10 dólares se podría haber hallado el avión desaparecido de Malaysia Airlines

 El avión de Malaysia Airlines podría haberse encontrado fácilmente si la compañía aérea hubiera pagado 10 dólares por la actualización el programa de localización de la aeronave, afirma el investigador Nigel Cawthorne.

En su libro 'Vuelo MH370: el misterio', Cawthorne recoge algunas de las teorías sobre la desaparición del avión de Malaysia Airlines.

La nueva smartbike

Se trata de una bicicleta inteligente que permite conducir al lugar indicado por intermedio de una aplicación en el celular. Su prestación antirrobo.

Cada vez más ciudades dan espacio a los ciclistas. Quienes así lo promocionan argumentan que hacen el tránsito más ordenado, no contaminan y promueven la vida sana. Para ello construyen ciclovías y puntos de alquiler temporario de bicicletas, entre otras cosas.

Los pasajeros podrán rastrear vuelos de forma gratuita

El operador satelital Inmarsat ofrecerá al público un servicio gratuito de rastreo de aviones para que todos los pasajeros puedan seguir la trayectoria de los vuelos.

La idea es evitar lo sucedido con el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido sin dejar rastro el 8 de marzo y en cuya búsqueda todavía trabajan diversos equipos en el Océano Índico.

Fueron las señales "ping" detectadas por la empresa británica Inmarsat las que ofrecieron la pista que llevó a los investigadores a buscar los restos de la aeronave en el mar.

Seis tecnologías para evitar que un avión desaparezca

A casi dos meses de la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, expertos en aviación explican diferentes maneras en las que los aviones deberían ser rediseñados para evitar que un incidente de este tipo vuelva a suceder.

Como apunta Katia Moskvitch de la BBC, con la actual conectividad de nuestro mundo moderno, que un avión como el del vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparezca sin dejar rastro alguno, es difícil de creer.

GPS indican el rumbo del ahorro

 El impacto de la extensión gradual del montaje del Sistema de Posicionamiento Global —GPS por sus siglas en inglés— en medios de transporte en Sancti Spíritus se evidencia en el ahorro de más de 2 080 toneladas de combustible, a seis años de comenzar a aplicarse esta tecnología en la provincia.

Doce bases de transporte, 11 terrestres y una marítima disponen del referido equipamiento, según Jorge Luis Rodríguez Ojito, jefe del Grupo Provincial de Control de Flota, quien destacó la importancia de contar con esta infraestructura técnica en la lucha contra el delito y la corrupción.

Hacer más eficiente operaciones de transporte

En Cuba comenzará a emplearse próximamente el avanzado Sistema de Gestión y Control de Flota que trabajarán en tiempo real, para coordinar y adoptar decisiones oportunas durante la marcha, en operaciones de transporte por ferrocarril; también en ambulancia del Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM) , en microbuses de Transtur y en otras labores priorizadas.

¿Por qué Volvo no confía en el GPS o en las cámaras de vídeo?

Posiblemente ya te habrás acostumbrado a que los coches nuevos instalen sistemas de posicionamiento GPS y, de un tiempo a esta parte, también instalen cámaras de vídeo para el funcionamiento de sistemas como el asistente de mantenimiento de carril, el cambio automático de luces, avisador precolisión, etc.

Un innovador sistema de gestión de flotas que no requiere la instalación de equipos GPS independientes en los vehículos

 Cada día más empresas requieren contar con sistemas de localización que les permitan conocer las rutas que siguen sus operarios en los desplazamientos laborales, para optimizar los trayectos, y saber con exactitud los lugares visitados.

Sin embargo, en ocasiones, muchas de estas empresas no se acaban de decidir a implantar un sistema de flotas para conocer esta información por el inconveniente de tener que adquirir un dispositivo GPS específico y tener que instalarlo en el vehículo que se quiere controlar, lo que hace que si la flota de vehículos es muy elevada, el coste de adquisición de equipos sea también importante.

U-blox, el chip GPS que funciona `sin cobertura`

 En el seguimiento de flotas hay algunas ocasiones que es necesario tener más precisión a la hora de geolocalizar un vehículo. El problema suele ser cada vez más común en grandes ciudades, en los que hay muchas zonas ciegas debido a los edificios, provocando desviaciones en la precisión de varias decenas de metros, o en túneles, en los que no hay visión directa con los satélites del sistema GPS.

Tecnología desarrollada en la Universidad Politécnica de Valencia para conocer qué tramos de la carretera tienen un mayor potencial de mejora de su seguridad

 Con el objetivo de conocer qué tramos de la carretera son los que tienen un mayor margen de mejora -en lo que a seguridad se refiere-, se ha desarrollado en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) un innovador sistema basado en una toma continua de datos de GPS integrada con medidas auxiliares de velocidad o aceleración de los conductores, que va a permitir conocer el comportamiento real de éstos en todo momento.

Renfe instalará GPS en los trenes para avisar a los maquinistas si superan la velocidad máxima

Renfe prevé instalar en los trenes un sistema de GPS de ayuda a la conducción de maquinistas, que incluirá cuadros de velocidades máximas de cada tramo y advertirá a los conductores en caso de que ese tope se supere, según informó la ministra de Fomento, Ana Pastor.

Esta iniciativa, pionera en la UE y que se comenzará a implantar en pruebas en los próximos meses de marzo y abril, forma parte de un paquete de mejoras en la seguridad ferroviaria aprobado por el Consejo de Ministros este viernes, justo cuando se cumplen seis meses del accidente de Santiago de Compostela del 24 de julio de 2013.

En Guantánamo corroboran las utilidades del GPS

La instalación del Sistema de Gestión y Control de Flota (GPS), en una docena de entidades transportistas de esta provincia, ha posibilitado el ordenamiento del trabajo en los colectivos que lo emplean, el ahorro de combustible y la prevención y detección de violaciones y hechos delictivos cometidos por algunos choferes.

Darío Noa Díaz, subdirector de Transporte en el territorio, encargado de atender la actividad de la Flota, informó a Granma que los avances en la organización del trabajo inciden en una mayor eficiencia en la explotación de los vehículos, los que ahora transportan más cargas y pasajeros con menos consumo de combustible que antes de la aplicación de la experiencia.

Ahorran combustible transportistas avileños

La Empresa de Transportación de Trabajadores (Transmetro) de la central provincia de Ciego de Ávila, apoya a la economía nacional con el ahorro de combustible mediante el uso del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), una alternativa que deviene disciplina y control de los choferes en la base avileña.

Estos obreros coinciden en que este GPS, por vía satelital, es una manera de contribuir no solo con la eficiencia del combustible, sino con la calidad del servicio y la disciplina laboral al verse obligados a ser puntuales en sus horarios de llegada y salida, además de realizar las paradas autorizadas.

DISEÑO DEL PROYECTO INTEGRAL DE CAPACITACIÓN PARA EL SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL DE FLOTA

Media: 5 (1 voto)

Desde el año 2007 hasta el cierre del primer semestre del 2013 sólo en cursos de habilitación, de instructores, para Inspectores Estatales, para administradores de de las aplicaciones de Gestión y Diplomado, se han capacitado más de 4500 personas dentro del Sistema. Si a esta cifra se suma la capacitación a choferes y los seminarios nacionales a técnicos, directivos y Grupos Provinciales, el resultado final se encuentra en el entorno de 20 000 personas que han accedido a una u otra acción de capacitación del SGCF.

La navegación satelital ahora directo en el parabrisas

El GPS en el auto se ha vuelto un accesorio vital para la mayoría de los conductores. Y hoy la tecnología va un paso más allá.

La muchas veces pequeña e incómoda pantalla para guiar automovilistas desde ahora podrá ser remplazada por algo mucho más integrado: el propio parabrisas.

La empresa de navegación por satélite Garmin ha hecho un proyector portátil (HUD, según sus siglas en inglés) para los autos, el que proyecta paso a paso las direcciones en el vidrio del parabrisas.

El HUD funciona con una aplicación para teléfonos inteligentes y Garmin para generar información de navegación.

Speed Tracker, el ordenador de a bordo y velocímetro por GPS para smartphone

Desde hace unos días, en la App Store de iOS se ha puesto muy de moda la aplicación que vamos a revisar hoy. Speed Tracker, convierte en un pequeño ordenador de a bordo a nuestro smartphone. También incluye un velocímetro por GPS y permite proyectar los datos en el cristal de nuestro coche a modo de HUD.

El sendero promisorio de los computadores de a bordo

Los equipos, más conocidos como GPS, han posibilitado en Guantánamo el ahorro de una cantidad importante de combustible y un mejor aprovechamiento del transporte de carga y por ómnibus

JORGE LUIS MERENCIO CAUTÍN

El ahorro de 713 toneladas de combustible es el resultado más concreto, pero no el único, de la instalación de los computadores de a bordo Sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés), en medios de transportes utilitarios de ocho empresas guantanameras.

 ÁREA DE SUPERVISIÓN PROVINCIAL, ESCENARIO PARA EL CONTROL DEL TRABAJO EN LA BASE.