Holguín

Transporte: Aclarando dudas

Múltiples inquietudes respecto a las nuevas regulaciones para el trabajo por cuenta propia en Cuba llegaron, por diversas vías, a nuestra redacción. En esta ocasión el sector del Transporte, conversa con ahora digital para esclarecer las principales dudas.
 

Accidente de tránsito en Mayarí deja tres fallecidos

Un lamentable accidente de tránsito dejó tres fallecidos y una treintena de heridos cerca de las 5 y 30 de la mañana de este miércoles en el municipio de Mayarí, al volcarse el ómnibus que cubría la ruta entre La Habana y ese territorio holguinero.

En el siniestro perecieron los ciudadanos Diosmaris Mosqueda Castillo, de 48 años y vecino de Guayabo; Eulalia Sánchez Herrera, de 52 años, calle 83 número 40, Reparto Juan George Soto y Ángel Merencio Rondón, de pueblo nuevo en Holguín, según un reporte del periodista Emilio Rodríguez, de la emisora Radio Mayarí.

Holguín, ciudad más beneficiada en Cuba con servicio de triciclos motorizados

En las calles de la ciudad de Holguín es notorio y apreciable hoy el mejoramiento de la transportación pública de pasajeros gracias al servicio de los triciclos motorizados que operan aquí con asequibles tarifas desde mediados del 2017 bajo la modalidad de arrendamiento, dirigida, controlada y organizada por la Agencia de TaxisCuba en el territorio.

Destaca Mercedes López Acea importancia de los ferrocarriles en Cuba

“Esto puede y debe ser el corazón del transporte en el país, tanto de pasajeros como de carga”, expresó la integrante del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Mercedes López Acea, al intercambiar este martes con los trabajadores y directivos de los talleres ferroviarios Jesús Suárez Gayol, del nororiental municipio de Banes.
 

Consejo de la Administración de Holguín chequea indicaciones de Díaz-Canel

Holguineras y holguineros saludaron con entusiasmo la visita de Díaz-Canel. Foto: Archivo.

Con el objetivo de chequear la implementación de las indicaciones dadas por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, tras su visita a Holguín en el mes de agosto, se reunió este martes la dirección de la Asamblea Provincial del Poder Popular (APPP).

Servicios Portuarios Guayabal distinguen por su calidad y eficiencia

"Amancio", Las Tunas.- La unidad empresarial de base Servicios Portuarios, perteneciente a la Empresa Centro-Este, enclavada en la comunidad costera de Guayabal, en el municipio de Amancio, tiene la misión de exportar azúcar y alcohol.

En el actual año los planes productivos de este importante objetivo económico se han visto afectados por los incumplimientos de la pasada contienda cañero-azucarera.

No obstante,  destaca el colectivo de trabajadores y sus directivos  enfrascados en el desarrollo de sus rutinas según lo establecido.

Círculos de humo

Si usted recorre la ciudad de Holguín, espera un ómnibus o circula por algunas de las calles con más densidad de tránsito, es muy probable que en varias ocasiones deba protegerse del humo que emiten algunos vehículos. A simple vista, las leyes y resoluciones sobre el tema parecen no cumplirse.

Reconocen a trabajadores del transporte en su día

Holguín, 28 jun (ACN) Con la entrega de reconocimientos a colectivos y trabajadores del transporte tuvo lugar hoy en la ciudad de Holguín el acto central nacional de este sector que desde 1971 se festeja en Cuba cada 28 de junio.

La designación del oriental territorio como sede de esta celebración se corresponde con la sostenida labor de los transportistas de las distintas ramas, quienes a pesar de las limitaciones de determinados recursos y medios muestran estabilidad en la transportación de pasajeros y de carga hacia diferentes destinos.

Holguín será sede del acto nacional por el día del transportista

El acto nacional por el Día del transportista será este 28 de junio en la Unidad Empresarial de Base Ómnibus Holguín. En conferencia de prensa con directivos del sector en la provincia se ha convocado a más de mil transportistas para que participen ese día, donde se reconocerán a colectivos vanguardias nacionales.
 
Ellos son la Consignataria Mambisa de Antilla, la Empresa EMCARGA Holguín y la Empresa Provincial de Transporte. También se estimularán otros colectivos destacados, a trabajadores con más de 50 años de labor y a los innovadores que buscan soluciones para recuperar las piezas de los vehículos.

Empresa de reservaciones “Viajero” comenzará a vender pasajes en Holguín a partir del próximo viernes

Foto: Alexis del Toro

La empresa de reservaciones Viajero comenzará a vender pasajes por ómnibus, ferrocarril y navieros en Holguín, a partir del próximo viernes.

“Nuestra entidad se encarga, en el Ministerio de Transporte, de ofertar todas las capacidades de traslado, excepto de Cubana de Aviación. Además de la agencia que abrirá oficialmente en la antigua terminal Santiago-Habana, pretendemos asumir otras en Mayarí, Moa y Banes”, expresó José Álvarez, jefe de la referida Agencia de Reservación en Holguín.

Aumenta parque vehicular de ómnibus “Diana” en Holguín

Fotos: Visiondedecuba
 
Una decena de nuevos ómnibus “Diana” arribó a la provincia a inicios de este mes y se prevé entre en funcionamiento a partir de este sábado, en los municipios de Holguín, Moa, Antilla y Cueto.

Delio Almaguer, director de Operaciones de la Delegación Provincial de Transporte, expresó que esos autobuses, ensamblados en Artemisa, ya suman más de 150 en el territorio.

Cinco reforzarán la modalidad de trompos en itinerarios de mayor número de pasajeros, en el municipio cabecera holguinero. Para Moa son dos, destinados a incrementar el servicio urbano, en un lugar donde la movilidad solo es superada por la de la localidad holguinera.

Empresa Viajeros brindará sus servicios en Holguín

Foto: Alexis del Toro

En la provincia de Holguín, al igual que en toda Cuba, hay perspectivas de abrir puntos de venta de pasajes de Ómnibus Nacionales vinculados a la comercializadora Viajero –empresa de reservaciones–, informó Delio Almaguer, director de Operaciones de la Delegación Provincial de Transporte.

Ahora, en el oriental territorio, es Ómnibus Nacionales el encargado de expender boletos. En lo que resta de año, debe crearse una Unidad Empresarial de Base, pues Viajero es una entidad nacional, y se pretende ubicar sitios de venta en la cabecera provincial y otros municipios.

Vicisitudes al llegar a la “Santiago-Habana”

Con la nueva terminal interprovincial se ganó mucho en confort. Fotos: Alexis del Toro
 
Fueron 13 horas de viaje, sentada a 90 grados de inclinación. “Molida”. Cansada.Le dolía todo. Ir de La Habana a Holguín, sobre ruedas, es, cuando menos, incómodo. Llegó y agarró el maletín, y su bolso de papas, como buena oriental.
 

Montan moderna torre de control en aeropuerto de Holguín

La Habana, 4 may (ACN) Una moderna torre de control, que permitirá aumentar la capacidad operacional y seguridad de los vuelos, se monta en el aeropuerto internacional Frank País, de Holguín.

Se trata de una edificación con soportes de carga de acero fabricados por la Empresa de Estructuras Metálicas de Las Tunas (Metunas), de acuerdo con un diseño de la Compañía Contratista de Obras para la Aviación.

El hormigón solo se ha empleado en la construcción de los elementos de la base y en los entrepisos, de acuerdo con el reportaje publicado hoy en el periódico Granma.

Ministro del Transporte recorre obras en ejecución en Holguín

Fotos: Elder Leyva
 
Una nueva torre de control, prevista para finalizarse este año, y el rescate de la pista fueron las principales inversiones del aeropuerto internacional Frank País, que chequeó Adel Yzquierdo, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Ministro de Transporte, quien visitó la provincia de Holguín.

Chequea Ministro de Transporte funcionamiento del sector en Holguín

Con un amplio recorrido por unidades de transporte en la provincia inició la visita del ministro del ramo Adel Yzquierdo en Holguín, con el objetivo de evaluar los principales indicadores de eficiencia.

El periplo inició por el aeropuerto Frank País García donde se interesó en conocer cuáles son las principales causas que han propiciado demoras en más de 400 salidas de vuelos en el último período. Carlos Pérez, director de esa terminal, explicó que están dadas fundamentalmente por congestión y demoras en los itinerarios.

Proyectan en Holguín mejorar el transporte ferroviario de pasajeros

El comportamiento de los principales indicadores del transporte en la provincia de Holguín, al norte del oriente de Cuba, durante 2017 fue objeto de evaluación en el balance del sector desarrollado recientemente.

La provincia sobrecumplió el plan de transportación de pasajeros, excepto en ferrocarriles de Cuba, actividad en la que se produjeron 942 cancelaciones por falta de locomotoras lo que representó más de 100 000 pasajeros dejados de transportar.

Mototaxis: nuevas disposiciones, otras inquietudes

El establecimiento de cinco rutas específicas para el servicio de mototaxis y transformaciones en el precio del pasaje son algunas de las medidas que comenzarán a aplicarse

HOLGUÍN.— El establecimiento de cinco rutas específicas para el servicio de mototaxis y transformaciones en el precio del pasaje son algunas de las medidas que comenzarán a aplicarse, desde el próximo lunes, en este territorio, para dar respuesta a las disposiciones de la dirección nacional de Taxi-Cuba.

Plan ferroviario de Cuba repercute en Holguín

Fotos: Prensa Latina
 

Un plan integral para el desarrollo del Ferrocarril en Cuba, cuyo monto inversionista supera los tres mil millones de dólares, comienza a repercutir en la provincia de Holguín, inmersa en cinco programas sobre este beneficio en el transporte.

“Tenemos un trabajo perspectivo, que abarca diferentes esferas. La primera es la transportación de pasajeros, muy deteriorada, actualmente, debido a la falta de locomotoras en lo fundamental”, explicó Jorge Luis Pérez, director adjunto de la Empresa Ferrocarriles Oriente en Holguín.

Aplican multas y retiran licencias operativas a infractores del transporte en Holguín

Con el objetivo de enfrentar las indisciplinas e ilegalidades en el sector del transporte en Holguín, provincia al norte del oriente de Cuba, los diferentes grupos de inspección del sector en este territorio han supervisado en los últimos once meses cerca de 19000 medios de transporte.

Como resultado han sido aplicadas más de tres mil multas, se retiraron 171 licencias operativas y se detectaron 382 ilegales. En estas irregularidades inciden fundamentalmente los conductores de coches.

Yaneisy Figueredo

Mejoras en instalaciones y nuevos ómnibus

Foto: Juan Pablo Carreras Vidal

HOLGUÍN.–La nueva y funcional Terminal Interprovincial de Ómnibus de este territorio es un ejemplo notable de las acciones ejecutadas durante el 2017 por el Ministerio de Transporte con el propósito de mejorar la infraestructura destinada a la prestación de servicios a la población.

Lo afirmó Roberto Ricardo Marrero, director adjunto de la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) Automotor del referido ministerio, quien añadió que las mejoras realizadas en inmuebles han estado acompañadas de la adquisición de nuevos ómnibus.

Arribó a Holguín primer vuelo chárter procedente de Rusia

Este nuevo mercado busca como principal atractivo el turismo de naturaleza y las ofertas marítimas. Foto: Radio Angulo

Procedente de Rusia arribó este lunes en horas de la mañana a Holguín el primer vuelo Chárter de NordwinAirlines con más de 300 turistas en el Boeing 777-300.

El turoperador ruso Pegas Touristikquién hace más de un año opera en el Polo de Cayo Coco, en el centro de la isla; por vez primera diversifica su destino a Holguín contratado hasta octubre de 2018. Los vuelos estarán llegando al aeropuerto internacional Frank País García cada 10 días.

Camiones Kamaz reforzarán transporte en montañas holguineras

Foto: Reynaldo Cruz.

Los 22 camiones marca Kamaz asignados a la provincia de Holguín rodarán en los cinco municipios de nuestro Plan Turquino, en el primer trimestre de 2018, afirmó Delio Almaguer, subdirector de Operaciones de la Delegación de Transporte en el oriental territorio cubano.

Estos equipos, de doble tracción, ya impactan la región montañosa holguinera con 28 viajes diarios más, en Mayarí y Sagua de Tánamo, pues dos de ellos funcionan en la zona mayaricera y el resto en la sagüera. Su inserción allí ha provocado estabilidad en las rutas de mayor flujo de pasajeros y aumento de las frecuencias de traslados.

Hechos contra el transporte público, muestras de indisciplina

Holguín, 16 dic (ACN) Las indisciplinas sociales contra el transporte público, constituyen en cierta medida muestras negativas del comportamiento ciudadano en la protección de este medio de uso común en la provincia de Holguín, que perjudica a choferes y viajeros de las diferentes rutas urbanas.

Eludir el pago del precio del pasaje, rayar los asientos de las guaguas, negar la prioridad a embarazadas y personas con discapacidad, son conductas que requieren de una mayor vigilancia para reducir sus efectos negativos, sobre todo por parte de conductores y también de pasajeros en el enfrentamiento de estas rechazables acciones de personas inescrupulosas.

Triciclos en Holguín: alternativa favorable para la transportación

Hace unos meses en la ciudad de Holguín corren más de 40 triciclos verde amarillos con rutas muy variadas. Este medio de transporte fue asignado a la ciudad cabecera de algunas provincias de Cuba, como una alternativa para que la población pueda transportarse con precios un poco más asequibles.

Holguineros disfrutarán de una nueva terminal de ómnibus (+ Fotos e Infografía)

Aquellos ómnibus Crespi o los “Colmillos Blancos” son remotos. La ciudad creció y los holguineros viajaron más. Irrumpieron las Yutong y se revitalizó este tipo de transportación. Mas la vieja Santiago-Habana siguió allí, apretada junto a la Carretera Central, y como en el microrrelato de Monterroso, cuando despertó todavía estaba allí.

Sin embargo, la nueva terminal de Ómnibus Nacionales nos hará ver otro panorama, pues se dedican más de 3 millones 300 mil pesos para construirla en el reparto Ciudad Jardín y ponerla en funcionamiento el mes próximo. Desde 2015, con impulsos en 2016 y 2017, se trabaja en este anhelo provincial.

Dianas y triciclos un alivio para la Ciudad de los Parques

Cayó otra gota de esperanza a mi corazón cuando una de mis colegas periodistas de la emisora Radio Angulo trajo la noticia: “Nuevos ómnibus Diana se suman al transporte urbano en Holguín, ciudad capital de la provincia del mismo nombre al oriente de Cuba, como parte de la estrategia de mejorar paulatinamente este tipo de servicio a la población muy deprimido en los últimos años.

En Holguín suman nuevos ómnibus Diana al servicio de transporte urbano

Nuevos ómnibus Diana se suman al transporte urbano en Holguín, ciudad capital de la provincia del mismo nombre al oriente de Cuba, como parte de la estrategia de mejorar paulatinamente este tipo de servicio a la población muy deprimido en los últimos años.

Estos 18 nuevos ómnibus Diana estaban previsto en el plan de inversión de la Dirección Provincial de Transporte en Holguín y serán destinados, en su mayoría, a reforzar las rutas de más demanda de pasajeros de este municipio cabecera.
 

Escrito por Yaneisy Figueredo
 

Lo que el puente nos dejó

En el Puente Vial sobre el Río Mayarí, en la zona de Arroyo Hondo no hay carta menú como su restaurante homólogo, pero una caldosa especial sí hicieron los vecinos de la circunscripción No 117 para apoyar en la construcción del mismo a los trabajadores de la ECOI 16.

La obra sustituyó al antiguo Puente Colgante de más de 50 años que constituía un peligro para la comunidad por sus oscilaciones, altura de ocho metros y travesaños disparejos, que más de un tragedia provocó.