honda

Ya está en Europa el Honda de hidrógeno

El Clarity Fuel Cell participará en el programa de la Unión Europea HyFIVE para destacar las capacidades de los vehículos de pila de combustible y promover la concienciación y la adopción de esta tecnología

¿Por qué dice Honda que su control de crucero será inteligente?

En un momento donde el control de crucero ha alcanzando a la mayoría de nuevos modelos, la introducción de funciones adaptativas ha convertido a estos sistemas en un verdadero copiloto. Sin embargo Honda ha querido ir más allá, pues a los actuales controles de crucero adaptativos le ha añadido cierto grado de inteligencia para conseguir estudiar el tráfico y prevenir colisiones con hasta 5 segundos de antelación. Denominado ACC-i (Adaptative Cruise Control – Intelligent), este sistema hará su debut en el mercado europeo como el primer sistema capaz de ofrecer funciones de predicción en tiempo real.

Honda SENSING: ¿Cómo conseguirá Honda que evitemos los atropellos?

Honda SENSING es la gran novedad de Honda en seguridad activa. Este sistema ha sido presentado con importante número de funciones que pretenden reducir de forma drástica el riesgo de accidentes y atropellos a los mandos de un modelo de Honda.

Las motos que se comunican entre sí podrían ser obligatorias para 2020

En estos momentos se está celebrando la décima Conferencia Internacional sobre Motocicletas en Colonia, Alemania, escenario que ha servido para dar a luz a una interesante propuesta, aunque no exenta de polémica, para hacer obligatoria la introducción de sistemas de comunicación V2V en motocicletas antes de 2020. De forma paralela al impulso que se le está dando a la implantación de protocolos de intercambio de información coche a coche, esta propuesta respaldad por Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas (ACEM) buscaría llevar al mercado una red inteligente para el transporte.

Las motos dejan de ser el eslabón débil dentro del tráfico

Honda planea acabar con los atropellos a peatones y cliclistas

Honda dará a conocer en el próximo ITS World Congress que se celebrará en Detroit, sus últimos avances en tecnologías de comunicación. Dejando a un lado la apuesta del resto de fabricantes centrada en coches e infraestructuras, en Honda están desarrollando esta tecnología de intercambio de información en tiempo real con el punto de mira en todos los posibles afectados en caso de accidente, teniendo en cuenta a peatones y ciclistas, además de coches y motos.

Honda desarrolla un sistema de aparcamiento autónomo a distancia

Honda ha desarrollado un novedoso sistema de aparcamiento autónomo que se distancia de las actuales fórmulas presentadas por otros fabricantes como Audi, Ford o Volvo, haciendo uso de las cámaras de vigilancia que instalan los aparcamientos de grandes superficies. A diferencia de los fabricantes mencionados, Honda hace uso de la información recogida por otros elementos del entorno para realizar las maniobras de aparcamiento autónomo.

Tecnología de Honda para evitar atropellos de peatones

Si hace pocos días hablábamos del peligro que corren los peatones cuando caminan en entornos urbanos haciendo uso de su teléfono móvil hoy presentamos un sistema diseñado por el fabricante Honda para tratar de evitar atropellos de peatones que se basa, precisamente, en la comunicación que puede establecerse entre el vehículo y el teléfono móvil del viandante. Se trata todavía de un proyecto en fase experimental que dota a los Vehículos de tecnología DSRC (Dedicated Short Range Communications) que permite la comunicación inalámbrica en cortas distancias con los dispositivos móviles que pueden llevar los peatones.

BMW, Honda y Cohda colaborarán en el desarrollo de la comunicación V2V en motocicletas

Como parte de un programa piloto para el desarrollo de la comunicación V2V, vehicle-to-vehicle, impulsado por el Departamento de Transporte (DOT) de los EE.UU., los fabricantes BMW y Honda y el especialista en comunicaciones inalámbricas Cohda colaborarán en un estudio de desarrollo de este protocolo de comunicación llevado a cabo por la Universidad de Michigan.