Industria marítima

Industria marítima evoluciona con la alianza de grandes navieras

Con el fin de mantener competitividad, reducir costos y mejorar la frecuencia de servicios

 Debido a la situación económica mundial, en los últimos años, las empresas navieras han estudiado los beneficios de poder establecer alianzas estratégicas con sus férreos competidores, con la finalidad de buscar ahorro en los costos de operación.

Las navieras se están aliando con sus competidores más acérrimos para poder utilizar buques más grandes y aprovechar la economía de escala que se desprende de utilizar naves más grandes y eficientes versus barcos pequeños.

El impacto de los nuevos servicios navieros y naves más grandes serán temas claves en TOC Américas

Evento reunirá en Colombia a los principales actores de la industria

Los constantes cambios que la industria marítima contenerizada sufre año tras año, hace que nunca haya una escasez de temas relevantes que discutir. Con la finalización de los trabajos de expansión del canal de Panamá programados para diciembre de 2015, el escenario naviero regional está ad portas de enfrentar una necesidad inminente de nueva infraestructura y servicios portuarios.

2030, un mundo en escalas titánicas

En un estudio realizado por Lloyd’s Register, QinetiQ y la Universidad de Strathclyde de Glasgow destinado a proyectar posibles escenarios en que se desarrollará la economía mundial y, en ese marco, las perspectivas de la industria marítima, da cuenta del protagonismo que sostendrán las economías de China e India hacia el año 2030.
   

Los escenarios que enfrentará la industria marítima en 2030

 ¿Sobre qué aguas navegará la industria marítima en 2030? es la pregunta que intenta resolver un estudio realizado por Lloyd’s Register, QinetiQ y la Universidad de Strathclyde de Glasgow que mediante la utilización de metodologías de desarrollo de posibles escenarios apuntó a delinear cuáles son las principales perspectivas, desafíos y oportunidades que se están configurando en el mundo y afectarán al comercio mundial y, consecuentemente, a este sector.