Inspección

Realizado Primer Curso de Formación de Auditores de Seguridad Vial

Media: 4.5 (2 votos)

Coordinado por la Comisión Nacional de Seguridad Vial de la República de Cuba con el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, se realizó del 23 al 27 de mayo en la Escuela Ramal del Sector del Transporte el Primer Curso de Formación de Auditores de Seguridad Vial. Esta acción de capacitación, contó además con el apoyo brindado por la representación en el país de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI).

Agencia de confianza en Cuba

El 10 de noviembre de 1987 se constituyó la Agencia Internacional de Inspección y Ajustes de Averías y otros Servicios Conexos, Intermar S.A, como entidad prestataria de los servicios a fines con la actividad marítima portuaria, otros vinculados al sector industrial y económico del país.

INTERMAR, S.A, ha vuelto a retomar su origen - destino al mercado de los importadores cubanos con alcance en origen desde varios países como:  la República Popular China, Canadá, España, Panamá, Corea, Italia, Rusia y se estudian las posibilidades de abrir Brasil y México.

Usando vehículos aéreos no tripulados para la inspección remota de infraestructuras

 La conservación de infraestructuras requiere la realización periódica de inspecciones en las que, mediante instrumentos de medición específicos o simple observación visual, poder establecer el estado en el que se encuentran para definir, si fuese necesario, las tareas a realizar para que sigan cumpliendo sus funciones de forma adecuada.

Investigadores españoles participan en el desarrollo de un robot para la inspección automatizada de túneles

 Las características propias de los túneles hacen que sean unas infraestructuras en las que pueden ir apareciendo con el paso del tiempo pequeños problemas como filtraciones de agua, desconchamientos o desprendimientos de fragmentos sobre la vía. Para que esto no llegue a afectar a la seguridad de los usuarios es necesario realizar inspecciones periódicas para la revisión de su estado, lo que requiere en muchos casos el corte de la circulación y un importante equipo humano.

Control por el Estado de Abanderamiento

Media: 4.3 (3 votos)

El concepto y conocimiento de los roles del Estado de Abanderamiento y sus facultades en el ámbito internacional , es decisivo para toda persona vinculada a la Actividad Marítima, así como de suma importancia para todo marino y el personal de flota, relacionados con el transporte marítimo. Conocer las funciones asignadas al Estado de Abanderamiento, para realizar – entre otras- las supervisiones a todo buque que enarbole su pabellón nacional, tanto los involucrados en la navegación de altura, como de cabotaje, incluyendo las de plataforma en el desempeño de faenas de pesca, es vital para lograr mantener actualizados los rasgos más elementales de nuestra cultura marítima y portuaria.