Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA)

El Instituto Vial Ibero-Americano pone en marcha su primer encuentro Inter-CISEV

Tendrá lugar en España en el segundo semestre de 2015. Este encuentro pretende celebrarse en los años alternos al Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial (CISEV) y está destinado a convertirse en un foro de referencia en el que profundizar en algunas materias que el CISEV aborda desde una perspectiva más genérica.

De esta forma, Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA) se propone ahondar en los diferentes aspectos que rodean la mejora de la seguridad vial, con el fin trabajar en pro de un sistema de transporte por carretera que sea capaz de garantizar niveles óptimos de seguridad y eficacia.

Brasil, Chile y Paraguay son candidatos a sede del V CISEV en 2016

Durante la clausura, y en el marco de su intervención, Jacobo Díaz Pineda, Presidente del Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA), anunció que tres países se han postulado para albergar la V Edición de este foro en el año 2016.

Estos países han sido Brasil, Chile y Paraguay. El elegido finalmente se sumará a los cuatro que ya han acogido el Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial: Costa Rica, en 2008; Argentina, en 2010; Colombia, en 2012, y México, en la última edición.

IVIA entrega los Premios Buenas Prácticas en Seguridad Vial en el marco del Congreso

 El Instituto Vial Ibero-Americano entregará, el próximo 1 de octubre -en el marco de la Cena de Clausura del IV CISEV-, los premios Buenas prácticas en materia de seguridad vial en la región de América Latina y el Caribe.

Se trata de un reconocimiento a las acciones puestas en marcha en esta Región para reducir la siniestralidad o mejorar aspectos concretos en materia de seguridad vial.

Vías inteligentes y sostenibles en la décima edición de Expovial y del Congreso Internacional de Vialidad y Tránsito

Con el lema "Vías inteligentes y sostenibles", la ciudad de Cali prepara para los próximos 18 y 19 de septiembre su Décimo Congreso Internacional de Vialidad y Tránsito. En el encuentro se expondrán los últimos avances en materia de infraestructura, seguridad vial y transporte sostenible.

Asimismo, se celebrará también la décima edición de Expovial, donde se analizará el impacto generado a partir del uso de las nuevas tecnologías y las más recientes metodologías en el desarrollo de las vías urbanas y rurales, así como en la mejora de la movilidad de mercancías y pasajeros, y la seguridad vial.