Inversiones

Aboga Díaz-Canel por gestión económica que mejore vida de los cubanos

La Habana, 1 mar (RHC) El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, abogó por una dinámica creciente de la economía en 2019 que garantice un mayor impacto en la alimentación, la informatización, la vivienda y el transporte de la población.

El jefe de Estado realizó su llamado esta semana durante una reunión del Consejo de Ministros, que resume el diario Granma, en la cual subrayó la importancia de lograr resultados que mejoren la vida cotidiana en la mayor isla de las Antillas.

Empresa de Ferrocarriles ejecuta inversiones en Camagüey

Un programa de inversiones se acomete en los ferrocarriles de Camagüey

Camagüey, Cuba. – Varias inversiones, destinadas a mejorar calidad de los servicios y el confort en las instalaciones, ejecuta la Empresa Ferrocarriles Centro-Este de Camagüey.

Los trabajos están dirigidos a la recuperación de la vía férrea y a la reparación de terminales y estaciones comprendidas en el área de la empresa que, además de Camagüey, atiende a las provincias de Ciego de Ávila y Las Tunas.

Ya se realizó una reparación capital a la estación de la ciudad de Camagüey y en este momento trabajan en las de Florida, Santa Cruz y Vertientes.

Sector marítimo-portuario latinoamericano requerirá inversión de USD 55.000 millones según el CAF

Para dar el salto en competitividad en el sector marítimo y portuario de América Latina se requiere una inversión tanto pública como privada de USD 55.000 millones en las próximas dos décadas, revela el informe Análisis de inversiones portuarias en América Latina y el Caribe al horizonte 2040, realizado por CAF –banco de desarrollo de América Latina.

Esta cifra, según el documento, incluye las inversiones para introducir nueva capacidad portuaria de contenedores, mejorar la operación y el dragado de profundización en nodos portuarios en el corto y medio plazo, entre otros.

Reafirman rescate del ferrocarril como prioridad nacional

La Habana, 10 jul (ACN) Las inversiones para la modernización del transporte ferroviario en Cuba deben desarrollarse, en una primera etapa, en un período de cinco a ocho años, como parte de la estrategia nacional de rescate del sector, afirmó en esta capital Adel Yzquierdo Rodríguez, titular del ministerio de Transporte.

Lo fundamental no es solo adquirir nuevos equipos, sino lograr disciplina y control, además de una adecuada capacitación de los trabajadores, destacó en la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que sesiona desde hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Nuevas acciones para mayores nexos económicos Vietnam-Cuba

Hanoi, 18 abr (PL) Vietnam y Cuba acordaron hoy aquí acciones enfocadas en el intercambio de información sobre oportunidades de negocios y comercio y un mayor conocimiento de las respectivas comunidades empresariales para incrementar las relaciones económicas.

Los nuevos esfuerzos con ese fin figuran en un Plan de Acción para el periodo 2017-2018, firmado al concluir la VII Sesión del Comité Empresarial bilateral, en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (CCIV).

El documento fue rubricado por Ilia María Cardoso, Gerente de Exportaciones de la Corporación Cuba Ron S.A., y Nguyen Binh Minh, director general de la empresa Nhat Trang, ambos vicepresidentes de ese foro.

Colombia: En infraestructura portuaria se invierten 1.645 millones de dólares

Equipos de transporte y la construcción de terminales, entre otros, son los proyectos de inversión. “Colombia es uno de los países que más ha avanzado en Latinoamérica a nivel portuario”, así lo manifiesta René Puche, Presidente de la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla, al asegurar que el país cuenta con una infraestructura portuaria capaz de mover el doble de las toneladas actuales.

Ejecutará Nuevitas este año más de 26 millones de pesos en inversiones

Nuevitas, Camagüey.- El municipio tiene aprobados en el presente año más de 26 millones  de pesos para el programa de inversiones, comprendidas en obras sociales, de infraestructura y del sistema empresarial.

Aunque el presupuesto decrece con respecto al dispuesto en el 2014, debido a que el proceso inversionista se concentró fundamentalmente en el mantenimiento capital de la unidad 6 de la central termoeléctrica "Diez de Octubre", se registra un aumento de las obras inscritas en el plan, entre las cuales está la continuación de los trabajos en dicho generador.

China invertirá en logística y quiere ampliar la presencia de las empresas en Brasil

China va a sellar en Brasilia, el 17 de este mes, compromisos políticos para invertir en la mejora de la logística de Brasil para el flujo de soja y de minerales al extranjero; y para enviar una parte de sus fondos soberanos para espesar la presencia de sus empresas en el país. Beijing quiere más empresas y negocios en Brasil. Ambos temas estarán en el comunicado final de la reunión privada entre los presidentes, Xi Jinping, y Dilma Rousseff, en el Palacio de Planalto.

Los escenarios que enfrentará la industria marítima en 2030

 ¿Sobre qué aguas navegará la industria marítima en 2030? es la pregunta que intenta resolver un estudio realizado por Lloyd’s Register, QinetiQ y la Universidad de Strathclyde de Glasgow que mediante la utilización de metodologías de desarrollo de posibles escenarios apuntó a delinear cuáles son las principales perspectivas, desafíos y oportunidades que se están configurando en el mundo y afectarán al comercio mundial y, consecuentemente, a este sector.  

Zona de Desarrollo del Mariel se apresta a recibir unas 15 inversiones internacionales

Cuba adelanta las propuestas de unos 15 inversionistas de países como España, Rusia, Italia, China y Brasil con interés en establecerse en la Zona de Desarrollo del Mariel, la primera de su tipo en la nación, y donde esas compañías podrían estar trabajando en el segundo semestre del año.

La directora de la Oficina Reguladora de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), Ana Teresa Igarza, afirmó hoy que esa entidad trabaja con un grupo de inversionistas que “están madurando” sus estudios de factibilidad, fundamentalmente en los sectores de la industria tradicional, la agroalimentaria y la biotecnología.

Argentina recibió a directivos de la empresa china CMEC por inversiones en el ferrocarril Belgrano Cargas

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a directivos de la Compañía CMEC (China Machinary and Equipment Corporation), que hará una inversión de 2.470 millones de dólares en el ferrocarril Belgrano Cargas, el ramal de cargas más importante del país.

El encuentro se llevó a cabo el 4 de diciembre en el despacho presidencial de la Casa de Gobierno y Cristina estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y el titular de la cartera de Economía, Axel Kicillof.

Empresarios ferroviarios chinos analizan invertir en Argentina

Ejecutivos de la empresa china de ferrocarriles CSR Corporation Limited se reunieron hoy en Buenos Aires con el ministro de Interior y Transporte de Argentina, Florencio Randazzo, para analizar la posibilidad de instalarse en el país, informaron hoy fuentes oficiales.
 
Durante su visita, los empresarios recorrieron diversas fábricas y manifestaron su intención de invertir en el país para producir repuestos y asociarse con firmas locales, explicó el ministro.

Mariel, el camino más corto

La Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) tiene su pilar en el Decreto-Ley 313 del 19 de septiembre de 2013, que entró en vigor este 1ro. de noviembre. Durante la reunión del Consejo de Estado donde se aprobó, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de ese órgano y del Consejo de Ministros, señalaba que esta era una obra para el presente y el futuro.

Las primeras instalaciones de la ZEDM, que tienen como bandera al puerto y su terminal de contenedores, está previsto que se inauguren oficialmente a inicios de 2014, luego de un proceso inversionista que contó con créditos de Brasil y fondos cubanos, y que fue ejecutado por empresas de ambos países.

¿QUÉ DEBE SABER UN EMPRESARIO ACERCA DE LAS INVERSIONES?

Media: 5 (1 voto)

Este artículo, del autor profesor Lic Rider Borrego Ávila, está dirigido a los empresarios y directivos de las empresas con el propósito de fomentar los conocimientos acerca de las inversiones materiales, su registro, sus fuentes de financiamientos, y las posibilidades de desarrollo que representa un proceso inversionista. Asimismo el tratamiento al concepto de las inversiones materiales desde el punto de vista del organismo rector, la referencia a algunos elementos importantes sobre las diferencias entre los conceptos de mantenimientos, reparaciones, y las propias inversiones son oportunidades para profundizar en el aprendizaje de las mismas.