Las Tunas

Mejorar los viales de Manatí, necesidad imperiosa

Manatí, Las Tunas.- El mal estado de los viales es un asunto polémico para los pobladores del municipio de Manatí, pues las reparaciones que se han acometido en los últimos años no han contado con la calidad necesaria como para lograr una solución definitiva al reclamo constante de la población.

Roberto Richarson, subdirector de la Empresa de Servicios Comunales en el territorio, aseguró a 26 Digital que con respecto al mantenimiento de algunas calles se han visto limitados por la falta de presupuesto, pero para el calendario que recién comienza estas acciones están propuestas en el plan de la economía.

Accidente de tránsito en "Amancio" deja un saldo de 12 heridos

Las Tunas.- A 12 ascienden los lesionados en un accidente del tránsito ocurrido en el municipio de Amancio, al sur de la provincia de Las Tunas.

Los lesionados se atienden en el policlínico con servicio de hospitalización Luis Aldana Palomino, de la cabecera municipal y ninguno está reportado con peligro para su vida. Entre los accidentados se encuentran dos niños.

Una nota de la periodista Niria Cardoso, de Radio Maboas señala que el hecho ocurrió cuando un camión transitaba con pasajeros hacia la camaronera Sanros, en el municipio de Colombia y las causas del accidente se investigan.

Avanzan labores constructivas en la circunvalación de Las Tunas

Las Tunas.- Las labores constructivas avanzan en la circunvalación Sur, de esta ciudad cabecera, como parte del programa de mantenimiento y reconstrucción vial que se acomete en la oriental provincia de Las Tunas, desde el pasado año.

Esta obra de más de seis kilómetros se comunica con la carretera central, lo que permitirá un mayor trasiego de los vehículos y equipos de carga pesada por este territorio.

La guagua viene en camino

La guagua permitirá a los usuarios conocer en tiempo real cómo se comporta el transporte urbano mediante la geolocalización de los ómnibus y un esquema de rutas y paradas. Foto: Jose M. Correa

La ansiada aplicación que hoy se encuentra en medio de una prueba piloto, es la concreción de esfuerzos mucho mayores para optimizar la gestión del transporte

Disminuyeron los accidentes del tránsito este verano en Las Tunas

Las Tunas.- Aunque los accidentes del tránsito disminuyeron durante los meses de julio y agosto en este oriental territorio cubano, sucedieron y marcaron la estela de dolor y pérdidas económicas que traen consigo, además de la impotente lección de que son fenómenos evitables si se actúa con total responsabilidad y conciencia sobre las vías.

Instan autoridades de la ONAT a cumplir con el pago del impuesto sobre transporte terrestre

Las Tunas.- Hasta el 30 de septiembre está vigente el pago del Impuesto sobre el Transporte Terrestre en Cuba. En la provincia de Las Tunas, como en todo el país, tienen este deber tributario las personas naturales y jurídicas, cubanos o extranjeros propietarios o poseedores de vehículos de motor o de tracción animal destinados al transporte terrestre. Más de 10 mil 600 contribuyentes deben abonar al fisco, en este territorio oriental.

Accidente de tránsito masivo en Las Tunas, 31 lesionados

Las Tunas.- En horas de la tarde de este martes ocurrió un accidente masivo en el kilómetro 661 de la Carreta Central, entre los límites de las provincias de Las Tunas y Camagüey, según refiere la radio local.

El siniestro se produjo al impactar dos camiones; uno particular, perteneciente a Camagüey que cubría la ruta entre ese territorio y esta ciudad y otro de la Empresa TabaCuba, que había salido desde Sancti Spíritus con destino a Santiago de Cuba.

El chofer del camión de pasajeros perdió el control del vehículo por la rotura de la hoja del muelle trasero derecha, esto le obligó a pasar a la otra senda y se produjo el impacto.

Ensanche de carretera Central confirma intensidad inversionista en viales tuneros (+mapa)

Las Tunas.- Ya comenzó la ampliación de un tramo de la carretera Central en la entrada oeste de esta ciudad del oriente cubano, labor que confirma la intensa actividad inversionista que se observa en las vías de interés nacional de la provincia, pues desde el año pasado se ensancha también aquí la Circunvalación Sur de la principal urbe del territorio.

A partir del segundo semestre del año se retomará, además, la rehabilitación del circuito norte e iniciarán la construcción de un nuevo trazado en un punto históricamente frágil ante las penetraciones del mar, en el vial que da acceso a las playas más populares del municipio de Puerto Padre.

Llega la Ruta 9 al transporte urbano a Las Tunas

Las Tunas.- Desde el próximo lunes 12 de febrero el transporte urbano en esta ciudad del oriente cubano tendrá la nueva Ruta  9 que beneficiará, entre otros, al barrio de Las Catalinas y a los residentes a lo largo de la calle José Martí.

Calidad de los servicios públicos: demanda y análisis permanente

 El transporte público abrió y cerró el debate de análisis de la calidad de los servicios básicos en el programa de participación ciudadana ¨Latir del Pueblo", que se trasmite en vivo por la cadena provincial de Radio en esta capital del Balcón del Oriente de Cuba, para tocar con voz propia de sus habitantes los problemas que afectan la cotidianidad y demuestran que, con todo, siempre hay soluciones para una vida mejor.

Desvíos que también conducen a Roma

Las circunvalaciones que se han hecho o hacen en el país contribuyen de forma notable a aliviar el tránsito vehicular al interior de las ciudades,  preservar los viales y ahorrar tiempo y combustibles

El creciente deterioro de la Circunvalación Sur de Las Tunas, imprescindible para comunicar esta zona geográfica con el centro del país, motivó la publicación en este diario, en abril del pasado año, del reportaje Un anhelo que persiste, dedicado a exponer las limitaciones de la vía señalada y los esfuerzos que por entonces se realizaban en la provincia, con el fin de paliar la crítica situación.

En viaje hacia una nueva terminal

Terminal de Ómnibus de las Tunas Foto: Leidys María Labrador Herrera

LAS TUNAS.–Entre las obras que se ejecutan y proyectan en el balcón del oriente, en función de elevar la calidad de vida de sus habitantes, incrementar los servicios y elevar el confort de espacios públicos, se encuentra la Terminal de Ómnibus Nacionales del territorio, cuyas instalaciones actuales, que datan de la década de los 70, ya no cubren las expectativas y necesidades de quienes llegan hasta ella como destino o con el fin de trasladarse hacia otras provincias.

Accidentes: coqueteo subliminal de la muerte

Las Tunas- Nos pusimos las manos sobre la cabeza. ¡Cuidadooo!... Por suerte, fue el susto, pero aquella mujer estuvo a punto de ser atropellada por el camión que adelantó, justo en la parada ubicada frente a la Universidad de Las Tunas, la guagua que intentaba abordar. Era su objetivo y olvidó la prudencia.

Se reanima el transporte en Las Tunas

Las Tunas, 18 nov (ACN) Los servicios de transportación en la provincia de Las Tunas evidencian una reanimación, con la llegada de nuevos equipos para beneficio directo de la población  y entidades estatales, aunque aun lejos de satisfacer las necesidades.

El parque de vehículos  más reciente corresponde a Ómnibus Nacionales, con la llegada de cuatro de la marca Yutong, con buen confort y más espaciosos que sus antecesores, los cuales sustituyen algunos de los que circulan hacia La Habana y Santiago de Cuba.

Deudas y perspectivas de los caminos de hierro en Las Tunas

Las Tunas.- Entre las novedades que trajo el siglo XX a lo que actualmente es la provincia de Las Tunas estuvo el ferrocarril. En 1903 se inauguró el camino de hierro en estos predios donde rápidamente se extendió a la cobija del auge de la industria azucarera, los puertos de embarque de la gramínea y las amplias llanuras de la geografía local.

Para 1920 prácticamente todos los asentamientos ubicados en las cercanías de plantaciones de cañas o ingenios azucareros se habían conectado por rieles a la vía central, lo que significó también un mayor desarrollo del comercio y las comunicaciones.

Las Tunas, por la sostenibilidad en la calidad de los servicios

En Las Tunas se trabaja en varias aristas del desarrollo socioeconómico, recalcó el espacio Latir del pueblo, donde ya se aprecian resultados alentadores como la mejora del transporte urbano, la limpieza de fosas con la entrada de nuevos equipos y la garantía de buenos criterios de la población acerca del mercado El tunero en cuanto a las ofertas variadas. Además, se aprecian mejoras en los mercaditos de la familia.

Se está trabajando en el montaje de un nuevo mercado de autoservicio El Mambí, que aportará variadas opciones de comercio a la población tunera, especializado, climatizado y con productos frescos.

Un cayo y varias historias

En los lejanos tiempos en que las aguas adyacentes a Cuba estaban infectadas de piratas, uno de aquellos aventureros de pata de palo, y parche sobre un ojo levantó campamento en un islote cercano a este municipio.

Durante varios años, él y sus forajidos fueron los únicos habitantes del paraje. El filibustero, a todas luces de origen español, tenía por nombre Juan Claro. Así que, a falta de otro mejor, la gente de la línea costera se dio en llamar Cayo Juan Claro al inhóspito segmento de tierra.

Ómnibus Nacionales en busca de un mejor servicio

En pasadas emisiones del programa Latir del pueblo la población tunera abordó inconformidades referentes a los servicios que presta la terminal de omnibus nacionales en Las Tunas. Múltiples acciones se encaminan en la provincia con miras a perfeccionar el mecanismo de trabajo en un área sensible para la población.

El decisivo aporte de los innovadores al transporte en Cuba

"El papel de los innovadores y racionalizadores es decisivo para el Transporte en Cuba y su labor está estrechamente vinculada con la elevación del Coeficiente de Disposición Técnica (CDT) y la calidad de esos servicios."

Enfatizó Ania de la Caridad Álvarez González, jefa de Departamento de la CTC, en la Conferencia Provincial del Sindicato de los Trabajadores del Transporte y Puertos en Las Tunas, la primera del país celebrada previa al evento nacional.

Big Data, Nauta y una parada de guaguas

La Humanidad sigue acumulando quintillones de bites en datos virtuales. (Fernando Medina Fernández / Cubahora)   

El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información está dedicado este año a la Big Data...

El  se celebra con motivo de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y de la creación de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones. El 17 de mayo también es conocido como el Día Internet.

¿Mejorará el transporte en Las Tunas?

El espacio Latir del pueblo debatió temas abordados en emisiones anteriores como la situación del transporte de pasajeros en la provincia.

Por mayor estabilidad del transporte en el municipio de Colombia

El programa Latir del pueblo debatió en su tema central la calidad de los servicios básicos en el municipio de Colombia. En un primer momento, la situación del transporte de pasajeros captó la atención de la audiencia.

Acerca de este particular, la población emitió quejas referentes a la insuficiencia del transporte para el traslado desde y hacia Las Tunas en horarios de mayor demanda como la madrugada y el regreso en las tardes. Aunque se visualiza una estabilidad en el transporte estatal la población colombiana considera que no es suficiente.

Reconstruyen en Las Tunas el Desvío del Oriente

Por voluntad de las autoridades de la provincia, esta semana comenzó en Las Tunas la reconstrucción de la Circunvalación Sur, o Desvío del Oriente mediante un programa de rehabilitación vial.

Esta vía de importancia nacional garantiza el traslado de todas las cargas del Occidente al Oriente, el tiro de caña, y es por donde se mueven diariamente un número considerable de pasajeros, incluso turistas, por cuestiones de baches, pendientes y drenaje, no cumple con las condiciones técnicas de vialidad.

Proyectan rehabilitación de la Circunvalación Sur de Las Tunas (+infografía)

Ante el estado crítico de la vía conocida como el Desvío del Oriente comienzan a ejecutarse acciones de movimiento de tierra

José Alberto Cruz lleva más de 20 años detrás del volante. Conoce de memoria cada irregularidad de las calles tuneras. Pero la Circunvalación Sur o el Desvío del Oriente, como mejor se conoce por aquí, pone sus nervios en aviso cada vez que recorre el tramo, en el que hace a penas un año, estuvo a punto de quedar accidentado.

Cayo Juan Claro, pedraplén primogénito en Cuba

Las Tunas, 9 abr (ACN)  Cayo Juan Claro era un enclave marino poco conocido por lo inaccesible a través de la vía terrestre, pero desde hace 117 años su geografía comenzó a transformarse con la construcción del primer pedraplén en Cuba.

Quizás por no ser una obra de  gran envergadura,  en el país  comenzó a hablarse por doquier de pedraplenes cuando se inició la ejecución del que une a Morón con Cayo Coco, en la provincia de Ciego de Ávila, a partir de la década del 80 del pasado siglo.

Tren urbano… sobre la calle

Las Tunas: La novedad de un ferrobús singular adorna desde febrero pasado las calles de esta ciudad del oriente cubano, agregando una opción más de transporte y esparcimiento a la población local.

Con una capacidad de 30 viajeros el vehículo imita por su forma a un tren, sin embargo no se desplaza sobre rieles, sino por las calles. Su ruta programada inicialmente era entre el Parque Temático-centro de la ciudad-Cornito, afirmó Julio Enrique Betancourt Sao, jefe del Complejo de ómnibus urbanos. Sin embargo, precisó el directivo, el deficiente estado de la vía de acceso al Cornito obligó a establecer nuevos itinerarios.

Esfuerzos por estabilidad del transporte en Las Tunas

La Dirección de Transporte se pronunció en el programa radio-televisivo Latir del pueblo acerca de la problemática del transporte en la provincia durante las últimas semanas.

A partir de las decisiones tomadas y los análisis con los compañeros de la transportación privada, en el día de ayer la provincia contabilizó en la terminal intermunicipal cerca de 70 camiones funcionando, lo que demuestra una mayor estabilidad en este sector en todos los municipios.

Las Tunas. Ómnibus urbanos y ciudad: el tiempo no pasa por gusto (+infografía)

Desde 1989 hasta hoy en la ciudad de Las Tunas no han existido tantos ómnibus en el transporte público de pasajeros y por momentos da la impresión en materia de organización y distribución de las rutas y los vehículos que poco ha cambiado desde la época de los televisores Caribe y los viajes a la Unión Soviética.

Lo que tenemos

La seguridad vial depende de todos


Cada accidente, por pequeño que sea, tiene lamentables consecuencias. Foto: Cortesía del entrevistado

Diversas medidas se implementan en Las Tunas para disminuir la accidentalidad y sus consecuencias

Historia sobre rieles

El ferrocarril es uno de los medios de transporte más populares de la contemporaneidad. Según las estadísticas, muchos millones de personas utilizan anualmente sus servicios, y un volumen similar de carga diversa es trasladada por esa vía.

Fueron los antiguos romanos los primeros en idear los rudimentos de las vías paralelas. Ellos, en sus ciudades, construyeron calzadas de piedra y les excavaron hendiduras para facilitar el desplazamiento de las ruedas de sus carros.