Latinoamérica

Argentina será sede del Congreso y Exposición Ingeniería 2014 Latinoamérica y Caribe

(Buenos Aires) Por primera vez en la Argentina, se llevará a cabo Ingeniería 2014 – Latinoamérica y Caribe del 4 al 6 de noviembre de 2014 en el Centro Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo el lema: “Construyendo un futuro regional sostenible”. El evento dará a conocer los últimos avances en tecnología e innovación de la región dentro de un marco de desarrollo sostenible

LatAm Ports & Logistics Summit

Con la próxima inauguración de la ampliación del Canal de Panamá como telón de fondo, el LatAm Ports & Logistics Summit se enfocará en los cambios que se están produciendo en el sector portuario y logístico de las Américas, con énfasis en los proyectos portuarios que se están desarrollando en la región, las fuertes tendencias que se observa en el desarrollo de transporte intermodal y la evolución de la conectividad de los puertos.

26 Mar 2014 - 27 Mar 2014, Sheraton Panama Hotel & Convention Center .

 Temas claves del LatAm Ports & Logistics Summit:

Se acerca la VIII Wings of Change, reunión Cumbre de Aviación Latinoamericana y del Caribe

Los próximos días 26 y 27 de marzo de 2014 se celebrará la octava cumbre de aviación Wings of Change de la IATA en Santiago, Chile, en colaboración con el Salón Aeronáutico FIDAE.

La cumbre bienal Wings of Change reúne a expertos de la aviación, dentro y fuera de Latinoamérica, para discutir los principales retos y oportunidades de la aviación en la región. Este año, el tema principal de la conferencia es “Trazando el futuro de la región”.

Puntos destacados del programa:

Cinco aerolíneas entre las 500 empresas más importantes de Latinoamérica

En el ranking de las empresas latinoamericanas más grandes figuran cinco aerolíneas, cuya facturación conjunta en 2012 ascendió a 23.185,9 millones de dólares (16.770 M €). Las ventas de las 500 compañías que integran la lista aumentaron un 9,4% en comparación con 2011, pero las utilidades cayeron un 35,4%, al pasar de 157.000 millones de dólares en 2011 a 102.000 millones de dólares el año pasado. Ya LATAM, Avianca y Copa figuraban entre las multinacionales latinoamericanas más importantes en una clasificación anterior.

Latinoamérica examina el servicio al usuario de la aviación civil

Cinco días después de las jornadas de crisis que vivió el transporte aéreo en Colombia por la masiva cancelación de vuelos y en medio del temor porque los problemas se repitan durante la temporada de final de año, Bogotá fue sede de la reunión más importante del año de la aviación civil en Latinoamérica, la cual se centró en la atención que debe dárseles a los usuarios del servicio.

Se trató de la XXXV reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), entidad creada en 1973 y que reúne a 22 países de la región.

Realizan lanzamiento de Exponaval y Transport 2014

Con la participación de autoridades militares, empresariales y de gobierno se realizó oficialmente el lanzamiento conjunto de la IX Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamérica, Exponaval; y de la IV Exhibición de la Industria Marítima Portuaria para América Latina, Trans-Port, en una ceremonia que se llevó a cabo el recién pasado jueves 14 de Noviembre, en el Club El Golf 50 de Santiago.

América Latina liderará crecimiento del tráfico aéreo mundial

El crecimiento económico de Latinoamérica, sostenido sobre todo gracias al consumo interno en Brasil y México, y con él, la expansión de la clase media que para 2032 constituirá más de la mitad de la población, explican estas necesidades, según el Global Market Forecast (GMF).

"Como resultado, se espera que el crecimiento del tráfico en América Latina en los próximos 20 años sea superior al promedio mundial del 4,7%, con un crecimiento anual del 5,2%", se explica en el comunicado.

Congreso reunirá inspectores marítimos y de carga de Latinoamérica

Los días 19 y 20 de noviembre Marss desarrollará el Primer Congreso Latinoamericano de Inspectores Marítimos y de Carga, oportunidad en el que se podrán analizar, entre otros, aspectos tan importantes de esta industria como sus tendencias presentes y futuras, los desafíos que enfrenta un “surveyor” en este competitivo sector y las nuevas tecnologías y equipos que debe utilizar para incrementar el valor de su servicio.

La Unasur se apresta a inaugurar el Banco del Sur con usd 7.000 millones de capital inicial

Espacio virtual de encuentro: Secretaría General de UNASUR inaugura Centro de Comunicación e Información

El Banco del Sur es la institución dirigida a impulsar la integración de los países latinoamericanos y la creación de proyectos conjuntos para el desarrollo de los pueblos con respeto a la soberanía y con total independencia de los grandes centros financieros mundiales.