Matanzas

Tren con vagones cargados de yeso se descarrila en puente de Matanzas

Un tren que halaba vagones cargado de yeso, se descarriló hoy en el conocido como puente de Versalles, sobre el río Yumurí, en Matanzas.

Preliminarmente no hay víctimas ni considerables daños al puente centenario, pero los vagones voltearon su contenido a las aguas del emblemático río, según da cuenta el perfil de Facebook del reportero Pedro Rizo Martínez, de la local televisora TV Yumurí.

Un fallecido y seis lesionados por accidente en Matanzas

Accidente de tránsito en Matanzas Autor: Hugo García Publicado: 29/06/2018 | 08:57 pm

Los heridos son atendidos en varias instituciones de salud de la ciudad

MATANZAS.— Un accidente múltiple ocurrió en la tarde de este viernes entre un camión y dos autos ligeros que provocó un fallecido y seis heridos.

Lista obra para aliviar el tránsito en Centro Histórico de Matanzas

Este martes quedó inaugurada la intersección Viaducto-Cuní-San Sebastián para descongestionar la circulación vehicular en el Centro Histórico local, que favorece el desarrollo de importantes obras a tono con la reanimación de esta ciudad.

La obra iniciada en julio del año 2017 entró en la fase de prueba que se extenderá a lo largo de un mes, periodo establecido por los expertos para detectar posibles deficiencias y rectificarlas con el objetivo de permitir su explotación con normalidad.

Mototaxis y sus precios (+ Tabla)

Los mototaxis han llegado a la ciudad de Matanzas para convertirse en parte de su paisaje. Se les ve transitar por las vías con todos sus asientos llenos lo que denota gran aceptación del servicio por parte de la población.

Sin embargo, el esfuerzo por aliviar la situación que existe con el transporte en la urbe se ve empañado por incomprensiones y hasta estafa. Por ello la Dirección Provincial de Supervisión en conjunto con la Agencia #3 de Taxi explicitan que los precios están establecidos por tramos según los recorridos establecidos. Exhortan a su vez a la población a defender sus derechos y cualquier irregularidad llamar a la agencia a los teléfonos 45614444 o al 45611817.

 

Impulsan conclusión del vial San Sebastián-Cuní en la ciudad de Matanzas

Con la conclusión de importantes objetos de obra como aceras, canales de drenaje y elementos paisajísticos se prevé que el venidero martes 19 de junio entre en funcionamiento al tráfico vehicular, en la ciudad yumurina, el vial San Sebastián-Cuní.

De acuerdo con declaraciones del MSc. Reynaldo Hernández Rodríguez, director del Centro Provincial de Vialidad, las copiosas lluvias de mayo, principalmente las ocurridas a finales del citado mes, provocaron afectaciones en la obra y, por consiguiente, en el cumplimiento del cronograma de entrega.

Puente colgante del siglo XIX, novedoso y olvidado en Matanzas (+Fotos)

El único puente del siglo XIX en Cuba que utilizó la tecnología de cables de acero trenzados, empleada con éxito en el popular puente de Brooklyn, de la ciudad norteamericana de New York, permanece sobre el río San Agustín, en la periferia de la urbe de Matanzas.

A la vista de quienes transitan por la Carretera Central, la obra ingeniera que emplea la tecnología inventada por John Roebling solo parece un conjunto de tuberías oxidadas, enmascaradas por la naturaleza que reclama aquello a lo que los seres humanos no prestan mucha atención.

Líneas de tranvías volverán a ser visibles en la urbe matancera

Los rieles empleados por los viejos tranvías ahora son visibles en la Plaza de La Vigía, en la ciudad de Matanzas, luego de levantar el asfalto y dejar al descubierto también el adoquinado. Foto: Roberto Jesús Hernández/ ACN

Las labores de reanimación del Centro Histórico de Matanzas, próxima a cumplir 325 años, han traído de vuelta las las viejas líneas de tranvía en la Plaza de La Vigía, tras décadas de permanecer bajo el asfalto.

Un aventón al transporte de pasajeros

Ir de un municipio a otro es una necesidad diaria de miles de cubanos en todas las provincias; la incorporación de nuevos ómnibus Diana contribuye a aliviar la situación

MATANZAS.–Transportarse de un lugar a otro es un ejercicio necesario para muchos, pero que entraña molestias y resulta costoso para no pocos.

El joven ingeniero Arnoldo Rodríguez se traslada cada día desde la ciudad de Colón hasta la cabecera provincial de Matanzas y con frecuencia se ve en la obligación de costear el alto precio de los vehículos no estatales.

Avanza construcción de intersección vehicular en Matanzas

La construcción de la intersección vehicular Viaducto-Cuní tendrá valor de uso antes de que finalice el año, una inversión que sobrepasa el millón de pesos y forma parte de las acciones por el Plan Matanzas 325, según informó Reynaldo Hernández Rodríguez, director del Centro provincial de Vialidad en Matanzas.

En Matanzas: Avanzan acciones de restauración en la calle de Medio

Desde bien temprano se percibe un constante ajetreo en las primeras cuadras de la calle de Medio, principal arteria comercial de la ciudad de Matanzas. No se trata del paso apresurado de los transeúntes, sino de los obreros del Ministerio de la Construcción (Micons) Varadero, quienes laboran en este tramo como parte de las acciones de rehabilitación en saludo al aniversario 325 de la urbe.

Según Leonel Pérez Orozco, conservador de la ciudad, las labores se concentran en la restauración de cada fachada de las casas presentes en esta zona, además de trabajar en la carpintería de acuerdo con el estilo original.

Transportación alternativa: Cuando la indolencia no para

Vuelve a mirar el reloj y supone que los minutos corren más aprisa. De nuevo la parada semeja un mar de pueblo cuyas olas se agitan hacia un lado y hacia otro, cuando un ómnibus hace su entrada y la capacidad es mínima.

Sin embargo, no todas las esperanzas están perdidas. Frente a la multitud está la mano extendida del inspector popular que hace señales al margen de la vía en su intento de frenar la indolencia.

Buenas nuevas para el transporte en la ciudad de Matanzas

Un incremento en la asignación de combustibles y la entrada de nuevos equipos han propiciado una significativa mejora en el transporte de pasajeros y carga en la ciudad de Matanzas, dando respuesta a reiterados reclamos de la población. Así lo informaron funcionarios de la Dirección Municipal del ramo.

Rolando Tápanes García, director de la UEB Automotor Matanzas informó a Girón que la entrada en funcionamiento de ocho nuevos ómnibus Diana, junto a los carros ya existentes, posibilita que en estos momentos exista un promedio de alrededor de 500 viajes diarios.

Regularán en provincia cubana precios del transporte no estatal

Matanzas, 19 ene (ACN) Un descenso en los costos máximos del pasaje en el transporte no estatal se prevé en el occidental territorio de Matanzas a partir de febrero próximo, según manifestó a la ACN Iván Castro Rodríguez, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial (CAP).

El directivo añadió que actualmente se estudian las particularidades en cada uno de los municipios, para luego materializar un acuerdo en el CAP que regule el precio de vehículos de motor, de tracción animal o cualquier otro que opere bajo el trabajo por cuenta propia.

Matanzas, la ciudad cubana de los puentes centenarios

Matanzas, Cuba (PL) Con el reciente arribo del puente Silverio Sánchez Figueras a los 100 años de vida, esta occidental ciudad cubana alcanza la cifra de cinco de esas estructuras centenarias en activo.

Según el ingeniero Luis González Arestuche y el arquitecto Ramón Recondo, esta característica es irrepetible en el país y, hasta donde se conoce, tampoco en América, y sólo se le acerca la urbe portuguesa de Oporto, que cuenta con tres.

Un paseo por la provincia: tranvías en Matanzas

Nicolás Guillén describía a los tranvías, en una crónica fechada entre los años 30 y 40 del pasado siglo, como un vehículo ideal para el trasiego de gente mesurada, honesta, paciente y sin prisa.

El 23 de mayo de 1837 fue otorgada a la Compañía del Ferrocarril de Cárdenas la concesión a perpetuidad por un ferrocarril desde Cárdenas a Bemba (hoy Jovellanos), línea que fue inaugurada, el primer tramo hasta Contreras en junio de 1840, llegando el primer tren al referido Bemba en diciembre del mismo año.

Celebran centenario de emblemático puente matancero

Los puentes en Matanzas vienen a ser parte de la geografía. Foto: Jorge Luis González

Los 100 años del puente Sil­verio Sánchez Figueras cimentan la fama de una ciudad donde se cuentan una treintena de es­tas obras ingenieras dentro del área urbana

MATANZAS.—Los matanceros celebraron este martes los 100 años del puente Sil­verio Sánchez Figueras, o el puente de La Pla­za co­mo también se le conoce, suceso al cual le atribuyen una significación particular por los atributos arquitectónicos de ese viaducto sobre el río San Juan.

Nuevos ómnibus Diana refuerzan transporte urbano en Matanzas

De inestimable refuerzo pa­ra aliviar la situación del transporte urbano califican el arribo aquí de 15 nuevos ómnibus Dia­na, los cuales deben comenzar a prestar servicio a partir del próximo lunes

MATANZAS.—De inestimable refuerzo pa­ra aliviar la situación del transporte urbano califican el arribo aquí de 15 nuevos ómnibus Dia­na, los cuales deben comenzar a prestar servicio a partir del próximo lunes.

La Atenas de Cuba y sus calles

Matanzas, Cuba (PL) Esta occidental ciudad cubana, conocida desde el siglo XIX como la Atenas de Cuba, cumplirá el 12 de octubre 322 años de fundada, sin embargo los nombres de sus calles tienen una centuria menos de vida. Según el trabajo investigativo El urbanismo temprano en la Matanzas intrarríos, entre 1693 y 1800, de las especialistas Martha Escalona y Silvia Hernández, las denominaciones de sus arterias viales comenzaron a fines del siglo XVIII.

El estudio de Escalona y Hernández precisa que por acuerdo del Cabildo, fechado el 12 de marzo de 1794, las vías de la urbe, a 100 kilómetros al este de La Habana, se designaron con nombres de personalidades vinculadas a la prosperidad de la villa.

En Matanzas, nuevas medidas de transporte y seguridad vial en el verano

Como parte de las acciones para apoyar el transporte de los matanceros durante la temporada estival, desde el 17 de julio hasta el 23 de agosto, un total de 59 ómnibus escolares prestarán servicio en los diferentes territorios de la provincia, a fin de facilitar los viajes de vacacionistas hacia la playa.

Según Iván Castro Rodríguez, vicepresidente del Consejo de Administración Provincial (CAP) y presidente de la Comisión de Seguridad Vial, a cada municipio se le entrega un número de ómnibus y la Comisión de Recreación en relación con la CTC realizan una programación por entidades.

Confrontando a las confrontas en Matanzas

Desde el 25 de agosto de 2014 funcionan en la ciudad de Matanzas los ómnibus confronta; a pesar de los meses transcurridos los usuarios no se encuentran familiarizados con las características del servicio. En el afán de esclarecer Girón indagó.

Beneficios significativos gracias a instalación de GPS

El montaje del Sistema de Posicionamiento Global en el transporte terrestre de Matanzas ha permitido ahorrar más de cinco mil toneladas de combustible en esa provincia.

Gracias al montaje del Sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés) en medios de transporte terrestre, esta provincia ha economizado más de 5 000 toneladas de combustible, en su mayoría diésel, desde el inicio del proceso de instalación de dicha tecnología en el 2008 hasta la fecha.

Roberto Bernal, director del Grupo provincial de Control de Flota, sostuvo que un total de 29 bases de transporte disponen de la certificación de este sistema, implantado ya en 1 744 vehículos.

Transporte no estatal en Matanzas, un tema polémico

La noticia se regó como pólvora. Ya las máquinas no cobran cinco pesos desde el Pre hasta Peñas Altas. Diez pesos: lo tomas o lo dejas. La mayoría de los matanceros reaccionaron airados. “Ah, se volvieron locos”; “Qué va, yo espero la guagua”; “Hace falta que nadie lo pague y yo voy a ver lo que se van a inventar”, fueron expresiones escuchadas por esos días.

Aumenta transporte por cuenta propia en Matanzas

El transporte por cuenta propia, muestra cifras ascendentes en la provincia de Matanzas. Al cierre de septiembre de este año, existían 5 mil188 titulares, mientras que en el mismo periodo de 2013 solo se reportaron 4 mil 944.

Del total actual de licencias otorgadas, 1281, corresponden a vehículos automotores, 1475 a coches y carretones y 1467 a ciclos.

El ingreso monetario hasta la fecha es aproximadamente de un millón 776 mil 707 pesos. Lo cual refleja un favorable incremento para la economía.

Vía Matanzas-Varadero sufre modificaciones

El elevado número de accidentes en el tramo Matanzas-Varadero de la Vía Blanca motivó a la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería realizar las modificaciones pertinentes en las diferentes entradas a los repartos circundantes.

El proyecto evaluado y validado por la Comisión de Seguridad Vial inició el 15 de septiembre y pretende culminar a finales de noviembre. Enmarcarse dentro del periodo establecido figura como una de las prioridades de los trabajadores.

A pesar de las afectaciones por lluvia que impiden la sucesión de las jornadas previstas, los obreros y directivos  de vialidad en Matanzas esperan cumplir  con el tiempo establecido

Incorporan nuevos ómnibus para transporte urbano en Matanzas

El transporte urbano en Matanzas se recupera con la incorporación de 11 nuevos ómnibus de la marca Diana al parque automotor municipal.

Los carros cubren en 4 rutas de este a oeste y de norte a sur la ciudad, y  los siete días de la semana, desde la 6:00 a.m. y hasta las 7:30 p.m., aunque sábados y domingo los viajes se reducen a la mitad.

Reparan calles en Colón

Un viejo anhelo de los pobladores de Colón y de visitantes foráneos es ver reparadas algunas de las vías principales de la ciudad ante el alto nivel  de deterioro por años.

La ejecución de estas acciones comenzó en la  segunda  quincena de enero para mejorar las que en peor estado se encuentran y priorizar además las  de  mayor importancia en el traslado y transporte de la ciudad.

Reparación del puente de Bacunayagua asciende a más de tres millones de pesos

Más de tres millones de pesos se han invertido hasta ahora en labores de mantenimiento y reparación del puente de Bacunayagua, ubicado en el Km 76 de la Vía Blanca, entre Mayabeque y Matanzas, según informó en fecha reciente el sitio digital del telecentro matancero TV Yumurí.

La colosal estructura que en el circuito norte viabiliza el tránsito desde la capital del país  y otras  provincias al  este de Matanzas con rumbo al balneario internacional de Varadero, visitado anualmente por más de un millón de turistas, fue construida entre 1956 y 1959 e inaugurado el 26 de septiembre de este último año.

Servicios con otro semblante

Matanzas.— La planta de fregado y ponchera Dos Ríos, ubicada en el centro de la ciudad de Matanzas, nunca tuvo mejor "semblante". De un tiempo a la fecha esta unidad se ve colmada de autos casi todo el día. Y al parecer no existe el menor reproche por parte de los clientes.

"Antes era una odisea encontrar un sitio donde echarle aire a los neumáticos. Ese simple servicio constituía muchas veces una aspiración imposible. Sin embargo, usted viene a este sitio en cualquier momento del día y siempre encuentra cómo serviciar su auto", comenta Raúl Benavides, propietario de un viejo moskvitch.