Ministerio de Transporte

Modificaciones y fraudes, riesgos en la vía

Algunas transformaciones en los vehículos y los fraudes en las pruebas técnicas representan hoy un peligro para la vida de los pasajeros, según un análisis de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y el Ministerio de Transporte.

El ferrocarril… a su paso

En el año 2006 se inició un programa para recuperar y desarrollar el ferrocarril en Cuba. Acerca de las áreas en que se ha avanzado, las dificultades afrontadas y los problemas pendientes a resolver en este proceso, Granma dialogó con Ronald Bofill Peña, director de la Dirección de Transporte Ferroviario del Mitrans.

Se ampliará parque de equipos del Ministerio de Transporte en 2015 en Cienfuegos

Un establecimiento de AXESS, proveedor del sector del transporte en el país, quedó inaugurado en Cienfuegos a propósito de la apertura del intercambio con particulares y el desarrollo de determinadas empresas del sector.

“Se pretende constituir una cadena de tiendas a nivel nacional que permita abastecer a todos los cuentapropistas, entidades del MITRANS como Escolares y la Unión de Camiones (UDECAM). Para garantizar un buen nivel de cobertura a las demandas de los clientes se ha asignado un presupuesto de 15 millones de dólares”, precisó César Ignacio Arocha, Ministro de Transporte en Cuba.

Conducir la Ley con mayor rigor

A pesar de las acciones ejecutadas en todo el país para garantizar la seguridad y disciplina vial y de que se actúa con severidad ante conductas peligrosas, este año cierra con 665 víctimas mortales, 63 más que en el 2013

Los accidentes de tránsito habían alcanzado hasta noviembre de este año la alarmante cifra de alrededor de 8,4 víctimas por cada 10 sucesos, lo cual revela el incremento de los niveles de peligrosidad en los siniestros viales.

En el crecimiento de estas cifras incidieron directamente los accidentes masivos en los que perdieron la vida 78 personas y 899 resultaron lesionados.

Destacan labor de los innovadores en el sector del transporte

La reparación de agregados mayores y menores de los ómnibus Yutong, tanto para el servicio interprovincial como del transporte público en la capital cubana, así como la recuperación y adaptación de medios y equipos navales y portuarios, entre otros, son resultados de la labor de los más de 9 mil 320 innovadores y racionalizadores de sector del transporte en Cuba.

Nuevas políticas favorecen transporte marítimo en Cuba

El Ministerio de Transporte (MITRANS) actualmente prepara nuevas políticas para el desarrollo del transporte marítimo, fluvial y lacustre, que incluye los astilleros, fletamento, cabotaje, puertos y la contratación de los hombres de mar.

   Lázaro González, viceministro del ramo, señaló en reciente  reunión parlamentaria que se apunta a una actividad más eficiente, y en el caso de la política de fletamento de buques se busca desplegarla con las agencias cubanas, así los ingresos generados quedarían dentro de la economía nacional.

Diana en el “tiro” de pasajeros

El Ministerio de Transporte da en el blanco con las 13 guaguas marca Diana, destinadas al “tiro” de pasajeros en las dos principales ciudades de la central provincia de Ciego de Ávila.

Reconocimiento a la OPS/OMS en Cuba por su contribución a la implementación del Plan de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020

El viernes 13 de diciembre se realizó en el Teatro del Ministerio de Transporte un balance de las actividades realizadas por la 51 Jornada Nacional por la Seguridad Vial.  En el encuentro se realizaron varios reconocimientos a organismos, instituciones y territorios que han mostrado un trabajo estable en la gestión de la seguridad vial y la prevención de los accidentes de tránsito.  Fue reconocido el esfuerzo y los resultados de la cooperación técnica de la OPS/OMS en Cuba en el marco de esta jornada.

Reconocimiento por años de servicio al personal de OPS

Había una vez… La Coubre

Ante varias quejas recibidas en nuestra redacción y la vivencia personal de integrantes de nuestro colectivo, dos periodistas y un fotorreportero de Cubadebate se personaron hace unos días en la Terminal de Lista de Espera de La Coubre, en La Habana Vieja.

Un sujeto que parecía ser un “facilitador” de pasajeros, de esos que encuentras en La Habana y cobran al chofer por llenar su vehículo de personas, nos dio la bienvenida al lugar.

“¡Cien pesos hasta Camagüey!” —gritó cuando comenzamos a acercarnos.

Ley cubana de navegación contribuirá al ahorro, afirma ministro

El ministro cubano de Transporte, Cesar Arocha, aseguró hoy que la Ley de Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre por aprobar en el Parlamento guarda correspondencia con la política de ahorro del país.

Una vez aprobada la legislación y su reglamento queda establecido todo lo relacionado con la transportación de carga y de pasajeros, y todo esto tiene un gran valor en materia de ahorro, declaró el titular a la prensa.

Esta norma -indicó- se pronuncia sobre el abandono de buques, pues hoy tenemos más de 250 de estos abandonados en el país, algunos ocupando muelles.