multas

Una oportunidad para La Habana

En estas semanas se han hecho realidad dos anuncios relacionados con problemáticas vitales de La Habana.

Desde Japón han comenzado a llegar los primeros veinticinco de cien carros colectores de basura, los que se complementarán con otro numeroso grupo de equipos (cargadores, camiones de volteo, buldózers, podadoras…) para la higiene de la ciudad.

También arribaron 450 microbuses rusos de doce capacidades  y 89 ómnibus chinos, entre rígidos y articulados, destinados al transporte de pasajeros.

Aplican multas y retiran licencias operativas a infractores del transporte en Holguín

Con el objetivo de enfrentar las indisciplinas e ilegalidades en el sector del transporte en Holguín, provincia al norte del oriente de Cuba, los diferentes grupos de inspección del sector en este territorio han supervisado en los últimos once meses cerca de 19000 medios de transporte.

Como resultado han sido aplicadas más de tres mil multas, se retiraron 171 licencias operativas y se detectaron 382 ilegales. En estas irregularidades inciden fundamentalmente los conductores de coches.

Yaneisy Figueredo

Aumentan en Quivicán imposición e incumplimiento en pagos de multas

El mayor índice de infracciones lo reportó la PNR. Foto: Carlos Cánovas.

“El número de infracciones registradas en la Oficina de Control y Cobros de Multas en Quivicán durante el 2014 superan en 1409 a las del período anterior, marcadas por un descenso en aquellas con pago en el plazo establecido”.

Así lo comunicó Madelaine Valido González, Responsable del área de Control, quien agregó además que los mayores índices los reportaron la Policía Nacional Revolucionaria , la Dirección de Inspección Estatal ( y Salud Pública, en ese orden.

Otra cruzada contra infractores del cinturón de seguridad

 La Comisión Nacional de Seguridad Vial anunció, en esta capital, el inicio el próximo jueves de un operativo especial de control sobre conductores y pasajeros que dejen de usar el cinturón de seguridad.

Fuerzas de la Policía Nacional Revolucionaria centrarán la atención, hasta el 17 de abril, en el empleo adecuado de ese aditamento en vehículos que cuenten con ellos, a fin de disminuir los riesgos que implican su no utilización, informaron a la AIN especialistas del grupo de trabajo.

Mayor responsabilidad en la vía

La ley 109 Código de seguridad vial establece en varios de sus artículos las sanciones correspondientes a los conductores con notificaciones pendientes de pago.

Iniciada en noviembre de 2012, la Operación Responsabilidad ha incidido en el decrecimiento de la impunidad de estos choferes, según explicó a Tele Pinar el teniente Yoel Pozo Acosta, Jefe de la Dirección provincial de tránsito.