Organización Mundial de la Salud (OMS)

Selva de asfalto

Sobre la carretera no puede primar la ley del más fuerte. No obstante, en ocasiones, algunos se creen leonas en plena caza (sí, las hembras son quienes acechan y matan para saciar el hambre de la manada) y, para ellos, toda criatura inferior ha de actuar en el temor de resultar “devorado” por los “reyes de la selva”.

Los 10 países con las carreteras más peligrosas del mundo

Dos de los tres con mayor proporción de muertes en accidentes viales son latinoamericanos. Las causas de un fenómeno que se cobra más vidas que la delincuencia.

Con 41,7 muertos cada 100.000 habitantes, República Dominicana es el país con mayor proporción de decesos en accidentes de tránsito, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud. Considerando los países con al menos un millón de habitantes, cierran el podio Tailandia, con 38,1; y Venezuela, con 37,2.

Reconocimiento a la OPS/OMS en Cuba por su contribución a la implementación del Plan de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020

El viernes 13 de diciembre se realizó en el Teatro del Ministerio de Transporte un balance de las actividades realizadas por la 51 Jornada Nacional por la Seguridad Vial.  En el encuentro se realizaron varios reconocimientos a organismos, instituciones y territorios que han mostrado un trabajo estable en la gestión de la seguridad vial y la prevención de los accidentes de tránsito.  Fue reconocido el esfuerzo y los resultados de la cooperación técnica de la OPS/OMS en Cuba en el marco de esta jornada.

Reconocimiento por años de servicio al personal de OPS