pavimento

La última gran revolución de los emblemáticos autobuses de Londres

El transporte público de Londres es uno de los más icónicos del mundo pero también uno de los más antiguos y corre riesgo de quedarse obsoleto.
Ahora las autoridades están probando una actualización tecnológica en los icónicos autobuses rojos de dos pisos: un sistema inalámbrico de recarga de batería que los mantenga activos incluso mientras trabajan en ruta.

Haciendo uso de la tecnología LiDAR para realizar un análisis integral del estado de la carretera

Hace un tiempo mostrábamos en Tecnocarreteras uno de los interesantes cuadernos tecnológicos editados por la Plataforma Tecnológica de la Carretera que, bajo el título de Software para la explotación de datos LiDAR en carreteras, comparaba las características de las distintas soluciones software existentes en el mercado para el procesado de datos obtenidos de los sistemas LiDAR móviles.

Recordemos que, como indicábamos en el artículo, los sistemas LiDAR permiten tomar información geográfica de la vía de forma precisa, almacenando una enorme cantidad de datos que precisan de una gran capacidad computacional para su procesado.

Convirtiendo el problema de los residuos en la India en una oportunidad para fabricar pavimento barato

 La India es una región de enormes contrastes, capaz tanto de generar muchos de los mejores ingenieros e informáticos del planeta, como de que el país tenga un nivel muy bajo de limpieza, donde aproximadamente el 40 por ciento de los residuos urbanos del país permanecen sin recoger, y los que son recogidos no se reciclan.

Gran parte de la basura generada en India es plástico - se generan más de 15.000 toneladas de residuos plásticos diariamente - cifra que, según las previsiones, se duplicará en los próximos cinco años, lo que está preocupando enormemente a los responsables del país.

Asfalto de colores para absorber menos cantidad de calor durante el día

 Si el pasado lunes poníamos el foco en el efecto que tiene el color del asfalto sobre la seguridad vial, hoy queremos volver a prestar atención en el color, pero desde otro punto de vista, el de la utilidad que puede tener un asfalto con una determinada gama cromática para conseguir combatir el calor.

Una innovadora tecnología de Repsol para conseguir un pavimento capaz de repararse de forma autónoma

Leemos en la web de El Mundo que el centro de tecnología de Repsol, en uno de sus numerosos proyectos de I+D+i relacionados con el asfalto de las carreteras, acaba de presentar una modalidad del mismo capaz de repararse de forma autónoma cuando detecta que existe algún problema.

Usando SmartRoads para la gestión de las actividades de rehabilitación de firmes de carretera

La Asociación Española de la Carretera (AEC), en una reciente nota de prensa, ha hecho públicos los resultados de la situación de los firmes de las carreteras españolas que ha revelado la auditoría que realiza esta asociación cada dos años al conjunto de las carreteras del país (red del Estado y red autonómica). En ella se destaca que el 72% del pavimento presenta grietas en las rodadas, una deficiencia que, sin ser un peligro directo sobre la seguridad del tráfico, provoca a la larga importantes daños en la estructura de la vía.

Desvío del tránsito en el municipio Habana del Este

La Comisión Provincial de Seguridad Vial informa a la población que, como parte del proceso de rehabilitación de la red vial en la capital, el Contingente “Blas Roca Calderio” del Ministerio de la Construcción acometerá la reparación capital de losas de hormigón en el municipio Habana del Este, a partir del día 29 del presente mes, desde las 10:00 de la mañana. Los trabajos se expenderán hasta el 29 de diciembre. Por esta razón, quedará cerrada la circulación del tránsito de vehículos de forma total en la vía Monumental, desde el intercambio del Estadio Panamericano hasta la Villa Panamericana.

Un producto que aplicado al pavimento lo hace brillar durante la noche

 La empresa británica Pro-Teq Surfacing acaba de presentar un novedoso producto que han llamado 'Starpath' que, aplicado sobre cualquier superficie como asfalto, hormigón u otro sustrato sólido, absorbe y almacena energía de la luz solar y la libera durante la noche haciendo brillar la vía.

Los rayos Ultra Violeta del sol durante el día actúan sobre el producto. Cuando llega la noche las partículas que lo componen liberan la energía acumulada y brillan en función de la cantidad de luz que haya a su alrededor, a más oscuridad mayor brillo. Además, el producto confiere a la superficie propiedades antideslizantes.