Pinar del Río

En Pinar del Río, 11 lesionados por accidente de tránsito

Pinar del Río.-Un accidente de tránsito, ocurrido hoy en el kilómetro uno y medio de la carretera a San Juan y Martínez, en Pinar del Río, ocasionó lesiones a 11 personas, las cuales son atendidas en el Hospital Provincial Abel Santamaría Cuadrado.

Reporta Pinar del Río reducción de accidentes de tránsito

Pinar del Río, 15 oct (ACN) Con un total de 262 accidentes de tránsito hasta la fecha, Pinar del Río reporta una reducción de ese tipo de incidentes con respecto a igual periodo del año anterior, no obstante, la cifra continúa elevada si se tiene en cuenta el saldo para la vida y las secuelas físicas y psicológicas.

Según el Primer Teniente Yoel Pozo Acosta, jefe de Tránsito Provincial, en el actual calendario disminuyeron en 73 esos sucesos, aunque se registraron tres accidentes masivos en los cuales fallecieron dos personas.

En declaraciones a la prensa, precisó que de manera general, de enero a hoy han perdido la vida 20 personas y otras 246 han resultado lesionadas.

Lamentable accidente de tránsito en Pinar del Río

Pinar del Río, 23 sep (ACN) Un lamentable accidente de tránsito se produjo en horas de la mañana de hoy en la carretera a La Güira, en predios del municipio Consolación del Sur, al salirse de la vía un camión de pasajeros.

Según reportes de Tele Pinar, preliminarmente se registran 40 lesionados, los cuales  ya son atendidos en el Hospital provincial Abel Santamaría Cuadrado, de esta ciudad, donde se presentan especialistas de todas las áreas para realizar la evaluación integral de los casos.

 

Reciben atención médica lesionados por accidente de tránsito en Pinar del Río

Pinar del Río, 23 sep (ACN) En el hospital provincial Abel Santamaría Cuadrado y en el pediátrico Pepe Portilla, de Pinar del Río, reciben atención médica los lesionados a causa del accidente de tránsito ocurrido en horas de la mañana de hoy en la zona del Yayal, a unos dos kilómetros del Parque La Güira.
 

Buscan alternativas ante compleja situación del transporte

 Parada de Ómnibus en Pinar del Río. / Foto: Ramón Brizuela Roque

La provincia cuenta con 56 ómnibus urbanos paralizados de un total de 109, lo que hace muy compleja la situación actual del transporte público en el territorio.

Ante dicha realidad, el Grupo Empresarial adopta medidas con el fin de viabilizar el traslado intraprovincial de pasajeros con el menor perjuicio posible, según aseguró Yoel Hernández Rodríguez, director de dicha entidad.

Seminarios a transportistas privados desde el 15

Seminarios para titulares de licencia de operación del transporte serán impartidos a partir del 15 de agosto en todos los territorios vueltabajeros, con motivo de la implementación de nuevas resoluciones para el trabajo por cuenta propia.

En el caso del municipio Pinar del Río la capacitación se realizará en el seminternado Pablo de la Torriente Brau, situado en la calle Maceo, entre Gerardo Medina e Isabel Rubio, en horarios de 8:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

Transportistas de Pinar del Río listos para el Primero de Mayo

 Yaima Triana Sánchez, y Joel Hernández Rodríguez, secretaria de la sección sindical del centro y director general del Grupo Empresarial de Transporte, reciben de manos de Fermín Umpierre Iraola, secretario general del Buró Nacional del SNTTP, el diploma que los acredita Listos para el Primero de Mayo. / Foto: Yolanda Molina Pérez

Reportan accidente de tránsito en Minas de Matahambre (+Fotos)

Accidente en Minas de Matahambre. Foto: Foto: Juan González Cabanas/ Guerrillero.

Aunque no se reportan fallecidos, el accidente ocurrido en la tarde de este miércoles en la salida de la terminal de Minas de Matahambre dejó un saldo de 21 accidentados, quienes fueron trasladados hacia el policlínico José Elías Borges, informa Radio Minas.

El doctor Osmany Rodríguez Camacho, director del Sectorial Municipal de Salud informó que seis pasajeros están reportados de grave y el resto presenta lesiones leves.

A continuación relacionamos los nombres de los compañeros lesionados en el accidente:

Accidente masivo en La Palma

Un lamentable accidente de tránsito ocurrió a las 17:00 horas del lunes en el lugar conocido como Loma “La Guarnición” en el trayecto del poblado de La Palma a San Andrés, al volcarse un camión de matrícula B080683, perteneciente a la Empresa agropecuaria de ese territorio.

El parte de las seis de la mañana, reportó que como consecuencia del mismo falleció Paula Martínez Rodríguez de 54 años de edad, cuatro presentan peligro para la vida y otros 18 resultaron lesionados, con fracturas de miembros superiores e inferiores.

La odisea del viajero

Levántate temprano, siempre antes del amanecer; prepara todo en casa, deja listo a tu hijo y sal para el trabajo. Te repites una y otra vez que quizás tengas mejor suerte y llegues temprano hoy, la cosa no está nada fácil para salir del pueblo.

Tus compañeros de trabajo viven justo en la ciudad y se pasan todo el día quejándose de que las guaguas no son suficientes, y tú sigues en el eterno debate de pensar en los pesarosos ocho kilómetros que te separan de tu casa y debes recorrer en “botella” o en los ómnibus porque el tren falló de nuevo.

Guanahacabibes listo para recibir cruceros turísticos

María la Gorda, excelente sitio para el turismo

Pinar del Río, Cuba. – El Comandante del Ejército Rebelde, Julio Camacho Aguilera, director de la Oficina de Desarrollo Integral de Guanahacabibes, dijo que la península se alista para dar la bienvenida a la temporada de cruceros desde instalaciones como María la Gorda.

Allí la mayor cantidad de atraques se reportan entre noviembre y abril, territorio que acumuló 89 anclajes la etapa anterior a cargo de cruceros, megayates, yates y embarcaciones de mediano y pequeño porte.

Camino al 150: Transitar sin riesgos ni tropiezos

Las altas temperaturas ambientales y de la mezcla en el momento de aplicarse, hacen de esta faena una que merece el reconocimiento social por el esfuerzo que conlleva La reparación de aceras avanzó en las arterias principales de la ciudad / Foto: Pedro Paredes Hernández

Es preferible un buen terraplén antes que esta carretera”, cualquiera que viaje con frecuencia ha escuchado esta frase en voz de un chofer. El deterioro de los viales afecta no solo a la provincia, sino al país e incide negativamente sobre el estado técnico del parque automotor y es un reclamo popular que se transforme tal situación.

Moverse en triciclos

Si reside en la capital municipal de Pinar del Río o está de visita por el territorio durante la etapa vacacional, tal vez usted ha visto por las calles pinareñas nuevos vehículos de color amarillo incorporados a la transportación de pasajeros dentro de la ciudad.

De alta médica lesionados en accidente vial en Pinar del Río

Pinar del Río, 7 jun (ACN) Las seis personas trasladadas al Hospital Provincial Abel Santamaría tras el accidente vial ocurrido este martes en el municipio de San Juan y Martínez, en Pinar del Río, fueron dadas de alta médica.

Esguinces, cortaduras en el rostro y quemaduras leves constituyeron las principales lesiones por las cuales fueron remitidos los accidentados al principal centro asistencia de Vueltabajo, de acuerdo con información a la ACN del doctor José Abel García Acosta, jefe del centro de atención al grave.

De cinco en cinco, ¿hasta cuánto?

La Ley 109 establece que cada camión debe llevar cuatro o menos pasajeros por metro cuadrado.

Los números mágicos de Felicia: ocho horas de trabajo diario en una escuela primaria de Pinar del Río, alrededor de 600 CUP de salario y un tercio de él invierte en el transporte mensual hacia su casa en San Juan y Martínez.

Si le urge llegar temprano y un taxi es la opción, gasta 25 pesos mientras de su mente se alejan las tres libras de malanga para su nieto o el paquete de salchichas que perdió en un solo viaje.

Por un verano seguro

Las pruebas de control de alcoholemia en las vías hacia los principales balnearios y centros recreativos de Pinar del Río constituyen unas de las medidas de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) para la disminución de accidentes durante el verano en la provincia.

Una de las rutinas de los oficiales de la PNR y otros profesionales como médicos consiste en controlar el nivel de alcohol de los conductores en el kilómetro 56 de la carretera central en el municipio de San Juan y Martínez.

Según Yoel Pozo Acosta, jefe de tránsito provincial, a todos los choferes que regresan de los centros recreativos realizan el examen etílico con todos los requisitos para detectar alguna irregularidad.

Nuevos vehículos y destinos

El acceso a comunidades del Plan Turquino se beneficia con cinco semiómnibus montados sobre chasis de camiones chinos SINOTRUK /Foto: Ronald Suárez

Mejora transporte en zonas de difícil acceso en Pinar

A partir del mes de julio comenzarán a trabajar diez nuevos semiómnibus para el movimiento de pasajeros en zonas de difícil acceso de la provincia de Pinar del Río, pertenecientes al Plan Turquino, con los cuales mejorará la conexión de la ciudad cabecera con algunos municipios y consejos populares. Se caracterizan por mayor capacidad, calidad técnica, motores con potencia superior, además de una seguridad superior para los pasajeros, explica Frank Cruz Hernández, director de la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros por Ómnibus.

Ferroviarios con resultados discretos

La actividad ferroviaria concluyó con resultados discretos en la provincia, según se expuso en la celebración del día del trabajador del sector, efectuada en la Unidad Empresarial de Base Vías y Puentes.

Los más de 280 trabajadores y fuerzas del EJT de esa entidad lograron el pasado año el mantenimiento de la línea oeste al 120 por ciento y las reparaciones linieras al 200, pese a la escasez de algunas herramientas y medios.

Esta unidad dirige sus esfuerzos a asegurar las vías, puentes, alcantarillas, conexiones y pasos a nivel para garantizar el movimiento de los trenes.

Los coches y las nuevas regulaciones

El trabajo de un cochero resulta, en apariencia, sencillo. Su día transita entre comandar riendas, cobrar el pasaje, alimentar al animal y realizar monótonos recorridos a precios, en ocasiones para algunos, injustos.

Pero, desde principios de enero en el municipio de Pinar del Río, los vehículos de tracción animal modifican su aspecto formal que comprende el largo, el ancho, la altura, el color del techo, la armadura y otros elementos que totalizan 12 reformas establecidas.

Tabaco y Transporte comienzan bien 2015

La campaña tabacalera entró con buenos pasos en el 2015, al igual que el sector del Transporte, según apreciaciones del Consejo de la Administración Provincial esta semana.

El pasado 10 de enero las siembras de tabaco estaban al 97 por ciento para esa fecha y para el calendario de la campaña al 95, por lo que en algunas empresas las plantaciones podrían extenderse hasta el 31 de este mes.

Víctor Fidel Hernández Pérez, delegado de la Agricultura, informó que 731 productores no habían comenzado sus siembras por carecer de fuentes de abasto de agua, equipos de riego y atrasos en la construcción de casas de curar.

Lona verde ¿dónde estás?

Las nuevas regulaciones para los coches de tracción animal adoptadas por el Consejo de la Administración Municipal (CAM) en Pinar del Río durante el mes de octubre —que serán implementadas en enero del 2015— no han sido bien recibidas por la mayoría de los trabajadores por cuenta propia (TCP) que intervienen en esas labores. Iván Pérez, secretario general de la sección sindical de Cocheros, en ese territorio, durante el Pleno del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y los Puertos (SNTTP), fue enérgico cuando planteó: “No se tuvo en cuenta el criterio del sindicato y tampoco consultaron previamente a los trabajadores cuentapropistas.

Nuevos ómnibus para viajes intermunicipales

Las rutas a los municipios San Luis, San Juan y Martínez y el poblado de La Coloma cuentan con nuevos ómnibus articulados para facilitar el transporte entre la capital pinareña y estos territorios.

Cada guagua traslada cerca de 1500 pasajeros cuatro veces por día al precio de 75 centavos. Según Frank Cruz Hernández, director de la Empresa Provincial de Transporte de pasajeros por Ómnibus, priorizaron estas localidades por la gran cantidad de personas que circulan hacia la ciudad de Pinar del Río. Los medios provienen de un parque de 11 carros en mal estado que pertenecían a la empresa Metrobus en La Habana.

Lamentable accidente de tránsito en Pinar del Río

Un accidente de tránsito ocurrió esta mañana en el tramo de Los Palacios en la autopista Habana- Pinar del Río con un saldo preliminar de tres muertos y 64 heridos, quienes viajaban en un camión de pasajeros.

Según el doctor Andrés Villar, director general del Hospital Provincial Abel Santamaría, 37 lesionados fueron trasladados al centro asistencial pinareño para recibir los cuidados necesarios, de los cuales seis son reportados de gravedad con peligro para la vida.

Agregó que cuatro de estos pacientes recibieron intervenciones quirúrgicas en los salones habilitados, mientras el resto permanece bajo estricta vigilancia en la sala F del hospital.

Habilitan acceso alternativo al occidente pinareño para evitar su incomunicación

Con el propósito de evitar la incomunicación por tierra del occidente pinareño a causa de inundaciones, fuerzas especializadas de esta provincia llevan a cabo la habilitación de un acceso alternativo de siete kilómetros.

Se trata de una vía que enlaza la carretera Panamericana con la que une a los municipios de Guane y Mantua (por el kilómetro 17), mediante la cual se garantizará el paso hacia esos dos territorios en situación de intensas lluvias como la que sufrió Vueltabajo recientemente.