Plan Turquino

Mejora la transportación de pasajeros a zonas montañosas de Guantánamo

La entrada en funcionamiento de catorce semiómnibus modelo Kamaz 4 x 4 permitió reforzar doce rutas hacia zonas pertenecientes al Plan Turquino, y mejorar la transportación pública de pasajeros en esas comunidades de la provincia de Guantánamo.

 Las nuevas “guaguas serranas” posibilitaron reabrir los itinerarios hacia El Caro, en el municipio El Salvador, El Manguito, en San Antonio del Sur, y La Demajagua, en Yateras, favoreciéndose diariamente 10 mil 884 pobladores.

Camiones Kamaz reforzarán transporte en montañas holguineras

Foto: Reynaldo Cruz.

Los 22 camiones marca Kamaz asignados a la provincia de Holguín rodarán en los cinco municipios de nuestro Plan Turquino, en el primer trimestre de 2018, afirmó Delio Almaguer, subdirector de Operaciones de la Delegación de Transporte en el oriental territorio cubano.

Estos equipos, de doble tracción, ya impactan la región montañosa holguinera con 28 viajes diarios más, en Mayarí y Sagua de Tánamo, pues dos de ellos funcionan en la zona mayaricera y el resto en la sagüera. Su inserción allí ha provocado estabilidad en las rutas de mayor flujo de pasajeros y aumento de las frecuencias de traslados.

Transitan nuevos ómnibus Kamaz por serranías santiagueras

Santiago de Cuba, 11 nov (ACN) Un total de 24 camiones Kamaz, de fabricación rusa, fueron acondicionados como ómnibus en la provincia de Santiago de Cuba y brindan sus servicios en nuevas rutas o refuerzan otras en zonas del Plan Turquino (PT).

Suman 34 medios llegados al territorio para ese fin y el resto se adecua con las aplicaciones correspondientes a los pasajeros para empezar sus labores en lo que queda del actual año.

Nuevos equipos de transporte para el Plan Turquino

Se ponen a circular dos semiómnibus 6x6 de tres diferenciales y 225 caballos de fuerza para la zona montañosa de Bahía Honda y dos para San Cristóbal, uno de los cuales cubrirá el recorrido de Machuca

Mejores condiciones para la transportación de pasajeros en Guamá

La geografía larga, estrecha y la característica de ser un municipio de destino obliga a que la UEB transporte Guamá asuma el grueso del movimiento de pasajeros; el municipio de Plan Turquino que cuenta además con la carretera en rehabilitación y varias comunidades montaña adentro, recibió una inyección de motores y vehículos que lo pone hoy en mejores condiciones para elevar la calidad de la transportación de pasajeros.

Se alistan en Guantánamo camiones para el transporte en la montaña

Cuatro de los 16 nuevos camiones Kamaz asignados a la provincia para el transporte de pasajeros en las zonas del Plan Turquino, ya se alistan para prestar servicios como semiómnibus a partir de esta primera quincena de julio en los municipios de Maisí, Baracoa, Niceto Pérez, y El Salvador –uno por territorio.

Disfrutarán montañeses de nuevos medios de transporte

Aquellos que habiten en las zonas montañosas holguineras del Plan Turquino se beneficiarán este año con el arribo de más de 20 medios de transporte de pasajeros.

La serranía de la oriental provincia, cuya infraestructura vial dificulta el acceso a las comunidades más intrincadas de esta accidentada geografía, contará con nuevos camiones acondicionados para la transportación de personas por esos parajes.

René Rodríguez, director provincial de transporte, dijo que la entrada en explotación de estos medios reforzará el servicio en el Plan Turquino, donde existe un déficit de transportación especializada.

Sancti Spíritus: caminos de montaña corren con mejor suerte

Varias comunidades de montaña en Trinidad han sido beneficiadas. (Foto: Vicente Brito/ Escambray)

Aunque no siempre con la calidad que ameritan sus beneficiarios — unos 27 920 habitantes del Plan Turquino espirituano, que este año cumple tres décadas de creado —, los viales de esos parajes son objeto de atención por parte de entidades y direcciones administrativas, así como de las organizaciones políticas y de masas de la provincia.

Nuevo parque vehicular presta servicio en las montañas

Los pobladores de las zonas montañosas holguineras comprendidas en el Plan Turquino se beneficiarán este año con el arribo de más de una decena de medios de transporte idóneos para circular por esos parajes.

La serranía de la oriental provincia, cuya infraestructura vial dificulta el acceso a las comunidades más intrincadas, dispondrá de nuevos camiones Kamaz, con características idóneas para transitar por los accesos de estos asentamientos.

Delio Guerrero, jefe de operaciones de la Dirección Provincial de Transporte, explicó que a este lote de 10 carros se unirá otro similar en lo que resta del año, en beneficio de un deprimido parque vehicular en esa zona.

Reparación de viales impacta en la serranía de Sancti Spíritus

Mejoras sustanciales en el acceso a varias comunidades del Plan Turquino, acortamiento de las distancias a recorrer hasta las principales poblaciones y una explotación más eficiente de los medios de transporte disponibles, figuran entre los beneficios que aporta en este territorio el programa de rehabilitación de viales serranos, impulsado notablemente en los dos últimos años.