prevención

Propuesta Metodológica para el Diseño e Implementación del Componente Gestión y Prevención de Riesgos como parte del Sistema de

Sin votos (todavía)

En este artículo, la autora brinda una propuesta metodológica para que el Diseño e implementación del Componente Gestión y prevención de riesgos como parte del Sistema de Control Interno, no se interprete como proceso formal de diagnóstico para identificar los riesgos que ponen en peligro los objetivos de las organizaciones. Esta temática está publicada en el primer libro de cinco que pertenecen a la serie "Una mirada práctica para la Comprensión", de las tres que componen la importante Colección acerca del Control Interno.

SOS: ¡Nos vamos a pasear en ruedas!

Aunque disminuyen los accidentes de tránsito en Cuba, hay alerta roja en las cuatro esquinas

Hay que reconocer que en un asunto tan neurálgico como triste decir que en Cuba durante el primer cuatrimestre del año, disminuyen los accidentes del tránsito es una buena noticia, más cuando ante la crítica situación de los hechos y sus aportes negativos en las primeras causas de muerte, se adoptaron medidas y se lanzaron campañas de propaganda y publicidad, encaminadas a tomar conciencia y colocar las consecuencias como prioridad en las agendas de las direcciones implicadas.

¿Puede la tecnología hacer más seguro andar en bicicleta?

Aunque cada vez más personas utilizan la bicicleta para desplazarse en ciudades, los ciclistas siguen siendo el grupo más vulnerable de usuarios de carretera.

En Reino Unido, el número de personas muertas en accidentes de bicicleta va en aumento.

¿Podría una gama de nuevas tecnologías mantenerlos más seguros?

A continuación, exploramos algunas de ellas.

Iluminado como un árbol de navidad

De acuerdo con una investigación reciente, la mayoría de los incidentes graves implican otro vehículo y comúnmente ocurren cuando el ciclista se desplaza hacia adelante y otro vehículo.

Live Land, un proyecto para prevenir, vigilar y monitorizar posibles deslizamientos de tierra que afecten a las carreteras

Muchas de las infraestructuras de transporte por carretera o por ferrocarril discurren por terrenos en los que, por razones geológicas y meteorológicas, existe algún tipo de riesgo de deslizamiento o hundimiento de tierras, lo que puede representar una amenaza para la propia infraestructura y para la seguridad de los usuarios. La Agencia Espacial Europea (ESA), está llevando a cabo un proyecto de investigación llamado Live Land cuyo objetivo es desarrollar un catálogo que incorpore un conjunto de tecnologías que permitan mejorar la previsión, vigilancia y alerta de deslizamientos y hundimientos en las redes de transporte terrestre.