Puerto de Cienfuegos

Reinicio de vuelos y aumento de cruceros auguran reanimación del turismo en Cienfuegos

El próximo 16 de noviembre se reinician por Cienfuegos los vuelos en la ruta Miami-Cienfuegos-Miami, con una frecuencia de un arribo semanal, que llegará a dos en diciembre. /Foto: Dorado

El reinicio en próximos días de los vuelos por el aeropuerto internacional Jaime González, y el crecimiento de los atraques de cruceros este mes y el siguiente, auguran una reanimación del turismo en la bella ciudad de Cienfuegos.

Cerrada a las operaciones en lo que va de año, la pista de la terminal aérea internacional reabrirá próximamente para los primeros 150 pasajeros de un Boeing 737 fletado por el charteador Cuba Travel Services.

Puerto de Cienfuegos, orden para un espacio prometedor

Puerto de primera categoría o de tráfico internacional, el de Cienfuegos mueve volúmenes de mercancías cercanos a los seis millones de toneladas anuales. Foto: del autor

Publicada el 6 de septiembre en la Gaceta Oficial de la República de Cuba para su inmediata puesta en práctica, la Resolución No. 58/2018 del Ministerio de Transporte resuelve la aprobación del Reglamento de Operación y de Orden Interno del puerto de Cienfuegos

Ampliará arribo de cruceros a Cienfuegos

Se estima que la rada perlasureña Olimpia Medina haya recibido a más de 35 mil cruceristas al concluir la etapa comprendida entre septiembre de 2016 e igual mes de 2017

Las perspectivas para el turismo de cruceros resultan alentadoras  en Cienfuegos, ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, cuyos valores históricos cada vez atraen mayor número de visitantes acogidos a dicha modalidad.

Interrogado por Granma, José Enrique González Garrido, delegado del Ministerio de Turismo (Mintur) en la provincia, respondió que en 2017 se registrará un aumento en el arribo del número de naves; e igual se proyecta para fechas posteriores.

Ahorro e innovación tecnológica en puerto de Cienfuegos

Los obreros contribuyen a la sustitución de importaciones mediante el rescate de equipamiento para las operaciones

CIENFUEGOS.— La Empresa de Servicios Portuarios del Centro engloba bajo su égida a las radas de esta provincia: Isabela de Sagua, de Villa Clara; Casilda, ubicada en Sancti Spíritus; y Palo Alto, de Ciego de Ávila. Pero su centro neurálgico se sitúa en la Terminal No. 2 de O’Bourke —en la Zona Industrial de Cienfuegos—, la del volumen determinante de cargas y mayor nivel tecnológico.

Puerto de Cienfuegos contará con moderna terminal de cruceros

Un proyecto para la construcción de una moderna terminal de cruceros potencia hoy al puerto cubano de Cienfuegos, la segunda rada del país por su volumen de operaciones, informa un cable de PL.

José Enrique González, delegado del Ministerio de Turismo (MINTUR) en el territorio, precisó que la inversión estará a cargo del Ministerio de Transporte(MITRANS.

Estamos pensando en grande, hablamos de algo de nivel mundial, enfatizó González al mostrar el croquis del ambicioso proyecto.

Incrementan volumen de carga y pronto despacho en puerto cienfueguero

Los índices operacionales del Puerto de Cienfuegos, de la Empresa de Servicios Portuarios del Centro, han experimentado notable auge en la primera recta del año, luego de un sexenio exacto de progresivos incrementos en la actividad

Los índices operacionales del Puerto de Cienfuegos, de la Empresa de Servicios Portuarios del Centro, han experimentado notable auge en la primera recta del año, luego de un sexenio exacto de progresivos incrementos en la actividad.

Estable tráfico portuario en puerto cubano de Cienfuegos

En Cienfuegos, al centro sur de Cuba, se mantiene estable el tráfico portuario durante casi cinco años consecutivos, al no bajar de las 6,2 millones de toneladas de cargas manipuladas por parte de los diversos operadores -entiéndase Cereales, Servicios Portuarios del Centro, Refinería de Petróleo- en 2013.

El 70 por ciento de esas cargas pertenecen al clasificado combustible, otro 25 a los graneles y el 4,6 a las generales.

Operan medio centenar de barcos con mayor seguridad en Refinería de Cienfuegos

La puesta en funcionamiento de un cargadero de pailas automatizado y nuevos sistemas de atraque seguro, permitieron la operación de unos 52 buques en los muelles de la Refinería de petróleo Camilo Cienfuegos, de la Perla del Sur, durante 2013.

Jorge González Álvarez, jefe del grupo de Planificación y Control de la Producción, informó que esos navíos permitieron el abastecimiento constante de la materia prima necesaria para el proceso fabril.

Más operaciones en el puerto de Cienfuegos

El incremento sustancial de la exportación de azúcar y cemento hacia otras naciones marca la diferencia de 20 barcos más operados al cierre de mayo por Servicios Portuarios del Centro (SPC), respecto a igual etapa de 2012.

Ello representa unas 51 575 toneladas más manipuladas por la entidad cienfueguera, la cual sobrecumple hasta la fecha al 115 por ciento los rublos exportables y al 156,8 por concepto de cabotaje.

De igual manera, disminuye la estancia de los buques en puerto, indicador que refleja el compromiso y tradición de los trabajadores del sector.