rehabilitación

Recuperación ferroviaria en la agenda espirituana

El mantenimiento de estaciones, la rehabilitación de puentes y tramos de vías en mal estado y la reparación de coches de pasajeros, locomotoras y otros medios imprescindibles para la vida económica del territorio figuran en la agenda de los ferroviarios espirituanos para el 2014, año en el que han previsto ejecutar algo más de dos millones de pesos por concepto de dichos trabajos.

Reciclaje de materiales procedentes de demoliciones de edificios para la rehabilitación de firmes

 En la actualidad existen muchos métodos de reciclaje de materiales que pueden ser aplicados en el campo de la rehabilitación de carreteras y sus firmes. En tecnocarreteras.es ya hemos hablado en otras ocasiones de estas iniciativas, como es el caso del reciclaje de neumáticos, cenizas procedentes de incinerado de lodo o plástico reciclado de botellas y otros envases.

Hoy os traemos un proyecto llevado a cabo por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, y la constructora Sando, que ha realizado un estudio en Málaga durante cuatro años, para comprobar el comportamiento de diferentes materiales reciclados en la construcción de carreteras.

Rehabilitan ramal de acceso al puerto de Matanzas

Fuerzas del batallón ferroviario de la unidad militar 2996, perteneciente al Ejército Juvenil del Trabajo (EJT), acometen reparaciones de vital importancia en la vía Dubroq, ramal de acceso al puerto y la zona industrial de la ciudad de Matanzas.

Los trabajos forman parte de los esfuerzos del territorio por restaurar de manera integral este eficaz medio de transportación, programa iniciado aquí en el 2011 con la reparación capital de la vía férrea central en un tramo ubicado entre Los Arabos y Cascajal, en Villa Clara.

Usando SmartRoads para la gestión de las actividades de rehabilitación de firmes de carretera

La Asociación Española de la Carretera (AEC), en una reciente nota de prensa, ha hecho públicos los resultados de la situación de los firmes de las carreteras españolas que ha revelado la auditoría que realiza esta asociación cada dos años al conjunto de las carreteras del país (red del Estado y red autonómica). En ella se destaca que el 72% del pavimento presenta grietas en las rodadas, una deficiencia que, sin ser un peligro directo sobre la seguridad del tráfico, provoca a la larga importantes daños en la estructura de la vía.

Desvío del tránsito en el municipio Habana del Este

La Comisión Provincial de Seguridad Vial informa a la población que, como parte del proceso de rehabilitación de la red vial en la capital, el Contingente “Blas Roca Calderio” del Ministerio de la Construcción acometerá la reparación capital de losas de hormigón en el municipio Habana del Este, a partir del día 29 del presente mes, desde las 10:00 de la mañana. Los trabajos se expenderán hasta el 29 de diciembre. Por esta razón, quedará cerrada la circulación del tránsito de vehículos de forma total en la vía Monumental, desde el intercambio del Estadio Panamericano hasta la Villa Panamericana.