República Popular China

Empresarios chinos interesados en Puerto de Iquique como plataforma comercial

Representantes de la empresa china Hong Qui Ling Farm, ligada a la industria agrícola, visitaron las oficinas de Empresa Portuaria Iquique para interiorizarse de las características de este terminal y conocer en detalle el proceso de licitación que actualmente se está llevando a cabo.

En la reunión, ejecutivos de la portuaria dieron a conocer las ventajas de este recinto portuario, como la disponibilidad de áreas para la instalación de infraestructura para carga especial, la cercanía y conectividad con los principales mercados de la macro región andina y la alta frecuencia naviera a los mercados del Asia Pacífico, entre otros.

Angola pone en servicio el rehabilitado ferrocarril de Benguela

El pasado sábado 14 tuvo lugar en la localidad fronteriza de Luau, entre Angola y la R.D. del Congo, la inauguración del rehabilitado ferrocarril de Benguela, entra la ciudad portuaria angoleña de Lobito y la frontera congoleña. Este ferrocarril de ancho métrico, cuya construcción inicial se remonta a 1908, ha sido totalmente rehabilitado con la aportación financiera y técnica de China

Dalian, la locomotora china que triunfa en África

El ferrocarril de Benguela, en Angola, se ha rehabilitado con ayuda financiera y técnica de China.  Para remolcar los trenes en los 1.344 kilómetros de esta línea ferroviaria, Angola ha importado quince locomotoras diésel chinas CNR Dalian, con creciente introducción en el mercado ferroviario mundial.

El tren chino de alta velocidad vigoriza América Latina

En América Latina, continente de 20 millones de kilómetros cuadrados y donde habitan 600 millones de personas, se vive un auge de la construcción ferroviaria. A través de la presencia del tren chino de alta velocidad se puede percibir la vitalidad de la cooperación entre China y América Latina.

En abril, se inició la ejecución del proyecto ferrocarril Dinaco-Anaco en Venezuela con una inversión de 7500 millones de dólares.

En julio, China, Perú y Brasil hicieron un declaración conjunta de cooperación en materia de ferrocarriles para conectar el Océano Atlántico con el Pacífico.

Comienza en Santiago de Cuba la construcción de nueva terminal portuaria

La nueva terminal multipropósito del Puerto Guillermón Moncada, en la ciudad de Santiago de Cuba, comenzó a ejecutarse este martes con los trabajos de investigación de los suelos de emplazamiento de la obra, en 10 hectáreas al oeste de esta urbe.

Se trata de una zona de desarrollo industrial con financiamiento y asesoría de la República Popular China, a tenor con el proceso de actualización del modelo económico que alienta la inversión extranjera en el segundo puerto en importancia de Cuba.

China lanzará ruta aérea directa al Caribe

China inaugurará su primera ruta aérea directa al Caribe el próximo 28 de septiembre, según un anuncio emitido hoy por Air China.

Operada por la aerolínea Air China tres veces a la semana, la nueva ruta viajará de Beijing a La Habana, con una escala en Montreal para recargar combustible, reduciendo enormemente el tiempo de viaje entre China y el Caribe.

Los países caribeños, famosos por la belleza de sus playas, han atraído un creciente número de visitantes chinos en los últimos años. Sin embargo, la larga distancia ha obligado a los viajeros a hacer transbordo en Europa o Canadá.

El buque más grande del mundo (por los próximos 53 días)

Mide más de 400 metros de largo –el equivalente a ocho piscinas olímpicas- y puede transportar hasta 186.000 toneladas de carga. Se trata del Globe, el buque de carga más grande del mundo, que esta semana arribó por primera vez a Reino Unido como parte de su viaje inaugural.

El periodista de la BBC Justin Parkinson explica cuán poderoso es este superbarco, y en cuánto tiempo será superado por uno aún más grande.

A pesar de su enorme tamaño, el aspecto más único del Globe es su capacidad: puede transportar 19.100 contenedores de unos 6 metros cada uno.

Hyundai establecerá nuevas plantas en México y China

El grupo automotor surcoreano Hyundai Motor y su subsidiaria más pequeña Kia Motors anunciaron hoy que en los próximos años establecerán nuevas plantas de producción en México y China.

Una de las prioridades del programa de desarrollo automotor de Hyundai es la fabricación de vehículos eléctricos. La compañía planea lanzar al mercado el próximo año su primer coche ecológico propulsado por baterías.

Arranca megaproyecto Gran Canal de Nicaragua

El Gobierno nicaragüense y la compañía china HKND Group, concesionaria del proyecto, inauguran este lunes el Gran Canal de Nicaragua, una ruta interoceánica alternativa al famoso Canal de Panamá.

Las obras se iniciarán con la construcción de las carreteras de acceso a los lugares de excavación y de algunas de las instalaciones necesarias para acometer este ambicioso proyecto que reta al Canal de Panamá.

La concesión para la construcción del Gran Canal de Nicaragua fue otorgada al consorcio chino HKND Group por el Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, en junio de 2013.

Presentados los primeros trenes sin conductor para Pekín

La Corporación China Norte de Locomotoras y Material Rodante (CNR) ha presentado infografías de los trenes sin conductor que entregará el año que viene para la primera línea de metro de Pekín, la capital, que se equipará con el sistema de Explotación No atendida de Trenes (UTO, son sus siglas en inglés).

 CNR suministrará una flota de sesenta trenes, de ocho coches, tipo B, con caja de aluminio, que circularán por la línea Yanfang, de diez estaciones, en virtud de un contrato que le fue adjudicado a principios de año. Cada unidad podrá acomodar hasta 1.262 viajeros.

China otorga al líder cubano Fidel Castro premio de la paz

El Premio Confucio de la Paz fue concedido al líder histórico de la Revolución Cubana por su dedicación a la resolución de conflictos internacionales

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, fue galardonado este jueves en China con el “premio de la paz” en reconocimiento a sus esfuerzos por resolver las crisis internacionales.

El grupo de intelectuales que otorga el premio asegura que cuando Fidel Castro presidió Cuba nunca recurrió a la fuerza para resolver crisis o conflictos, en particular con Estados Unidos.

España-China, la línea de tren más larga del mundo

La terminal Madrid-Abroñigal ha recibido hoy el primer tren de mercancías de la línea ferroviaria directa entre China y España, la más larga del mundo y a la que instituciones y empresarios de ambos países han bautizado como "la nueva ruta de la seda".

En un acto celebrado hoy en Madrid, autoridades de ambos países han asistido a la llegada de este convoy inaugural, procedente de la ciudad de Yiwu -considerado el centro de producción y distribución de bienes más grande del mundo- y cargado, principalmente, de artículos navideños para los bazares.

China unifica sus dos principales fabricantes de material ferroviario

El considerable potencial de China en la construcción de infraestructuras ferroviarias abarca no sólo a su propio territorio sino también al creciente número de contratos que sus empresas están firmando en terceros países. Pero la potencia ferroviaria de China no sólo se ciñe a la construcción de líneas de ferrocarril, tanto convencionales como de alta velocidad. El país tiene una dilatada historia en la construcción de material rodante que se remonta casi a los inicios de su ferrocarril

China: el barco de carga más grande del mundo realiza su viaje inaugura

El buque de carga más grande del mundo, un barco chino, partió este lunes en su viaje inaugural entre China y Europa.

El barco puede transportar hasta 20.000 contenedores de acero. Y con sus 400 metros de longitud, es mayor que un portaaviones.

Es la primera de las cinco naves gigantes encargadas por una compañía de Shangai y que están siendo construidas por Hyundai, una empresa de Corea del Sur.

El buque, llamado CSCL Globe, llevará productos chinos a consumidores extranjeros.

Discuten China e India construcción tren alta velocidad

China e India se encuentran en la fase de discusión de la construcción por las dos partes del segundo más largo tramo de trenes de alta velocidad, mil 754 kilómetros, un proyecto valorado en 32 mil 600 millones de dólares, informó hoy Diario del Pueblo.

Primer avión eléctrico chino listo para despegar

China ya tiene su primer avión eléctrico nacional desarrollado para una producción masiva. Los diseñadores esperan que el nuevo RX1E conquiste un enorme mercado en el país y en el extranjero.

China construirá el primer tren de alta velocidad en México

 

El gobierno de México anunció que  la compañía China Railway Construction Corp. ganó la licitación para construir el primer tren de pasajeros de alta velocidad en ese país latinoamericano.

El proyecto unirá a la capital mexicana con el estado de Querétaro.Se dijo que el consorcio fue el único participante en la licitación del proyecto con un valor de US$3.750 millones.

Además de China Railway también participan la china CSR Corporation Limited y cuatro empresas mexicanas: Gía, Prodemex, Teya y GHP.

Fusión de las chinas CNR y CSR para competir en el exterior

 

Aunque aún se desconocen los detalles del acuerdo, las dos mayores constructoras de ferrocarriles de China, CNR y CSR han anunciado su fusión para competir internacionalmente desde una posición más fuerte y aumentar su presencia en el exterior. Hace unos días hablábamos del avance de las constructoras ferroviarias chinas en los mercados internacionales y éste es sólo un anuncio que confirma las intenciones de futuro de CNR y CSR.

A la espera del anuncio oficial y de los detalles de la fusión, previstos para este mismo fin de semana, el comercio de acciones de ambas empresas ha sido suspendido en las Bolsas de Shanghái y Hong Kong, según informa el diario Expansión.

Boeing busca transformar aceite de cocina en carburante

El fabricante estadounidense de aviones Boeing ha abierto en China una fábrica en la que quiere, junto con un socio local, transformar aceite usado de cocina en carburante, según anunció este miércoles.

Boeing se ha asociado al grupo aeronáutico chino COMAC (Commercial Aircraft Corporation of China) para reconvertir aceite de cocina usado, en una fábrica abierta este fin en Hangzhou (este), precisó en un comunicado.

Los dos grupos estiman que el volumen total de aceite usado cada año en China permitiría producir, después del tratamiento necesario, hasta 1.800 millones de litros anuales de biocarburante.

China y Rusia quieren construir un tren de alta velocidad con un costo de u$s230.000 millones

El proyecto, que se encuentra en etapa de evaluación, planea cubrir el trayecto entre Pekín y Moscú, las respectivas capitales. Reemplazaría al Transiberiano y acortaría el trayecto de seis a dos días.

México. China, interesada en el transístmico: API Coatzacoalcos

El director General de la Administración Portuaria Integral (API) Coatzacoalcos, Ovidio Noval Nicolau, informó que ha recibido delegaciones de empresarios chinos interesados en desarrollar el corredor transístmico que va de este puerto a Salina Cruz, por lo que se trabaja en el mejoramiento de la conectividad del puerto y en un nuevo muelle de contenedores.

Los 100 principales puertos de contenedores a nivel mundial

Predominan puertos chinos y sólo 8 puertos de América Latina figuraron en el listado

Las publicaciones inglesas Containerisation International y Lloyd’s List emitieron su tradicional ranking anual con la lista de los cien principales puertos contenerizados a nivel mundial que dejó constancia del amplio dominio de los puertos del continente Asiático, especialmente de China que logra ubicar a siete de sus puertos en el Top 10.
      

China estudiará la construcción de una línea de velocidad en India

Los dos países han firmado un acuerdo de intenciones mediante el cual se aumentará la velocidad de algunos corredores indios y se formará a personal de los Ferrocarriles Indios

El pasado 18 de septiembre, el presidente de los Ferrocarriles Indios (IR), Arunendra Kumar, y el presidente de la Corporación China de Ferrocarriles (CRC), Lu Dongfu, firmaron un acuerdo de intenciones para elaborar un estudio de viabilidad para la construcción de una línea de alta velocidad.

Tren directo de mercancías entre Alemania y China

Recorrerá los más de 10.000 kilómetros que separan Hamburgo y Henan en diecisiete días, veinte menos que por vía marítima

El pasado 1 de septiembre, DB Schenker y la Compañía Internacional de Desarrollo y Construcción Portuaria y Terrestre Zhengzhou inauguraron un servicio de mercancías directo entre Alemania y China. El nuevo tren dará respuesta a la demanda creciente de transporte de mercancías entre Europa y el gigante asiático.

El primer tren partió de la terminal Billwerder de Hamburgo en presencia de Karl Friedrich Rausch, director de Logística de DB, y Xie Fuzhan, gobernador de la provincia china de Henan.

China planea construir el túnel submarino más largo del mundo a partir de 2016

La construcción de un túnel submarino en el estrecho de Bohai, para que circule por allí un tren de alta velocidad, posiblemente comience en algún punto del 13º Plan de Cinco Años, que comprende desde 2016 a 2020, de acuerdo a lo que informa el diario 21st Century Business Herald con sede en Cantón.

El tren de alta velocidad planeado atravesará la bahía de Bohai, conectando a Dalian al sur de la provincia de Liaoning, con la ciudad de Yantai en la provincia de Shandong, cubriendo más de 100 kilómetros para convertirse en el túnel submarino más largo del mundo. El trayecto por tierra es de 1400 km de longitud.

Firmado un convenio quinquenal de cooperación ferroviaria entre Brasil y China

La República Popular China y Brasil han firmado un convenio de cinco años de vigencia, prorrogables en períodos iguales, para afrontar conjuntamente proyectos ferroviarios en el país suramericano.

El acuerdo prevé que especialistas de ambos países cooperen en los aspectos económicos, científicos, tecnológicos, ambientales y logísticos en el ámbito del transporte ferroviario con el objeto de incrementar la competitividad del ferrocarril.

Generalizar el uso de la energía limpia

En la Zona de Alta Tecnología de Xian, la empresa BYD perfecciona sus modelos de autos eléctricos como una solución para frenar la contaminación ante el aumento acelerado del número de carros en las ciudades

Con expresión segura, Liu Zhen-yu dijo que tendríamos la oportunidad de probar los autos. El gerente general de la empresa BYD, fabricante de carros que funcionan con electricidad de manera total o parcial, aseguró que ahora muchos dicen que tienen la mejor tecnología para esta actividad. La planta que dirige tiene resultados y su expresión en más que un slogan.

China invertirá en logística y quiere ampliar la presencia de las empresas en Brasil

China va a sellar en Brasilia, el 17 de este mes, compromisos políticos para invertir en la mejora de la logística de Brasil para el flujo de soja y de minerales al extranjero; y para enviar una parte de sus fondos soberanos para espesar la presencia de sus empresas en el país. Beijing quiere más empresas y negocios en Brasil. Ambos temas estarán en el comunicado final de la reunión privada entre los presidentes, Xi Jinping, y Dilma Rousseff, en el Palacio de Planalto.

Puerto chino de Guangzhou recibe al buque portacontenedores más grande del mundo

La mayor nave de este tipo realizó su viaje inaugural

"Madison Maersk", uno de los nueve enormes buques "Triple E" propiedad de Maersk Line, atracó el miércoles 25 de Junio en la Terminal Nansha del puerto de Guangzhou y empezó a ser descargado al día siguiente.

Su visita es considerada como una importante acción de Maersk, la mayor naviera para el transporte de contenedores del mundo, en su exploración del mercado chino.

La visita también fue ovacionada por el Puerto de Guangzhou, uno de los 10 mayores del mundo en manejo de volumen de carga, como un importante logro para convertirse en un puerto líder internacional.

Primera pruebas de plataforma de tren super rápido concluyen en China

Científicos chinos concluyeron el prototipo de una plataforma de prueba para un tren de alta velocidad que teóricamente podría alcanzar dos mil 900 kilómetros por hora, tres veces más que un avión de pasajeros, se informó hoy.

Un reportaje del diario China Daily ofrece los detalles del moderno proyecto de un tren de levitación magnética (maglev) que circularía por un tubo al vacío.

De esa forma, dijo Deng Zigang, quien lidera este proyecto que tiene como sede la Universidad Jiatong de la provincia de Sichuan, se crearía un ambiente al vacío, la forma más certera de asegurar tanto el confort como el ahorro de energía.