reparaciones

Avanzan reparaciones del puente de Boca de Jaruco

Con el fin de garantizar la apertura el 30 de septiembre próximo, es necesario mantener cerrada la circulación vehicular por el puente en ambos sentidos hasta ese día, aseguran

LA HABANA.—El Centro Nacional de Via­lidad (CNV), del Ministerio de Transporte, confirmó ayer en esta capital la continuación de los trabajos de reparación del puente de Boca de Jaruco, ubicado en el kilómetro 40 de la Vía Blanca, en la provincia de Mayabeque.

Las labores marchan sin atrasos y se cumple el cronograma a pesar de las complejidades propias de este tipo de obra, indicó la institución en una información exclusiva a la ACN.

En bien de la transportación de pasajeros

CAIBARIÉN.— El remozamiento en los talleres ferroviarios de este municipio de 36 coches destinados a la transportación de pasajeros, resultó una de las principales contribuciones de los trabajadores del sector en la provincia el pasado año, a la reanimación del ferrocarril.

Según la explicación ofrecida por René Monteagudo Pérez, directivo de la Empresa de Ferrocarriles del Centro, del total de coches reparados, 28 recibieron una rehabilitación capital y el resto un resarcimiento medio, acciones que los dotaron de un mayor confort y seguridad.

Listos ferroviarios avileños para zafra azucarera

La eficiente gestión de los innovadores en la sustitución de importaciones de piezas de repuesto posibilitó preparar los equipos que pondrá en marcha, durante la zafra 2013-2014 en la provincia de Ciego de Ávila, el colectivo de la unidad empresarial de base (UEB) Ciro Redondo, perteneciente a la Empresa de Ferrocarriles Centro Este.

Destacan esfuerzos en Lajas en la reparación de ómnibus

Catorce trabajadores de la Base de Ómnibus del municipio cienfueguero de Santa Isabel de las Lajas, resaltan por la actitud asumida en la reparación de los vehículos que manejan.

Mantener el buen estado técnico de las guaguas es prioridad. Chapistería y mecánica, aseguran, alargan su vida útil.

Esta unidad que gana en eficiencia a su vez desarrolla múltiples estrategias en función de garantizar los servicios todo el año, ampliar salidas, destinos y aplicar cuantas acciones sean necesarias.

¿QUÉ DEBE SABER UN EMPRESARIO ACERCA DE LAS INVERSIONES?

Media: 5 (1 voto)

Este artículo, del autor profesor Lic Rider Borrego Ávila, está dirigido a los empresarios y directivos de las empresas con el propósito de fomentar los conocimientos acerca de las inversiones materiales, su registro, sus fuentes de financiamientos, y las posibilidades de desarrollo que representa un proceso inversionista. Asimismo el tratamiento al concepto de las inversiones materiales desde el punto de vista del organismo rector, la referencia a algunos elementos importantes sobre las diferencias entre los conceptos de mantenimientos, reparaciones, y las propias inversiones son oportunidades para profundizar en el aprendizaje de las mismas.