ruta de la seda

Afianzan China y Cuba cooperación económica con nuevos convenios

La Habana, 8 nov (ACN) China y Cuba afianzaron hoy en Beijing sus nexos en materia económica con la firma de varios memorandos de entendimiento, entre ellos uno relativo a ampliar la cooperación en el contexto de la iniciativa de la Franja y la Ruta, informó la agencia Prensa Latina (PL).

Tras las conversaciones oficiales entre los presidentes Xi Jinping y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, las partes suscribieron convenios para incrementar la capacidad productiva en proyectos priorizados de colaboración y la concesión de un crédito chino que respaldará la adquisición de equipos de construcción para los sectores de energías renovables y el turismo.

Megaproyecto chino en Cuba

La iniciativa "Un cinturón, una ruta" cuenta con 11 países de América Latina y el Caribe, de los que nueve están en el Gran Caribe (Foto: ventanapolitica.cu).

De acuerdo con la investigadora Yanet Martínez Pérez, con la puesta en marcha de esa iniciativa comercial en el sudeste de Asia, China busca posicionarse en una subregión que se encuentra en crecimiento, como una posibilidad de incrementar su influencia regional...

China: nueva ruta al desarrollo

En septiembre del año 2013 el presidente chino Xi Jinping lanzó una iniciativa que poco tiempo después sería catalogada como el “proyecto del siglo” del gigante asiático. Con el nombre oficial de La Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, y comúnmente referida como la nueva Ruta de la Seda, pretende revitalizar el recorrido que hace 2 mil años unió comercial y culturalmente a Oriente y Occidente, e incorporarle otras sendas.

Partió hacia China primer tren italiano de mercancías

Roma, 28 nov (PL) Con la partida del primer tren de mercancías desde la norteña localidad lombarda de Mortara, fue inaugurada hoy la nueva ruta de la seda entre Italia y China.
El convoy de 17 vagones con muebles, maquinarias y componentes para vehículos automotores con destino a Chengdu, capital de la provincia suroriental de Sichuán, fue despedido a las 11:50 hora local con una ceremonia oficial con la presencia de representantes de los dos países.

La nueva ruta de la seda no generaría gran impacto en el transporte marítimo

Debido a la diferencia de capacidad entre ferrocarril y los grandes buques

Los ambiciosos planes de China para crear una versión moderna de la ruta de la seda por medio de la interconexión carretera y ferroviaria con el exterior, es poco probable que cambie la cara del transporte marítimo mundial, mencionaron especialistas de la industria.

China ha realizado diversos progresos en su iniciativa de vincularse con el resto del mundo a través de su vía férrea de alta velocidad que inauguró su primer servicio de trenes a Gran Bretaña hace unos días.