Santa Clara

Transporte en Santa Clara: ¿Caminos fuera de nivel? (Parte 2)

Cómo llegar a su destino es una de las preocupaciones de muchos cada jornada. Caricatura: Martirena.

Hace poco más de un mes Cubadebate publicó un reportaje sobre el alza de los precios en el transporte privado en Santa Clara. Entonces, los comentarios reflejaron buena parte de la opinión existente en las calles de la ciudad y centraron su mirada en las motonetas, coches de caballos, bicitaxis y boteros. La necesidad de tomar acciones efectivas para evitar tanto el descontrol como las imposiciones de unos sobre otros estuvieron a la orden del día.

Cuatro fallecidos en lamentable accidente del tránsito en Villa Clara

Las autoridades investigan las causas de este lamentable accidente del tránsito, que cobra cuatro víctimas, en un comienzo de año muy golpeado por los accidentes.

Cuatro personas perdieron la vida en la tarde de este sábado día 17 de marzo, en un lamentable accidente del tránsito que ocurrió a las 5:36 p.m. en el kilómetro 317 de la Carretera Central, a la entrada del puente sobre el río «Minerva», que sirve de límite entre los municipios de Santa Clara y Placetas, y en el que se vio involucrado el auto Lada, con chapa estatal B13-6483, perteneciente al Sectorial de Transporte del Poder Popular en la provincia villaclareña.

Motonetas: ¿alivio a la transportación?

La entrada en funcionamiento de los triciclos arrendados ha sido muy bien recibida por la población santaclareña. Foto: Freddy Pérez Cabrera

Los triciclos arrendados se han extendido por buena parte de las provincias del país, y aunque no son una solución definitiva para el problema del transporte, constituyen una opción más

Motonetas estatales diversifican transporte urbano en Villa Clara

Santa Clara, nov 14 (ACN) Con la reciente incorporación de 18 motonetas al transporte público en la capital provincial, que cubren las rutas parque-zona hospitalaria y zona hospitalaria-ferrocarriles, se refuerza el traslado de pasajeros en zonas urbanas de Villa Clara.

Ensamblados en Cuba y de fabricación china, los nuevos vehículos poseen capacidad para seis personas por un precio de tres pesos en moneda nacional.

Pedro José Torres Rojas, director de la Agencia de Taxis en Villa Clara, informó a la prensa que aún permanecen en los talleres otro grupo de cinco motonetas que se alistan para su  próxima incorporación al servicio público.

Nuevos equipos favorecen la transportación en Villa Clara

La calidad y el confort distingue a los nuevos equipos que entraron en funcionamiento. Foto: Freddy Pérez Cabrera

Con la entrada en funcionamiento este lunes de 20 triciclos y diez ómnibus, mejora de manera considerable la transportación de pasajeros en la capital de la provincia villaclareña

SANTA CLARA.– Con la entrada en funcionamiento este lunes de 20 triciclos y diez ómnibus, mejora de manera considerable la transportación de pasajeros en la capital de la provincia, al incrementarse el número de viajes entre las rutas más importantes de la ciudad, hacia donde se mueve el mayor número de personas cada día.

Listo aeropuerto santaclareño para temporada alta de turismo

La terminal aérea santaclareña cuenta con el aseguramiento necesario para ejecutar cualquier tipo de operaciones en la temporada alta del turismo. (Foto: Ramón Barreras Valdés).

La terminal aérea Abel Santamaría Cuadrado tiene las condiciones creadas para  prestar un servicio de calidad a los visitantes foráneos.

Tras resarcir los daños causados por el huracán Irma al Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, la terminal aérea santaclareña se encuentra lista para recibir a visitantes de distintas latitudes, que arribarán a Villa Clara durante la temporada alta del turismo iniciada este primero de noviembre.

Funciona en Villa Clara depósito de vehículos

La medida permite la custodia y el cuidado de los diferentes medios de transporte detectados en la vía pública con violaciones que ameriten su traslado y ocupación

SANTA CLARA, Villa Clara.— Para reforzar el enfrentamiento a las desobediencias de las reglamentaciones del tránsito funciona, en esta ciudad, un depósito de vehículos, amparado en la Ley 109-Código de Seguridad Vial.

Esa medida permite la custodia y el cuidado de los diferentes medios de transporte detectados en la vía pública con violaciones que ameriten su traslado y ocupación, según informó la Comisión Provincial de Seguridad Vial.

Cierre provisional de calle del Parque Vidal

La esquina de Cuba y Tristá se encuentra cerrada al tránsito. (Foto: Edición digital)

El tránsito se afectará debido a trabajos constructivos en dos nuevos hoteles.

A raíz del proyecto de construcción de los hoteles El Florida y Floreale, en el centro de la ciudad de Santa Clara, desde este domingo 11 de junio quedaron cerradas provisionalmente la esquina de las calles Cuba y Tristá (donde está el semáforo) y una parte de la calle donde se encuentran ambas edificaciones aledañas al preuniversitario Osvaldo Herrera.

Concluyó restauración de la Estación Ferroviaria de Santa Clara

La reapertura del inmueble está prevista para esta semana en saludo al Día del Trabajador Ferroviario.

A punto de abrir sus puertas se encuentra la Estación Ferroviaria de la ciudad de Santa Clara, luego de cuatro largos años de trabajos constructivos.

Ernesto Simonó Torrandell, director de Inversiones de la Empresa de Ferrocarriles del Centro, informó a Vanguardia que el inmueble fue sometido a una reparación capital, que incluyó la restauración de figuras arquitectónicas, tanto en interiores y como exteriores.

Ambulancias en apuros

SANTA CLARA, Villa Clara.— A estas alturas, quizá a nadie sorprenda encontrar una carretera en mal estado, pero sí resulta increíble que mantenga esa situación una por donde deben transitar diariamente las ambulancias del Sistema Integral de Urgencia Médica (SIUM) de esta provincia.

Dejemos sentado que hubo un gran deterioro de las vías públicas debido a la falta de recursos para su reparación, y que en los últimos años se ha revertido, en parte, esa problemática.

Copa Airlines anunció nuevo vuelo para potenciar turismo en el centro de Cuba

La compañía aerea Copa Airlines anunció este lunes un nuevo vuelo, previsto para diciembre próximo, con la ciudad de Santa Clara para beneficiar los viajes turísticos a Cayo Santa María.

Un comunicado oficial de esa aerolínea, agregó que dichos viajes comenzarán el 9 de diciembre mediante un vuelo inaugural a Santa Clara, en el centro cubano, para ampliar las posibilidades de conectividad de Ciudad de Panamá.

Este será el primer vuelo regular de una aerolínea internacional a una ciudad en el interior de Cuba, aclara el despacho.

Incorporarán nuevos ómnibus Diana al transporte urbano en Santa Clara

El transporte urbano en Santa Clara se verá reforzado, con la incorporación por estos días de 10 nuevos ómnibus Diana, luego de pasar por la correspondiente revisión técnica y otros trámites obligatorios para su circulación.

Abre corredor aéreo entre Alemania y Santa Clara

La llegada este lunes al aeropuerto internacional Abel Santamaría, de Santa Clara, del vuelo procedente de Munich, Alemania, dejó inaugurada oficialmente una nueva línea aérea que une a ese país con la ciudad de Marta Abréu y del Che, con cuyo arribo se inicia la temporada alta del turismo en este territorio, donde se asienta uno de los polos más promisorios de la industria del ocio en Cuba.

En total fueron 103 los pasajeros que realizaron el viaje, quienes mostraron su predilección por las playas de la Cayería Norte de Villa Clara, además de otras atracciones vinculadas a la cultura y la historia de esta parte de la Isla.

Circulan por Santa Clara nuevos ómnibus urbanos

Identificados como ómnibus Cubanicay, tienen capacidad para 45 personas,  lo que contribuirá a su conservación  y mayor comodidad para los pasajeros.

A pocos días de su incorporación a las carreteras, la opinión del pueblo es favorable, pues han venido a aliviar la tensa situación del transporte hacia esta parte de la urbe.

Los vehículos marca Diana, con componentes cubanos y de otros países, son ensamblados en la Empresa  Evelio Prieto del municipio de Guanajay, provincia de Artemisa.

Por: Idalia Vázquez Zerquera

 

Reabierta estación ferroviaria dos de Santa Clara

La reapertura en esta semana de la estación ferroviaria número dos de esta ciudad, después de una reparación general, eleva la calidad del servicio a los viajeros que se trasladan entre Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Ciego de Ávila.

Esta obra, ejecutada por la Empresa de Mantenimiento Vial y Construcción de Villa Clara, perteneciente al Ministerio de Transporte, cuenta con un confortable salón de espera para más de un centenar de personas, taquillas, baños, oficinas y andén.

A punto de concluir Estación Ferroviaria 2 de Santa Clara

La Estación Ferroviaria 2 de Santa Clara, comenzará a prestar servicios en la segunda quincena de octubre, luego que concluyan las labores de impermeabilización de la cubierta del andén, la instalación de teléfonos públicos, y fijación de bancos.

Alejandro Reyes Machado, director de inversiones de la Empresa Ferrocarriles del Centro, informó que la obra iniciada en diciembre de 2012, forma parte de la reanimación que experimenta ese sector para un sistema ferroviario más eficiente.

El local que comprende la nueva estación, contará con taquillas para la venta de pasajes, salón de espera, baños y oficinas.