Santiago de Cuba

Salvador Valdés Mesa intercambió con trabajadores aduaneros en Santiago de Cuba

Como parte de la visita gubernamental a Santiago de Cuba, el Primer Vicepresidente cubano de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, intercambió con los trabajadores de la Aduana General de la República en el territorio, acompañado por el Ministro del Transporte Eduardo Rodríguez Dávila.

Tecnología holandesa con manos santiagueras

Damex construye y repara embarcaciones de diversos tipos, entre estas las de prácticos de puerto en Cuba, para el transporte de pasajeros entre Batabanó y Nueva Gerona, y para la Armada Venezolana. Foto: Betty Beatón

Muestra base de ómnibus de Santiago de Cuba mejores condiciones para traslado de pasajeros

Santiago de Cuba, 24 oct (ACN) La base de ómnibus urbanos Aniversario 500, de esta ciudad, es una muestra del reordenamiento del transporte y sus instalaciones en la provincia de Santiago de Cuba, para estabilizar el traslado de pasajeros y mejorar las condiciones de trabajo.

En marzo empezó la reestructuración del lugar, ubicado en la carretera de El Caney, que cuenta con un parque automotor de equipos Diana y Yutong que beneficia a 21 rutas, entre estas las que enlazan hospitales y otros centros importantes del municipio cabecera.

Cuba desarrolla acciones para mejorar la transportación de cargas

La Habana, 4 oct.- Un grupo de acciones dirigidas a mejorar la recepción, traslado y almacenamiento de mercancías, materias primas, alimentos y otros reglones, que incluye el perfeccionamiento de la cadena puerto-transporte-economía interna, desarrolla Cuba para también contrarrestar los efectos del bloqueo en estas operaciones o servicios.

En conferencia de prensa en la capital, Pablo H. Cuéllar González, director de Cargas del Ministerio de Transporte (Mitrans), mencionó entre las medidas la adquisición de vagones de ferrocarril, alargar las distancias de los trenes en el tráfico, y la recuperación de frigoríficos y almacenes, especialmente en instalaciones portuarias.

Accidente en Santiago de Cuba deja tres muertos y 36 heridos

Foto: Facebook/ Yunis Abich Chang/ Archivo.

Autoridades del Ministerio del Interior en Santiago de Cuba investigan las causas del accidente masivo ocurrido, en horas de la madrugada de este martes, en la circunvalación del aeropuerto Antonio Maceo, que provocó la muerte de tres personas y 36 lesionados.

El ómnibus 4862 de TRANSTUR, Matanzas, que se dirigía al Hotel Balcón del Caribe, permanece volcado a la altura del barrio del Polvorín en Chicharrones, y según la información preliminar se trata de una transportación de trabajadores matanceros, parte de ellos de Recursos Hidráulicos, para su recreación.

Llaman a reforzar disciplina vial en el verano

Santiago de Cuba, 4 ago (ACN) El trabajo de prevención dirigido a toda la sociedad, para reforzar las medidas de regulaciones viales y tránsito, son acciones que desarrollan en la provincia de Santiago de Cuba para evitar lamentables accidentes.

Yoandris Rodríguez, oficial de la dirección de Tránsito en el territorio, aseguró que continúan exigiendo el estricto cumplimiento de lo que regula la Ley 109, Código de Seguridad Vial, con más presencia de las autoridades e inspectores de Tránsito y Transporte, sobre todo en el presente verano.

Impactan positivamente nuevos servicios de traslado de pasajeros

Santiago de Cuba, 19 jul (ACN Nuevos servicios de transportación de pasajeros impactan positivamente en Santiago de Cuba, debido a la apertura de rutas y el refuerzo de las que están establecidas, gracias a  la entrada de ómnibus Diana y la reinserción de otras modalidades.  

Las nombradas guarandingas, los trencitos urbanos y  buses de dos pisos que no son convencionales, hoy son cotidianos para recorrer la ciudad y redescubrir  sitios de interés histórico y social de un modo diferente, esta vez sobre ruedas. 

Amplían servicios de transportación en Santiago de Cuba

Nuevos servicios de transportación de pasajeros comienzan a impactar de manera positiva en Santiago de Cuba. La apertura de rutas en la Ciudad Héroe y el refuerzo de las que están establecidas son acciones posibles gracias a la inyección vehicular que recibió dicho territorio.

Trabajador del transporte y su papel creador

Con casi treinta años de oficio en el sector, Luis Felipe Ramos Villalón, mecánico de la Base de Ómnibus Vista Alegre, en nuestra ciudad, es uno de los responsables en la búsqueda de soluciones a los problemas que estos vehículos puedan presentar, especialmente cuando no cuenta con las piezas ni los recursos económicos necesarios para su reparación.

La vía segura que necesitamos

Palma Soriano.- Los accidentes en la vía continúan siendo tema de preocupación y análisis en este 2018. Las cifras son escalofriantes. Desde enero hasta la fecha han ocurrido en la provincia Santiago de Cuba más de 100 accidentes de tránsito, con un saldo de 118 lesionados y una decena de personas fallecidas.

Reconocen esfuerzos de transportistas santiagueros

Una mejora en el traslado de pasajeros se aprecia en la provincia de Santiago de Cuba, como resultado del proceso de reordenamiento que desarrollan los transportistas en bases de ómnibus, rutas y reparación de equipos.

Nuevos carros del tipo Diana, camiones Kamaz convertidos en semi ómnibus, Yutong articulados y la incorporación de otros recuperados, contribuyen a estabilizar el servicio público en los municipios, zonas del Plan Turquino (PT)  e interprovincial.
 

Accidente masivo en Santiago de Cuba deja un muerto y una treintena de lesionados

Otro accidente masivo de tránsito ocurrió este sábado 31 de marzo en la provincia de Santiago de Cuba cuando al filo de las 10 y 30 de la mañana, en el kilómetro nueve de la carretera central, un camión particular dedicado a la transportación de pasajeros se salió de vía y cayó por un precipicio dejando un saldo de un muerto y 21 personas heridas.

Según una información publicada en el noticiero estelar Reportes de la emisora provincial CMKC, Radio Revolución, la fallecida se nombra Roxana Despaigne López, de 39 años de edad, residente en el poblado de El Cobre, y entre los lesionados se encuentran nueve infantes.

Vial Contramaestre-Palma Soriano pide una miradita

Me dirijo a ustedes con el propósito de plantear algo que aqueja a todos, en especial a choferes de todo tipo de vehículos.

Resido en Contramaestre, municipio de la provincia de Santiago de Cuba, y es deprimente salir de este territorio para la cabecera provincial, específicamente por Palma Soriano y viceversa.

Soy chofer y viajo a todas las provincias, hacia las cuales debe pasarse por esta carretera. Se habla mucho de los tramos de Camagüey y otros lugares, pero ahora mismo el tramo hasta Palma Soriano es el más malo de Cuba.

Haciendo historia sobre rieles

Camino de hierro, destino sobre rieles, cada kilómetro una nueva historia que acapara la realidad de un país que se ha ido desarrollando casi a lo largo de las vías del tren; cuántos hombres y mujeres tienen algo que contar sobre este pasaje insustituible de nuestra nación.

Fue Cuba la primera tierra de América Latina en poseer ferrocarril en el año 1837 y a lo largo de la historia siempre hemos estado ligados de una forma u otra a los trenes, porque dadas las características de la geografía de nuestro país, una isla alargada, este es el medio de transportación ideal tanto para pasajeros como para mercancías.

Nuevos ómnibus articulados refuerzan rutas en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 14 dic (ACN) Nuevos ómnibus articulados refuerzan rutas en esta ciudad, que sumados a las recién adquiridas Dianas contribuyen a estabilizar el servicio público de pasajeros en el municipio de Santiago de Cuba.

Orlando Velázquez, subdirector de operaciones en la Empresa de Transporte en la provincia santiaguera, informó a la ACN que son 10 modernos equipos articulados o dobles para rutas de los repartos Altamira y Nuevo Vista Alegre, y también para enlazar otras zonas con el hospital general Juan Bruno Zayas, de mucho acceso de personas.

Detrás de una Parada: Esfuerzos y realidades

El transporte público estatal en Santiago de Cuba ha sido tema mediático recurrente en disímiles ocasiones. Esto se debe, quizás, a la existencia de un alto consumo del servicio sin la retribución necesaria por parte del organismo encargado de implementar tal prestación, o tal vez porque nos cuesta reconocer la situación fáctica de la provincia con respecto al mismo.

Santiago sobre ruedas

La ciudad de Santiago de Cuba es una de las más pobladas del país, sus empinadas lomas y el calor en la mayor parte del año convierten el transitar por la urbe en un acto agotador.

Eso sin contar que el crecimiento urbanístico ha provocado que las distancias entre muchos de los asentamientos urbanos y el casco histórico sean imposibles de recorrer sin la ayuda de algún medio de transporte.

Transitan nuevos ómnibus Kamaz por serranías santiagueras

Santiago de Cuba, 11 nov (ACN) Un total de 24 camiones Kamaz, de fabricación rusa, fueron acondicionados como ómnibus en la provincia de Santiago de Cuba y brindan sus servicios en nuevas rutas o refuerzan otras en zonas del Plan Turquino (PT).

Suman 34 medios llegados al territorio para ese fin y el resto se adecua con las aplicaciones correspondientes a los pasajeros para empezar sus labores en lo que queda del actual año.

Nuevos equipos mejoran traslado de pasajeros en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 9 nov (ACN) Nuevos ómnibus Diana con dos puertas empezarán a prestar servicio en las próximas horas en la ciudad de Santiago de Cuba, en pos de aliviar el complejo problema del transporte y en beneficio de la población que aquí reside.

Orlando Velázquez, subdirector de operaciones en la Empresa de Transporte en la provincia, explicó que refuerzan los recorridos en zonas de alta densidad poblacional como los repartos Versalles, Altamira, 30 de Noviembre y Chicharrones, además de enlazar centros hospitalarios y económicos importantes.

El nudo ferroviario

Donde se encuentran los caminos, donde se cuentan los pasos y se marca la distancia, lugar propicio para la parada obligatoria y el trasiego de objetivos, luego de agotadoras jornadas de deambular sobre rieles.

Todo eso es San Luis, punto de encuentro ferroviario, por muchos años considerado uno de los sitios vitales en la geografía del ramal, municipio fundado en dirección a las vías férreas, respiraba y crecía al compás del ritmo pautado por las locomotoras.

Niños que caminan sobre los rieles, sonidos de maquinaria rompiendo las madrugadas, caras desconocidas de viajeros de paso, productos de aquí y de allá, desfile de maletas y paquetes marcando el devenir de todo un pueblo.

Llama la ONAT en Santiago a pago del impuesto sobre el transporte

A poco más de una semana para concluir su periodo voluntario de liquidación, sólo siete mil 929 transportistas de la provincia de Santiago de Cuba, de un potencial de 10 mil 796, ha cumplido con el impuesto sobre el transporte terrestre, para un 73, 44 por ciento.

Yaimé Guash, especialista de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el territorio, explicó a la ACN que pese a las diversas acciones de divulgación de esa institución para fomentar la disciplina fiscal, aún hay personas naturales (PN) morosas ante ese deber, cuyo periodo voluntario comenzó en enero último y concluirá el próximo día 30.

Mejores condiciones para la transportación de pasajeros en Guamá

La geografía larga, estrecha y la característica de ser un municipio de destino obliga a que la UEB transporte Guamá asuma el grueso del movimiento de pasajeros; el municipio de Plan Turquino que cuenta además con la carretera en rehabilitación y varias comunidades montaña adentro, recibió una inyección de motores y vehículos que lo pone hoy en mejores condiciones para elevar la calidad de la transportación de pasajeros.

Mujer santiaguera desempeña oficio no tradicional

El alcance del empoderamiento de la mujer cubana dejó de ser una quimera para convertirse en algo real y cotidiano.

En el municipio de Contramaestre vive Vilmaris Miranda Osoria, única mujer chofer de taxi de la provincia Santiago de Cuba que al Mujer santiaguera desempeña oficio no tradicional realizar este oficio no tradicional se convierte en una expresión concreta de las conquistas alcanzadas a cincuenta y siete años de creada la Federación de Mujeres Cubanas en interés de empoderar a las féminas dentro de la sociedad.

Convocan a mantener disciplina vial en actividades del verano

Santiago de Cuba, 9 ago (ACN) El trabajo de prevención dirigido a toda la sociedad contribuyó a la reducción de los accidentes de tránsito en la provincia de Santiago de Cuba, en los primeros seis meses del  año, y con mayor interés en el traslado masivo de pasajeros.

Yoandris Rodríguez, oficial de la dirección de tránsito en el territorio, informó que disminuyen en un  20 por ciento los accidentes, fallecidos y lesionados.

Puente del Carmen: un patrimonio de 200 años que espera su restauración

 Es una obra digna de admirar por lo bien que se conserva a pesar del paso de los años y de soportar el ir y venir de los medios de transporte actuales.

Si vital es conocer, reconocer y proteger las haciendas cafetaleras que existen en el oriente de la isla, que forman parte de un paisaje arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000, no menos importante resulta justipreciar de la misma forma al sistema vial construido por los franceses a su llegada a la nación, en el siglo XVIII y XIX, del cual aún existe un antiguo puente de unos 200 años amenazado hoy por diferentes causas.

Transporte se suma al verano en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 30 jun (ACN) La apertura de rutas y un refuerzo de las que están establecidas es el aporte de los transportistas de la provincia de Santiago de Cuba en el presente verano, que beneficia a las familias al poder acceder a variadas propuestas en centros recreativos.

El programa de esa etapa que incluye las vacaciones de estudiantes y maestros, carnavales, eventos culturales y deportivos, incorpora los equipos de otros organismos a fin de cubrir los recorridos más variados y específicos de la etapa estival.

Modernos equipos incrementan parque para traslado de carga

Santiago de Cuba, 12 feb (ACN) Nuevos y modernos equipos contribuyen a incrementar el traslado de productos alimenticios e industriales en la provincia de Santiago de Cuba, con significativo impacto en la población.

Se trata de ocho vehículos de los 28 asignados para el actual año, tipo camiones Gaz para cargas menores y Kamaz de 7,5 toneladas (t), los cuales aumentan el parque en la zona urbana y del Plan Turquino.

Luis Campanal, subdirector de transporte de carga en el territorio, acotó que entre los principales beneficiarios se encuentran los ministerios de Industria Alimentaria y Comercio Interior, en aras de favorecer la distribución de los productos de la canasta básica fundamentalmente.

Dos fallecidos y 28 lesionados en accidente en Santiago de Cuba

 Además de las víctimas, la aparatosa colisión causó serios daños en ambos vehículos y la pérdida de toneladas de maíz Foto: Eduardo Palomares

SANTIAGO DE CUBA.—Dos fallecidos del sexo femenino y 28 lesionados, incluyendo uno en estado grave, es el saldo de un accidente masivo de tránsito ocurrido pasadas las 12 del día de este jueves, entre un camión particular de transportación de pasajeros y una rastra de carga de alimentos a granel, en el kilómetro 18 y medio de la Autopista Nacional.

Intensifican labores en la nueva terminal multipropósito de Santiago de Cuba

SANTIAGO DE CUBA.—Considerado co­mo el despegue de la modernización progresiva del puerto Guillermón Moncada, el Proyecto de cooperación Cuba-China para la construcción de la terminal multipropósito Yarayó tran­sita, con su novedosa preparación del sue­lo, por una fase decisiva en la intensificación de la importante inversión.

"Las Diana" alivian transportación de pasajeros

Los ómnibus Diana de dos puertas que han llegado a Santiago de Cuba se han convertido, en materia de equipos para la transportación masiva de pasajeros, en un importante alivio en el traslado de las personas.

El pasado 12 de julio comenzaron a funcionar en la ciudad de Santiago de Cuba 11 nuevos vehículos de este tipo que, aunque no resuelven la situación del transporte en la urbe, tienen un ligero impacto en las zonas que operan.

Ya hay personas que los esperan pacientemente, otras que indagan sobre sus horarios y hasta quienes exigen extender su servicio hacia otras localidades del municipio cabecera.