Seguridad Ferroviaria

Indra presenta Invitalrail, su nueva plataforma de seguridad ferroviaria

Indra ha presentado en Innotrans 2014 su nueva plataforma genérica de seguridad ferroviaria Invitalrail que incluye el hardware y los sistemas para la protección automática de trenes (ATP), el sistema europeo ERTMS nivel 2, el Asfa Digital, el Control de Tráfico Centralizado (CTC) y los concentradores de seguridad en vía.

Esta innovadora plataforma tecnológica es un desarrollo propio de Indra y está concebida como una plataforma modular y abierta de seguridad, que permite integrar todo tipo de soluciones comerciales de diferentes proveedores y albergar tanto los sistemas de señalización embarcados como los elementos en vía.

A todo tren

Las Tunas.— No es casual que la Unidad Empresarial de Base (UEB) Vías y Puentes, ubicada en esta oriental provincia, esté cerrando "a todo tren" el presente año, en algo tan importante hoy como garantizar una seguridad cada vez mayor para la transportación por medio del ferrocarril.

Usar de forma correcta, eficiente y con calidad los recursos destinados por el país para ese objetivo, le ha permitido a Las Tunas reparar más de 40 kilómetros en ramales de alto valor económico y realizar acciones de mantenimiento a favor de una circulación segura por alrededor de 700 kilómetros más.

Una auditoria concluye que Canadá no supervisa adecuadamente la seguridad ferroviaria

Un informe de auditoría publicado el pasado 26 de noviembre en Canadá muestra varios fallos en el modo en que Transport Canada, responsable de desarrollar regulaciones, políticas y servicios de transporte, supervisa la seguridad de los 31 ferrocarriles federales existentes en el país.

Los hallazgos de la auditoria hacen referencia especialmente a la víspera del descarrilamiento de un tren cargado de crudo y la posterior explosión en Lac-Mégantic, el pasado 7 de agosto, donde fallecieron 47 personas.

España pide estudiar poner cinturones y fijar el equipaje en trenes de la UE

España defendió hoy ante sus socios comunitarios la importancia de estudiar la incorporación de nuevas medidas de seguridad en el sector ferroviario a nivel europeo, como la introducción de cinturones de seguridad en los trenes o sistemas de sujeción para el equipaje. Durante el Consejo de ministros de Transporte de la Unión Europea, la ministra de Fomento, Ana Pastor, informó a sus socios de los detalles del "trágico" accidente de tren ocurrido en julio en Santiago de Compostela que causó la muerte a 79 personas, y de la revisión "en profundidad" que se está efectuando del sistema ferroviario a raíz del mismo.

Claves para entender la seguridad ferroviaria

Tras el trágico accidente del tren Alvia Madrid-Ferrol a la entrada de la estación de Santiago de Compostela, se ha despertado un gran interés por conocer los sistemas de seguridad en el ferrocarril. Desde Vía Libre queremos contribuir de manera positiva a facilitar su comprensión y aclarar dudas que desde los diversos medios se plantean.

No es una línea de alta velocidad

Quizá el mayor error en los primeros momentos fue considerar el accidente como de alta velocidad cuando ni el tramo donde se produjo, ni el sistema de señalización, ni el tren tienen esa consideración.