semiómnibus

San Antonio del Sur: La Ruta 731

La Ruta 731 cada miércoles y sábado hace el trayecto hasta Viento Frío con unos 42 pasajeros.

Más del 75 por ciento del territorio guantanamero es montañoso, sin embargo para la mayoría de los habitantes de la provincia, concentrada en la ciudad del Guaso, el contraste con esa realidad solamente ocurre cuando toca serpentear los intrincados parajes del lomerío, predominantes en municipios como El Salvador, Yateras, Imías, Baracoa, Maisí o San Antonio del Sur.

Artemisa fortalece la eficiencia en los servicios

Prevén un incremento del parque con la adquisición de 14 autobuses Diana, y cuatro semiómnibus, contratados con los proveedores

Mejorar los servicios públicos constituye premisa del Grupo Empresarial Artemisa, GEA, del Consejo de la Administración Provincial y al que supeditan 10 entidades locales de transporte, comercio y gastronomía, operaciones logísticas, y ópticas y farmacias.

Mejora la transportación de pasajeros a zonas montañosas de Guantánamo

La entrada en funcionamiento de catorce semiómnibus modelo Kamaz 4 x 4 permitió reforzar doce rutas hacia zonas pertenecientes al Plan Turquino, y mejorar la transportación pública de pasajeros en esas comunidades de la provincia de Guantánamo.

 Las nuevas “guaguas serranas” posibilitaron reabrir los itinerarios hacia El Caro, en el municipio El Salvador, El Manguito, en San Antonio del Sur, y La Demajagua, en Yateras, favoreciéndose diariamente 10 mil 884 pobladores.

Mahoma y la montaña, miradas a la zona rural de Cuba

“En esta oportunidad estamos hablamos de Mahoma y la montaña, más de la montaña que de Mahoma, porque hay que ir a la montaña, y hay que resolver los acumulados problemas de aislamiento que ha tenido la zona rural cubana en estos años después del Periodo Especial en que se incomunicaron muchos municipios y mucho más los montañosos, luego de que la Revolución creó una infraestructura inmensa de caminos, carreteras por las zonas rurales y que abrió los horizontes de los campesinos, y el saldo del Periodo Especial ha cerrado muchas vías, se han deteriorado y se hay muchos lugares incomunicados”, reflexiona el periodista José Alejandro Rodríguez, columnista del periódico Juve

Camiones Kamaz reforzarán transporte en montañas holguineras

Foto: Reynaldo Cruz.

Los 22 camiones marca Kamaz asignados a la provincia de Holguín rodarán en los cinco municipios de nuestro Plan Turquino, en el primer trimestre de 2018, afirmó Delio Almaguer, subdirector de Operaciones de la Delegación de Transporte en el oriental territorio cubano.

Estos equipos, de doble tracción, ya impactan la región montañosa holguinera con 28 viajes diarios más, en Mayarí y Sagua de Tánamo, pues dos de ellos funcionan en la zona mayaricera y el resto en la sagüera. Su inserción allí ha provocado estabilidad en las rutas de mayor flujo de pasajeros y aumento de las frecuencias de traslados.

Refuerzan transportación de pasajeros en las serranías de Guantánamo

Son camiones Kamaz que el ingenio y la laboriosidad de los trabajadores de la Reconstructora de Ómnibus del territorio convirtieron en potentes «guaguas»

GUANTÁNAMO.— Por varios municipios de esta provincia donde señorean los caminos de muy difícil acceso, transitan ya camiones Kamaz que el ingenio y la laboriosidad de los trabajadores de la Reconstructora de Ómnibus del territorio convirtieron en potentes «guaguas» de montaña.

Transitan nuevos ómnibus Kamaz por serranías santiagueras

Santiago de Cuba, 11 nov (ACN) Un total de 24 camiones Kamaz, de fabricación rusa, fueron acondicionados como ómnibus en la provincia de Santiago de Cuba y brindan sus servicios en nuevas rutas o refuerzan otras en zonas del Plan Turquino (PT).

Suman 34 medios llegados al territorio para ese fin y el resto se adecua con las aplicaciones correspondientes a los pasajeros para empezar sus labores en lo que queda del actual año.

Domar metales preserva a las montañas

Semiómnibus fabricados en la Conformadora de Metales de Guanajay con destino a las montañas de Cuba

La Conformadora de Metales de Guanajay, en Artemisa, fabrica semiómnibus para garantizar el transporte en las zonas montañosas de toda Cuba, especialmente a los hombres y mujeres bravos que cultivan café entre las nubes, allá donde las carreteras pierden el color y hasta el poco asfalto.

Nuevos equipos de transporte para el Plan Turquino

Se ponen a circular dos semiómnibus 6x6 de tres diferenciales y 225 caballos de fuerza para la zona montañosa de Bahía Honda y dos para San Cristóbal, uno de los cuales cubrirá el recorrido de Machuca

Metamorfosis en los KAMAZ en Guantánamo

Así quedan los camiones de montaña que mejorarán el obsoleto y deteriorado parque de carros IFA existente hoy.

En reposo, junto a la entrada de la Reconstructora de Ómnibus Guantánamo dan la bienvenida los camiones Kamaz de fabricación rusa, llamados a convertirse en semiómnibus por obra y arte del colectivo obrero perteneciente la Unidad Empresarial de Base Apoyo al Transporte de Confluentes, al norte de esta capital provincial.

Se alistan en Guantánamo camiones para el transporte en la montaña

Cuatro de los 16 nuevos camiones Kamaz asignados a la provincia para el transporte de pasajeros en las zonas del Plan Turquino, ya se alistan para prestar servicios como semiómnibus a partir de esta primera quincena de julio en los municipios de Maisí, Baracoa, Niceto Pérez, y El Salvador –uno por territorio.

Nuevos vehículos y destinos

El acceso a comunidades del Plan Turquino se beneficia con cinco semiómnibus montados sobre chasis de camiones chinos SINOTRUK /Foto: Ronald Suárez

Síntesis sobre el Reordenamiento del Transporte y las Cargas año 2012

Sin votos (todavía)

La implementación del reordenamiento del transporte y las cargas, continúa presentando avances en el cumplimiento a las actividades que conforman su organización y ejecución.