sensores

Toyota Safety Sense: el copiloto virtual que corregirá tus errores

Toyota da por fin el salto hacia los sistemas de seguridad activa con funciones autónomas. El fabricante nipón comenzará en 2015 ha incluir la tecnología Toyota Safety Sense (TSS) en la totalidad de sus modelos. En esta primera oleada, Toyota introducirá este sistema en dos variantes bajo las denominaciones TSS C y TSS P, diferenciando a ambas versiones en tanto a la tecnología empleada y las posibilidades del sistema. Con esta idea, Toyota pretende alcanzar la totalidad de la gama apostando por sistemas viables economicamente hablando, TSS C para modelos convencionales y TSS P para gama alta y premium.

Unos conos de tráfico que avisan cuando cualquier vehículo se acerca más de la cuenta

Cansados de ver cómo en tantas ocasiones los conos de tráfico que se colocan para alertar de trabajos en la vía son poco respetados por los conductores, la empresa Intellicone ha desarrollado un nuevo modelo de conos que emiten una importante alarma cuando un coche se acerca más de la cuenta.

La  idea puede parecer anecdótica, pero deja de serlo cuando se conocen las cifras de trabajadores muertos realizando labores de conservación y mantenimiento en las carreteras, por culpa de conductores imprudentes.

Soluciones tecnológicas novedosas en las que se está trabajando para mejorar el tráfico en nuestras ciudades

Conseguir tener un tráfico más fluido en nuestras ciudades, evitando atascos y ofreciendo rutas óptimas a los conductores, es un objetivo común a responsables del tráfico de todas las ciudades del mundo, y uno de los sectores donde más se está investigando, y donde las empresas están ofreciendo soluciones más innovadoras.

En la web de BBC Mundo nos presentan cinco tecnologías que, a medio plazo, es muy posible que veamos en nuestras ciudades, y que sin duda pueden contribuir a contar con una mejor circulación en las mismas:

Volvo está un paso más cerca de conseguir la meta de cero accidentes

Volvo, a través del proyecto “Non-hit Car and Truck research” que terminará a finales de 2014, ha conseguido desarrollar un sistema capaz de ofrecer una visión real de 360º para los sensores implicados en tecnologías de seguridad activa. Se trata de un gran paso adelante para convertir a coches y camiones en vehículos conscientes de su entorno, siendo capaces de actuar por sí solos para evitar accidentes o atropellos.

Cero accidentes para el año 2020

Premiado un sistema de Knorr-Bremse para la comprobación de los sistemas de freno de vagones

Knorr-Bremse ha recibido en Baviera el premio a la innovación “Inteligencia en el transporte y la logística” 2014 por su nuevo sistema “Brake Pipe Length Estimation” que permite comprobar, rápida y sencillamente, desde la locomotora de un tren de mercancías el funcionamiento del sistema de freno en todo el tren.

El premio entregado por el Ministerio de Economía y Medios de Comunicación, Energía y Tecnología de Baviera, el pasado 10 de julio en Munich, fue concedido por Center for Transportation & Logistics Neuer Adler y Clusterplattform für Bahntechnik in Bayern.

Sensores que miden el dibujo de los neumáticos

El fabricante aleman Continental está desarrollando una tecnología que «leerá» la presión, la carga y la profundidad del dibujo. Además, un segundo sistema de detección de carga avisará si se ha sobrepasado la carga máxima del vehículo.

Los futuros sensores de presión de neumáticos serán capaces de detectar si es necesario un cambio de cubiertas debido a una profundidad del dibujo insuficiente.

Sensores de aparcamiento inteligente que además miden la temperatura y el ruido ambiental

 La gestión eficiente del tráfico y la movilidad urbana es uno de los elementos fundamentales en los que deben centrase aquellas ciudades que pretenden convertirse en smartcities. Poder localizar plazas de aparcamiento con facilidad evita a los conductores muchos trayectos innecesarios que contribuyen a entorpecer el tráfico y a aumentar las emisiones contaminantes. Streetline es una compañía especializada en sistemas inteligentes de aparcamiento que, mediante sensores instalados en las calles, facilitan a los conductores conocer dónde encontrar plazas libres.