SmartRoads

Aplicaciones móviles desarrolladas específicamente para facilitar la labor de los operarios de las carreteras

 Una de las ventajas de contar con un sistema tecnológico para gestionar cualquier tipo de actividad - en este caso, las labores de conservación y explotación de carreteras - es que permite aprovechar muy bien el trabajo, basándose en el concepto de la información se introduce una única vez en el sistema, y ya está disponible para todos los usuarios, en cualquier momento y lugar.

Gestión eficiente de la carretera para evitar accidentes con animales

 En varias ocasiones hemos hablado en Tecnocarreteras del peligro que supone para la seguridad vial la irrupción en la vía de animales, normalmente salvajes como jabalíes o ciervos, que pueden llegar a provocar accidentes graves. Además, en época invernal, la sal rociada en el asfalto para evitar la formación de hielo, atrae especies que acceden a la vía para lamer esta sal poniendo en riesgo a los conductores que transitan.

Accidentes con animales y gestión de la infraestructura

 Durante los últimos años cada vez es más frecuente escuchar noticias, o leer estadísticas, sobre los accidentes producidos por choques con animales en las carreteras. En los últimos ocho años se estima que la media de víctimas por este tipo de accidentes ha sido de 11 fallecidos, pero si nos fijamos en los números a nivel europeo esta cuestión es aún más alarmante: más de medio millón de colisiones al año y 300 víctimas mortales.

Usando SmartRoads para la gestión de las actividades de rehabilitación de firmes de carretera

La Asociación Española de la Carretera (AEC), en una reciente nota de prensa, ha hecho públicos los resultados de la situación de los firmes de las carreteras españolas que ha revelado la auditoría que realiza esta asociación cada dos años al conjunto de las carreteras del país (red del Estado y red autonómica). En ella se destaca que el 72% del pavimento presenta grietas en las rodadas, una deficiencia que, sin ser un peligro directo sobre la seguridad del tráfico, provoca a la larga importantes daños en la estructura de la vía.

Cómo el Sistema de Gestión Web de Carreteras ayuda al correcto mantenimiento del estado de las señales

Cada dos años, la Asociación Española de la Carretera (AEC) realiza una auditoría en la que se analiza el estado en el que se encuentra el conjunto de las carreteras del país. En una reciente nota de prensa que han hecho pública, han destacado el alarmante estado de deterioro en el que se encuentran las señales verticales de código (obligación, prohibición y peligro) instaladas en nuestras carreteras.