Talleres ferroviarios

Lo increíble comienza a nacer

Todo comenzó un día de mucho polvo. Era una tierra virgen, anclada en el pasado. Pero la voluntad apresura las manecillas del tiempo. Pronto apareció el futuro, a la vista de pobladores y visitantes: el Taller y la Estación Intermodal de Angosta, en áreas de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, solo adelantan lo que está por llegar.

Cada una parece un oasis entre carreteras desoladas sobre suelos blanquecinos, entre aquellos parajes donde predominan camiones de volteo, buldóceres y grúas. Cada una es un pedazo del mañana increíble que comenzó a nacer.

Camagüey moderniza sus talleres ferroviarios para mejorar el servicio de transporte

Camagüey, 20 feb.- Con el fin de mejorar la transportación de pasajeros y de carga, la Empresa de Ferrocarriles Centro Este, en esta provincia, ejecuta un amplio programa de reordenamiento de los talleres para la atención técnica al parque de locomotoras y vagones, además de mejorar el confort de los coches, la mayoría con unos 25 años de explotación.

Haciendo historia sobre rieles

Camino de hierro, destino sobre rieles, cada kilómetro una nueva historia que acapara la realidad de un país que se ha ido desarrollando casi a lo largo de las vías del tren; cuántos hombres y mujeres tienen algo que contar sobre este pasaje insustituible de nuestra nación.

Fue Cuba la primera tierra de América Latina en poseer ferrocarril en el año 1837 y a lo largo de la historia siempre hemos estado ligados de una forma u otra a los trenes, porque dadas las características de la geografía de nuestro país, una isla alargada, este es el medio de transportación ideal tanto para pasajeros como para mercancías.

Sobre rieles la palabra empeñada

Lograr la eficiencia en la transportación de pasajeros y mercancías es el reto más importante de los trabajadores ferroviarios cubanos, explicó Fermín Umpierre Iraola, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y Puertos en el país, durante el acto por el día del trabajador del sector. Resaltó la labor de los obreros del Taller Ferroviario de Caibarién, donde se realizó la celebración, elogió la labor de los innovadores y racionalizadores, y expresó el compromiso de los hombres de esta rama de continuar el ideal del  Comandante en Jefe, a quien calificó como el maquinista mayor de la Revolución.

Suministro de equipos rusos ayudará al gradual rescate del ferrocarril cubano

Cuba y Rusia impulsan varios proyectos conjuntos en las ramas de la energía, metalurgia, educación y transporte, insertados en las buenas relaciones económicas, amparadas por un diálogo político fluido.

En la rama del transporte destaca el próximo suministro de 75 locomotoras, la reparación de otras con años de circulación en Cuba, el aporte de piezas y equipamiento para la modernización del principal taller de La Habana y el adiestramiento de personal.

En Caibarién se potencia el ferrocarril cubano

Por sus excepcionales resultados, el taller Mario Domínguez Regalado de la Villa Blanca mereció la sede del acto nacional por el Día del Trabajador Ferroviario, el próximo 29 de enero.

Mientras en las vías prosigue la sustitución de rieles y traviesas para alcanzar altas velocidades con mayor seguridad, en el taller ferroviario Mario Domínguez Regalado de Caibarién continúa la recuperación coches que garantice la transportación de pasajeros.

Recuperan coches ferroviarios de pasajeros

Reinaldo de Armas, director de la entidad perteneciente a la empresa territorial central, de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, dijo a la AIN que la labor realizada por el colectivo constituye la mayor satisfacción en el día del trabajador ferroviario.

Agregó que la mayoría de los coches de pasajeros reparados pertenecen a los trenes nacionales, que recorren grandes distancias, de un extremo a otro
del país, los cuales requieren de un mayor confort y seguridad en la vía férrea.

Este centro brinda servicios de reparación y mantenimiento, tanto a equipos de occidente, la empresa del centro como de la zona oriental, los

En bien de la transportación de pasajeros

CAIBARIÉN.— El remozamiento en los talleres ferroviarios de este municipio de 36 coches destinados a la transportación de pasajeros, resultó una de las principales contribuciones de los trabajadores del sector en la provincia el pasado año, a la reanimación del ferrocarril.

Según la explicación ofrecida por René Monteagudo Pérez, directivo de la Empresa de Ferrocarriles del Centro, del total de coches reparados, 28 recibieron una rehabilitación capital y el resto un resarcimiento medio, acciones que los dotaron de un mayor confort y seguridad.

Considerable ahorro por reparación de locomotoras chinas

La recuperación de dos locomotoras chinas en los Talleres Ferroviarios de esta provincia, tras colisionar una contra la otra, meses atrás, en el municipio holguinero de Cacocúm, representa un considerable ahorro para ese sector.

Importadas a más de un millón y medio de dólares cada una, la reparación de ambas apenas costó alrededor de 60 mil pesos, en las dos monedas cubanas, según confirmó  Juan Hernández Monzón, jefe del Departamento Técnico de la citada entidad, adscrita a la Empresa de Ferrocarriles Centro-Este.