taxis ruteros

Taxis ruteros en Cuba: alternativas de transporte frente al bloqueo

Cubainformación TV realizó este trabajo sobre una de las experiencias de transporte en la capital de Cuba que mejores resultados está dando: los taxis ruteros gestionados por el Estado. Ante las carencias en el transporte público, como medida complementaria, el Ministerio de Transporte de Cuba y el Gobierno de La Habana desarrollaron un plan de taxis con rutas fijas, que recorren las principales arterias de la capital.

Estos taxis ruteros de carácter público, además, compiten con los llamados "almendrones" o "máquinas", vehículos privados con licencia que también recorren rutas establecidas pero a un precio más elevado.

Forodebate online: La Habana en ruedas hacia… ¿qué destino?

La acuciante situación del transporte público en la capital cubana ha llevado a las autoridades a tomar medidas para aliviar la carga de pasajeros que recaía fundamentalmente sobre los hombros de los ómnibus metropolitanos, de modo que desde hace algún tiempo los habaneros han visto transitar por las calles a los llamados taxis ruteros y taxis en ruta.

Estos nuevos servicios, aún en vías de perfeccionamiento, todavía no satisfacen la demanda que, sobre todo en los horarios pico, hace colapsar algunas de las principales arterias citadinas mientras suscitan diversas interrogantes en la población: importe, frecuencia, recorridos…

Conozca todos los itinerarios de taxis ruteros que ya funcionan en La Habana (+ Mapa)

Un total de 20 rutas ya funcionan en La Habana bajo la modalidad de Taxis ruteros. Este sistema de transporte complementario que se inició en la capital el 15 de mayo del año 2017, se ha ido insertando en el esquema de transportación de la ciudad. Cubadebate comparte con sus lectores un listado actualizado de las mismas.

Ruta #1
ORIGEN RUTA: Ave Almendros y Calle Rosales (Secundaria Reparto Eléctrico), Municipio Arroyo Naranjo.
DESTINO RUTA: Calle 5ta entre D y E (Calle 5ta y D, Vedado), Municipio Plaza
PRIMER TRAMO: desde el Origen hasta la Calzada Diez Octubre y Lagueruela (La Víbora)

Quieren aire acondicionado, no pegatinas

Con rapidez llegó la respuesta de la empresa Cubataxi a los criterios que vertimos en el comentario Taxis pierden ruta del confort, de la edición impresa del 17 de septiembre último, sobre la frecuente no utilización del aire acondicionado en el servicio de los ruteros en la capital del país.

Refiere el comunicador institucional Yordanis Álvarez Fonseca, con el visto bueno del director de Negocios, Mercadotecnia y Control de las Operaciones del Transporte, que “el servicio que se le brinda a la población no concibe la utilización del aire acondicionado”.

Taxis pierden ruta del confort

Como un bálsamo en las condiciones de nuestra transportación pública ya llevan algún tiempo en funcionamiento, y tienden a incrementar las opciones de sus recorridos, los modernos taxis ruteros que combinan el confort con sus precios algo más módicos que los transportistas particulares.

Bajo el novedoso sistema de gestión de las cooperativas, estas líneas ofrecen sin duda una alternativa que muchas personas agradecemos, aunque no podamos emplearla siempre.

Cuando vamos lejos, o estamos de prisa, o el sofocante calor nos obliga, el viaje en un taxi rutero con aire acondicionado es como uno de esos pequeños lujos que nos podemos regalar de forma más o menos cotidiana.

Servicio de Taxis en Rutas crece con cuatro nuevos itinerarios

Dando continuidad al necesario fortalecimiento del servicio público de transportación de pasajeros en la capital, a partir de la demanda insatisfecha que existe en la población, el Ministerio de Transporte en coordinación con las autoridades del territorio ha decidido poner en práctica cuatro nuevas rutas en la modalidad de servicio de Taxis en Rutas, las rutas 19, 22 y 23 para el 13 de agosto y la ruta 20 para el 20 de agosto; en el horario comprendido desde las 06.30 am hasta las 10.00 pm. Ellas son:

Amplían servicios de transportación en Santiago de Cuba

Nuevos servicios de transportación de pasajeros comienzan a impactar de manera positiva en Santiago de Cuba. La apertura de rutas en la Ciudad Héroe y el refuerzo de las que están establecidas son acciones posibles gracias a la inyección vehicular que recibió dicho territorio.

Anuncian dos nuevos recorridos en el servicio de Taxis de Rutas en la capital

Dando continuidad al necesario fortalecimiento del servicio público de transportación de pasajeros en la capital, a partir de la demanda insatisfecha que existe en la población, el Ministerio de Transporte en coordinación con las autoridades de La Habana ha decidido poner en práctica dos nuevas rutas en la modalidad de servicio de Taxis en Rutas, para el 2 de julio; en el horario comprendido desde las 06.30 a.m. hasta las 10.00 p.m.; ellas son:

Ruta Nro. 13

Nueva ruta en el servicio de Taxis en Rutas para la capital

Foto tomada de Cubadebate

Dando continuidad al necesario fortalecimiento del servicio público de transportación de pasajeros en  la Habana, a partir de la demanda insatisfecha que existe en la población, el Ministerio del Transporte en coordinación con las autoridades del territorio, ha decidido poner en práctica una nueva ruta en la modalidad de servicio de Taxis en Rutas;informa una nota de la dirección General de Transporte en La Habana, ella es:

Desde hoy nuevo refuerzo de trasporte en La Habana del Este

A partir de este lunes 12 de febrero, los pasajeros de los municipios La Habana del Este y Plaza de la Revolución contarán con un nuevo servicio expreso a un precio de cinco pesos en moneda nacional, según informa la Dirección General de Transporte de La Habana (DGTH).

Debidamente identificados, los ómnibus circularán de lunes a viernes en los horarios de 06:30 a.m. a 08:30 a.m. y de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. El recorrido partirá del edificio de 18 plantas de Alamar y llegará hasta el Vedado, específicamente la calle G entre 27 y 29. Del mismo modo, cumplirá con las paradas en la Zona 9, Villa Panamericana, Hospital Naval, Salvador Allende y Espada (Hospital Emergencia) y Avenida de Los Presidentes.

Nuevas rutas refuerzan el transporte público en la capital cubana

Las nuevas rutas enlazarán a Santa Fe con La Habana Vieja y Guanabacoa con El Vedado

Dos nuevas rutas de taxis, con un precio máximo de 15 pesos (CUP), comenzarán a funcionar en la capital cubana este mes, como parte de la estrategia para fortalecer los viajes de pasajeros en una ciudad caracterizada por la elevada demanda del transporte urbano.

José Conesa, al frente de la Dirección General de Transporte de La Habana, informó que el lunes 22 de enero se estrenará el recorrido Santa Fe (Playa) - La Habana Vieja, en el horario comprendido entre las 06:30 y las 22:00, hora local.

Taxis y ómnibus ruteros: ¿con quién me voy?

 Resulta complejo abordar el tema del transporte público, no solo porque responde a las necesidades de las mayorías, sino porque en este inciden disímiles aristas y las situaciones varían según los territorios.

“Las guagüitas amarillas son lo mejor que funciona ahora”, “este rutero es un tiro”, “no cojo los P, solo el transporte de las cooperativas”, fueron algunas de las afirmaciones que escuché mientras, en el otrora Paradero de la Víbora, esperaba el P-10.

Con el taxi a cuestas

Ya no son los tiempos de guaguas con incontables pasajeros colgados en  cada puerta, ni de aquellos  inmensos camellos que, en tanto solución divina, amenazaban  también el tránsito. El transporte en la capital de todos los cubanos evolucionó —para bien— hacia un esquema de mejoras, pero  aún mantiene manifiestos lunares  que afean la circulación vial y la  transportación.

Para las autoridades, lo principal es potenciar el sistema público  de transportación, los ómnibus urbanos, asegura Maribel Poulot Bravo, al frente de la Dirección General  de Transporte en La Habana.

¿Tienen los choferes de taxis ruteros derecho de admisión cuando no les conviene económicamente el viaje?

El viernes 18 de agosto salí con mi cuñada y mis tres sobrinos (dos niños 11 y ocho años y una niña de seis años). Salimos temprano pues vivimos en San Agustín, La Lisa, e íbamos para La Habana Vieja.

A debate la transportación de pasajeros en el país

Foto: José Raúl Rodríguez Robleda

La difícil situación que presenta la transportación de pasajeros en el país, así como las acciones que se acometen a fin de mejorar el servicio, fueron analizadas por los diputados cubanos en el primer día de labor de las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, previo a la realización del noveno período de sesiones del Parlamento cubano en su octava legislatura.

Opinión del lector: Malas experiencias con taxis ruteros hacia San Agustín

Taxi Rutero. Foto: Ismael francisco / Archivo de Cubadebate

Buenas.

Espero que este comentario lo publiquen, pues es la única vía que me queda para efectuar una denuncia, así como para dar a conocer un fenómeno que está ocurriendo actualmente con los nuevos taxis ruteros que están poniendo.

Me explico:

Inició nuevo servicio de taxis ruteros en la capital

Como se había informado en mayo pasado este 3 de julio inició en La Habana el servicio de taxis ruteros en el municipio 10 de Octubre con 88 carros que saldrán desde el Reparto Eléctrico hasta el Hospital Calixto García.

Las personas que monten el auto desde la cabecera hasta el fin del recorrido deberán pagar 15 pesos en moneda nacional, y los que lo aborden en Diez de Octubre hasta el Calixto son cinco pesos.

Las autoridades de la capital han anunciado que para el 15 de este mes se habilitará igual servicio en Guanabacoa, el cual iniciará con 60 autos y se aumentarán los que circulan por la avenida 51.

En taxis ruteros al Reparto Eléctrico

El corredor de 10 de Octubre es del Reparto Eléctrico, en Arroyo Naranjo, hasta G y Calzada, en el Vedado. Foto: Roberto Suárez

Una nueva ruta inició este lunes en la capital como parte del servicio que gestionan cooperativas no agropecuarias. Antes de que termine julio se abrirá otra

De porteadores privados: ¿demandas con solución?

Las acciones emprendidas con los taxis ruteros constituyen un referente para el reordenamiento en La Habana de los servicios de los porteadores privados.

Trabajar en alternativas para reordenar el funcionamiento de esta actividad que favorezcan tanto a la población como a quienes se dedican a ella, es esencial...

Mejoras para el transporte en la capital

El Centro Nacional de Vialidad suma a las obras de mantenimiento realizadas hasta ahora en el Túnel otras programadas para septiembre venidero, cuando se rehabilitará todo el sistema de drenaje del tubo Cabaña-Habana y se incluirán cambios de azulejos, pavimentación, bacheo, pintura y señalización.

Los trabajos conllevan, además, modificaciones en algunas estructuras de ese importante espacio que conecta a la zona este con el centro de la ciudad y viceversa, y por el cual transitan como promedio 37 mil vehículos cada día, según confirmaron recientemente autoridades del sector a la televisión nacional.

Autoridades del transporte: Nuevo servicio de taxis ruteros llegó para quedarse

Nuevos detalles del servicio de taxis ruteros que desde este lunes funcionan en la capital fueron dados a conocer por autoridades del Ministerio del Transporte y la  Empresa Provincial transportista de La Habana. Según se informó en un intercambio con la prensa el nuevo servicio se extenderá próximamente a otros corredores de la ciudad, al tiempo que se ejecutarán nuevas medidas para reorganizar el sistema de transporte privado.

Según comentó la viceministra del ramo Marta Oramas luego de realizar un reordenamiento en el balance de equipos del ministerio se decidió comenzar a ofrecer una nueva modalidad en el servicio de taxis: Taxis en rutas.

Al verano en taxi rutero

El Gobierno creará facilidades para porteadores privados que complementan la transportación de pasajeros en la capital

Los meses de julio y agosto cuando el calor es más intenso y cesan las clases para los más jóvenes y, en algunos casos, las jornadas laborales para quienes también acomodan su tiempo están por venir. Pero este podrá ser un verano diferente para los habaneros y para quienes lleguen hasta la capital en esta temporada, si de transporte público se trata, más cuando todavía existe una demanda insatisfecha de la población.

Los taxis ruteros llegaron para quedarse

El nuevo servicio de taxis ruteros comenzó a circular desde el 15 de mayo en La Habana

En busca de satisfacer la alta demanda de la población, el Ministerio de Transporte (Mitrans) implementó un nuevo servicio de taxis ruteros, que comenzaron a circular desde el pasado lunes 15 de mayo en La Habana.

«Es una opción que llegó para quedarse», aseguró este jueves Marta Oramas Rivero, viceministra de Transporte en Cuba en conferencia de prensa celebrada en la capital.

Nuevos taxis ruteros cubrirán recorrido Lisa-Parque de la Fraternidad

Foto tomada de Radio Rebelde.

En su edición del mediodía, el Noticiero de la Televisión Cubana, publica hoy que La Habana contará con un nuevo servicio para el transporte de pasajeros, basado en la gestión de cooperativas no agropecuarias.

Nuevos taxis ruteros cubrirán el trayecto desde la calle 272, en el municipio de La Lisa, hasta el Parque de la Fraternidad, con un recorrido similar al realizado por la ruta P-14 y para ello, se dispondrá de 5 guaguas y 60 automóviles procedentes del balance de equipos pertenecientes al Ministerio del Transporte.

Por tramos y hasta más barato

Se han dispuesto cinco guaguas y 60 taxis para el nuevo servicio. Foto: Roberto Suárez

Este lunes comenzó a funcionar un nuevo servicio para el insuficiente transporte de pasajeros, basado en la gestión de cooperativas no agropecuarias

No pocos habaneros y otros visitantes de la ciudad quedan asombrados ante lo que observan a su alrededor y más cuando se acercan hasta el chofer del taxi rutero y preguntan cuál es el precio del recorrido y hasta dónde llega.

Amplían servicios de transportación en Santiago de Cuba

Nuevos servicios de transportación de pasajeros comienzan a impactar de manera positiva en Santiago de Cuba. La apertura de rutas en la Ciudad Héroe y el refuerzo de las que están establecidas son acciones posibles gracias a la inyección vehicular que recibió dicho territorio.

Hace ya algún tiempo por las principales calles de Santiago de Cuba transitan algunos vehículos que retomaron el concepto de la transportación lúdica. Luego de años de ausencia sin tener parque para acometer circuitos de interés ahora es un elemento que se reinserta de nuevo en el sector del transporte. Distan mucho de los carros convencionales y su figura agraciada diversifica el paisaje.

Nuevos ómnibus Diana refuerzan transporte en Cienfuegos

Foto: Juan Carlos Dorado

Los seis nuevos ruteros favorecen puntos álgidos, dependientes, en buena medida hasta el momento, de coches de caballo para su interconexión

De ómnibus, música y carteles

«Soy usuario del trasporte de cooperativas que cobran cinco CUP en distintas rutas (¿Quién y por qué?, José Alejandro Rodríguez, sección Acuse de Recibo, 20 de julio). Estas cooperativas resuelven un gran problema de transporte y el precio es más barato que el de los boteros y con un mayor confort. Solo tengo dos inconformidades y las planteo para que la dirección de dichas cooperativas las tengan en cuenta para mejorar el servicio.

¿Los próximos taxis ruteros de La Habana?

Del puerto de La Habana salió directamente para el recinto ferial de Pabexpo, y de ahí irá para el Ministerio de Transporte, donde lo pondrán a prueba para ver si conviene como futuro taxi rutero en la capital u otras ciudades cubanas.

Es un microbús que produce el grupo Gaz y que presenta en la 2da Convención Cubaindustria la firma Ivekta, distribuidor exclusivo para Cuba de este consorcio ruso de medios de transporte, el cual donó este prototipo a Cuba.

Vladimir Pérez Fundora, vendedor de Ivekta, explicó las características técnicas de este vehículo que por sus prestaciones y confort está “entre el taxi y el ómnibus”.

¿Qué pasa con los taxis ruteros?

La aparición en el entorno capitalino de unas pequeñas guaguas amarillas y negras, climatizadas y confortables, cambió el panorama del transporte público en esta ciudad. Ya trasladarse de un punto a otro de la geografía habanera no era un “problema” costoso y mucho menos incómodo.

Por el módico precio de cinco pesos en moneda nacional usted acorta las distancias y se ahorra los incómodos y complejos viajes en los ómnibus metropolitanos. Las largas colas y las interminables esperas desaparecieron para dar paso a la agilidad y al trato amable. Al menos así fue en sus momentos iniciales.