tecnología

Maersk Container Industry lanza nueva tecnología para resguardo de productos frescos

Echando un vistazo a las amplias y nuevas eficacias dentro del transporte global de los productos frescos y de las flores recién cortadas, Maersk Container Industry (MCI) se ha asociado con la compañía de tecnología con sede en Boston Primaira LLC para desarrollar un sistema de limpieza de aire dentro de los contenedores refrigerados Star Cool Integrated.

A través de pruebas y ensayos MCI ha demostrado que a través de la tecnología patentada Bluezone(R) habría un mayor índice en la eliminación del moho, hongos y bacterias. Gracias al uso de una concentración de ozono 300 veces superior a la que se suele ver en el mercado, Bluezone además elimina de forma eficaz el etileno.

Tecnología cubana a tono con la aviación regional

En nuestro país, la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA) trabaja con los más modernos estándares referentes a tecnología aprobados por la Organización de la Aviación Civil Internacional.

En nuestro país, la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA) trabaja con los más modernos estándares referentes a tecnología aprobados por la Organización de la Aviación Civil Internacional.

Más espacio en los asientos, aviones supersónicos y otras de las novedades de la aviación que traerá 2017

Los últimos años han sido duros para la industria de la aviación y 2016 no fue la excepción.

Los retos han sido de todo tipo: la caída (y ahora posible alza) en el precio del petróleo, las múltiples tragedias incluidos los accidentes de EgyptAir en mayo y del club brasileño de fútbol Chapecoense en noviembre, y eso sin contar la amenaza de los teléfonos Samsung que se prendían fuego y debieron ser prohibidos a bordo.

Y no vale de mucho decir que el último año en realidad fue el más seguro en la historia de la aviación moderna.

De espejo para maquillarse a pieza "Hightech": El retrovisor cumple 100 años

La señora se sentó en el auto y sacó su espejito para maquillarse. Lo miró, lo movió, pero no se fijó en sus ojos ni en la pintura de sus labios. Lo giró simplemente porque quería ver si iba alguien detrás de ella. Dorothy Levitt, nacida en Londres en 1882, es una persona especial en la historia del automóvil.

Escribió el libro The Woman and the Car: A Chatty Little Handbook for the Edwardian Motoriste, un manual de conducción para mujeres en un mundo dominado por hombres. Además, fue una de las primeras mujeres piloto de carreras y la que dio la idea del espejo retrovisor.

Goodyear ya prueba la tecnología que permite que los neumáticos se inflen solos

La tecnología Goodyear AMT llega a su fase final de pruebas.

Volvo está un paso más cerca de conseguir la meta de cero accidentes

Volvo, a través del proyecto “Non-hit Car and Truck research” que terminará a finales de 2014, ha conseguido desarrollar un sistema capaz de ofrecer una visión real de 360º para los sensores implicados en tecnologías de seguridad activa. Se trata de un gran paso adelante para convertir a coches y camiones en vehículos conscientes de su entorno, siendo capaces de actuar por sí solos para evitar accidentes o atropellos.

Cero accidentes para el año 2020

Haciendo uso de la tecnología LiDAR para realizar un análisis integral del estado de la carretera

Hace un tiempo mostrábamos en Tecnocarreteras uno de los interesantes cuadernos tecnológicos editados por la Plataforma Tecnológica de la Carretera que, bajo el título de Software para la explotación de datos LiDAR en carreteras, comparaba las características de las distintas soluciones software existentes en el mercado para el procesado de datos obtenidos de los sistemas LiDAR móviles.

Recordemos que, como indicábamos en el artículo, los sistemas LiDAR permiten tomar información geográfica de la vía de forma precisa, almacenando una enorme cantidad de datos que precisan de una gran capacidad computacional para su procesado.

Especial vehículos autónomos: ¿Qué tecnologías usan los vehículos autónomos?

 Existen en la actualidad diferentes tecnologías (muchas de ellas en fases de pruebas bastante avanzadas), que las podríamos agrupar en varios apartados:

McLaren eliminará los limpiaparabrisas gracias al uso de Ultrasonidos

En recientes declaraciones ofrecidas por el jefe del departamento de diseño de McLaren, Frank Stephenson, se ha dado a conocer que la firma británica está trabajando en un revolucionario sistema que eliminaría la necesidad de instalar limpiaparabrisas en modelos de producción. Todo ello gracias a una tecnología ya implementada en aviación militar.

100 Volvo autónomos circularán libremente por las calles de Gotemburgo en 2017

Volvo da un nuevo, e importante, paso en su apuesta por la conducción autónoma al dar el pistoletazo de salida a un proyecto que pretende poner en las calles de Gotemburgo, Suecia, nada más y nada menos que 100 turismos Volvo equipados con tecnología de conducción autónoma.

Una plataforma de encuentro para fabricantes y usuarios de vehículos inteligentes

 Cada día los vehículos incorporan nuevos y más sofisticados sistemas de seguridad, ayuda a la conducción, eficiencia energética y confort que los convierten en verdaderos vehículos inteligentes. Intelligent Car Coalition (Coalición del Vehículo Inteligente) es una iniciativa, sin ánimo de lucro, formada por un grupo de actores de la industria tecnológica para poner en contacto a los consumidores y a los encargados de tomar decisiones acerca del despliegue de esas novedades tecnológicas.

Un avance de las tecnologías que incorporarán los automóviles en los próximos años

La evolución tecnológica es constante en la industria del automóvil. Todos los fabricantes se esfuerzan por incorporar en sus vehículos nuevos sistemas para mejorar la seguridad y la comodidad en la conducción a la vez que ofrecen nuevas funcionalidades que hace años hubieran parecido de ciencia ficción. Recientemente, L&L Automotive publicaba una infografía que recogía algunos de los principales avances que se espera que incorporen los vehículos comercializados en los próximos cinco años.

Nace un nuevo organismo internacional para promover la innovación y la tecnología en el ámbito de la carretera, el IR2B

Don José Francisco Papí, Director Gerente de la Plataforma Tecnológica de la Carretera (PTC) ha sido nombrado Presidente, por un periodo de dos años, del International Road Research Board (IR2B), un organismo de reciente creación que pretender ser una plataforma internacional para promover la innovación y la tecnología en el ámbito de la carretera.

Concluye SOMEC nuevo lote de camiones Kraz

Con la terminación este mes de catorce camiones marca Kraz, de tecnología ucraniana, la Planta de Soluciones Mecánicas (SOMEC), en Cienfuegos, recobra sus bríos luego de las altas y bajas sufridas en un proyecto de significativo impacto económico para Cuba.

Hace poco más de un quinquenio comenzó el ensamblaje aquí de tales vehículos, entre los que se encuentran los de volteo, cuñas de arrastre, hormigoneras y planchas con destino al Ministerio de la Construcción.

Para entonces, el plan contemplaba la recuperación de 250 de estos automotores, de los cuales se repararon 160 en una primera etapa, culminada tres años más tarde.