terminales de ómnibus

Inicia este miércoles cambios en las rutas del transporte en La Habana

Se reordenan varias rutas alimentadoras de Palatino y otras terminales, con la premisa de mantener y mejorar la frecuencia, así como brindar mayor cobertura territorial de transportación

Con la reciente entrada al país de los ómnibus de la inversión del plan del año 2018, para el servicio de transporte público en la capital, se incorporaron 50 ómnibus articulados a las terminales de: Alamar en La Habana del Este (20 ómnibus), Mulgoba en Boyeros (20 ómnibus) y Guanabacoa (10 ómnibus). En el caso de Guanabacoa se destinaron a la línea del P15, incrementando el servicio, lo cual contribuye a dar respuesta a la demanda de esta ruta.

Nuevos ómnibus que recorren los caminos

Estreno de la guagua 335 de la terminal Mulgoba. Foto: de la autora

Alegres se mostraban los pasajeros que subían a la guagua de la ruta P-16 en la mañana del martes último, en La Habana, pues estrenaban un transporte limpio y nuevo, incluso con nailon cubriendo algún que otro lugar.

Su chofer, Romel Henry Serrano, dio los «buenos días» a los pasajeros, hasta tarareó una canción, y dijo a esta reportera que a su terminal de Mulgoba llegaron 20 ómnibus articulados y que todos salieron a la calle a partir del lunes 21 de enero.

Más de un centenar de nuevos ómnibus para el transporte público arribaron al país

Arribaron hoy a La Habana 106 ómnibus Yutong provenientes de China Autor: ACN

Se espera que, a finales del 2019, entre una nueva dotación de ómnibus como parte del plan de inversiones del presente año, para alimentar a las provincias de La Habana y Santiago de Cuba

Guillermo González Quintana, director de Ingeniería y Transporte Automotor del Ministerio de Transporte, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que del total de ómnibus, 39 son rígidos e híbridos –trabajan con combustible diésel y con electricidad- y 60, articulados -de ellos 50 para la capital y 10 para Santiago de Cuba-, más siete para el transporte de los trabajadores.

Ya echó a andar

Aun cuando tiene días menos malos y otros terribles, el transporte público en la capital está muy lejos de mostrar la peor de sus caras, conocida ya en otros momentos por los habitantes de la ciudad. Innegablemente ha mejorado, sin embargo, todavía dista de ser lo que quiere y necesita la gente.

En medio de tal situación las autoridades de la provincia aprobaron la puesta en práctica de una novedosa –y al parecer prometedora– forma de gestión empresarial, al adecuar y corregir, en la práctica, una suerte de ensayo por espacio de tres meses.

Empresa de Ómnibus Nacionales: ponches en la hoja de ruta

Daniela Ochoa Hernández ha hecho sus maletas a la carrera: debe viajar lo antes posible a la capital. “Para mí no es difícil —asegura la joven—, si me hace falta un pasaje para cualquier lugar, solo tengo que buscar al hombre que los vende a 5 dólares por encima”.