transporte de carga

Ramal pequeño y colosal

Parece una obra minúscula por sus apenas 375 metros de longitud, pero el ramal ferroviario construido recientemente para posibilitar el acceso por esta vía al Molino de Maíz Comandante Daniel, de Antilla, repercutirá de manera notable en la optimización de la producción y las finanzas de esta entidad, por lo que representa para el ahorro de recursos materiales, humanos y monetarios.

Empresa cubana Transcargo arriba a sus 25 años

La Habana, 8 oct (RHC) Los trabajadores de la Empresa Transitaria de Carga Internacional y Nacional (TRANSCARGO) celebran el anivesario 25 de la creación de este centro cubano dedicado al transporte y logística de mercancías.

Entidad de referencia con sistema de gestión  avalado por la Oficina nacional de Normalizacón e implantación del perfeccionamiento empresarial, es además la primera empresa cubana perteneciente a la Federación Internacional de Agentes Transitarios (FIATA).

La entidad es portadora del premio de excelencia empresarial que fundamenta acuerdos para servicios nacionales con más de 50 filiales en 13 países y correspondientes experiencias en estas labores.

Exhorta López Acea a prepararse para una recuperación en el transporte

Bayamo, 4 oct (ACN) Desde la base, los colectivos laborales y los talleres deben prepararse para una recuperación en el transporte público de pasajeros, ferrocarriles y cargas, manifestó hoy en esta ciudad Mercedes López Acea, integrante del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC).

Con el objetivo de corroborar la disposición y compromiso de los trabajadores, la dirigente realizó un recorrido por la Unidad Empresarial de Base (UEB) Transporte Escolar, y la Base de Ómnibus Nacionales de Granma, en el cual destacó la necesidad de que cada persona ponga su granito de arena en los centros laborales.

Cuba desarrolla acciones para mejorar la transportación de cargas

La Habana, 4 oct.- Un grupo de acciones dirigidas a mejorar la recepción, traslado y almacenamiento de mercancías, materias primas, alimentos y otros reglones, que incluye el perfeccionamiento de la cadena puerto-transporte-economía interna, desarrolla Cuba para también contrarrestar los efectos del bloqueo en estas operaciones o servicios.

En conferencia de prensa en la capital, Pablo H. Cuéllar González, director de Cargas del Ministerio de Transporte (Mitrans), mencionó entre las medidas la adquisición de vagones de ferrocarril, alargar las distancias de los trenes en el tráfico, y la recuperación de frigoríficos y almacenes, especialmente en instalaciones portuarias.

Prevén discretos resultados en la transportación de cargas en 2018

El sector ferrocarrilero fue el de menor desempeño en la actividad dentro del OSDE al cerrar con un 86, 5 % de lo planificado.

Según estimaciones del Ministerio de Transporte (Mitrans), la actividad de movimiento de cargas en Cuba, vital para la economía, concluirá el presente año al 90, 4 % de cumplimiento, cifra inferior a lo alcanzado en  2017 cuando se logró un 94,6 por ciento de consecución de su plan.

Según informó Pablo H. Cuéllar González, director de cargas del Ministerio del Transporte, el sector ferrocarrilero fue el de menor desempeño en la actividad dentro del OSDE al cerrar con un 86, 5 % de lo planificado.

A buen ritmo transportación de carga en Guantánamo

El aprovechamiento de los viajes de retorno de los vehículos que trasladan cargas dentro y fuera de Guantánamo, y la prestación de servicios a más clientes, posibilitaron transportar en la provincia 519 mil 964 toneladas (t) hasta el cierre de agosto, cifra superior a igual etapa de 2017.

Las estrategias del sector en el territorio permitieron sobrecumplir el plan en 14 mil 299 t, con crecimiento del 2,3 por ciento, precisó Enrique Garzón Prieto, subdirector de carga de la Dirección provincial de Trasporte (DPT).

Según el funcionario, por la vía automotor se traslada la mayor cantidad de productos en la provincia, entre ellos, alimentos, aseo personal y materiales de la construcción.

El reclamo de las cargas

A pesar de los reclamos, todavía existen carros que viajan con capacidades disponibles. (Foto: Xiomara Alsina / Escambray)

Sancti Spíritus precisa aprovechar aún más la capacidad del transporte destinado a la distribución de la canasta básica, el consumo social y otros recursos

Los rieles del ferrocarril cubano

Foto: Eduardo Palomares

La Unión de Ferrocarriles de Cuba trabaja en un programa de recuperación y desarrollo que se extiende hasta el 2028 y contempla grandes mejorías en el sistema de trenes cubanos

El uso del sistema ferroviario en el país favorece el movimiento de gran parte de las cargas y de la población. Resulta vital entonces un incremento en la sustitución de equipos con años de explotación, la reparación de las líneas y talleres, y la mejora en el confort de los coches de pasajeros.

Valorarán situación del transporte en Sancti Spíritus

Sancti Spíritus, Cuba.- Los resultados del sector del transporte en el año 2017 son uno de los temas a debatir hoy en la sesión ordinaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Sancti Spíritus.

El informe, que fue socializado entre los delegados antes de la reunión, destaca que tanto el movimiento de pasajeros como el de carga aumentaron el pasado año, en especial el servicio urbano en la ciudad espirituana.

La llegada de nuevos equipos, así como la reparación o reconstrucción de otros fueron elementos esenciales para el crecimiento que también benefició rutas interurbanas y rurales dentro del territorio, resalta el documento.

Aumenta transporte de carga en Guantánamo

La Empresa provincial de Transporte en Guantánamo mejora los resultados en el traslado de cargas, gracias a la adquisición de nuevos vehículos que han garantizado el trasiego de recursos materiales hacia zonas afectadas por el huracán Matthew, desde octubre del año pasado.

Los transportistas cumplen el plan en un 45 por ciento, y “mueven” 25 mil 500 toneladas de productos como promedio mensual, lo que indica mayor eficiencia en los envíos, precisó Israel Poveda Silva, director de Carga de la entidad.

Califican transportación de carga como fundamental en economía cubana

La Habana, – Un artículo publicado hoy en el periódico Granma señala a la transportación de carga como fundamental para el desarrollo de la economía cubana.

El reporte agrega que la situación del transporte de carga en Cuba durante el denominado Período Especial (años 90) o de restricciones provocó una situación tensa en este sector.

Ello llevó a afectaciones en buena medida de la infraestructura de almacenes, equipos ferroviarios, buques, camiones y talleres. Con ello la capacidad de traslado de cada uno de estos medios se redujo considerablemente.

Incrementan en Santiago de Cuba servicios de transportación de carga

La transportación de carga en Santiago de Cuba incrementa su accionar gracias a la asignación de nuevos vehículos. Ello ha permitido que prioridades económicas como la distribución de la canasta básica o el acarreo de materiales de construcción sean sistemáticas y eficientes.

Son muy pocas las horas del día en que los camiones de carga pertenecientes a la Empresa Provincial de Transporte  se mantienen inactivos. Desde la base ubicada en las alturas de San Juan, los 32 vehículos salen no bien despunta la mañana para dinamizar la vida socio económica de Santiago de Cuba.

EE.UU. autoriza a Federal Express a realizar vuelos de cargas a Cuba

Washington, 19 jul (PL) El Departamento de Transporte de Estados Unidos autorizó a la compañía Federal Express (FedEx) a ofrecer servicios de carga hacia Cuba, siendo la única empresa de su tipo que realizará, hasta ahora, estas operaciones. Los vuelos de FedEx hacia la isla caribeña iniciarán a partir del próximo 15 de enero de 2017, una vez al día de lunes a viernes, y operará entre aeropuertos de Miami, en Estados Unidos, y Matanzas, en Cuba.

La aprobación del Departamento de Transporte a FedEx se suma a la reciente autorización otorgada a seis líneas aéreas estadounidenses para comenzar los servicios regulares a diferentes puntos de la geografía cubana.

Contrapunteo entre dos maravillas del ingenio humano

El 11 de junio zarpó del puerto griego del Pireo el porta contenedores chino COSCO Shipping Panamá, que este 26 debe dejar inauguradas las nuevas esclusas por donde transitarán los buques PostPanamax

Al cabo de 102 años, el súper porta contenedor chino COSCO Shipping Panamá reeditará la vía de casi 80 kilómetros inaugurada el 15 de agosto de 1914 por el vapor Ancón, con lo cual se redujo en casi 20 000 kilómetros la ruta marítima entre los dos mayores océanos del mundo.

Rusia evalúa invertir en red ferroviaria y transporte de carga de Cuba

MONTEVIDEO (Sputnik) — Rusia estudia realizar nuevas inversiones en Cuba, particularmente en el transporte de carga y trenes, adelantó el viceministro de Industria y Comercio ruso, Georgy Kalamanov, al participar en el encuentro Cubaindustria 2016, informa la prensa de la isla.

El funcionario anunció el interés de Moscú en instalar una planta para modernizar los vehículos de transporte de carga, así como en contribuir a mejorar el parque de locomotoras, reseña la agencia de noticias Prensa Latina.

Reordenamiento de carga evidencia su eficacia en Ciego de Ávila

El reordenamiento del transporte de carga evidencia su eficacia en Ciego de Ávila al trasladarse en 2015 más mercancía con menos combustible que en similar etapa precedente.

Gabriel Pérez Fleita, vicedirector de Carga y Control en la Unidad Estatal de Tráfico en la provincia, informó que fueron movidas tres millones 410  363 toneladas de diferentes productos con un dos por ciento menos de carburante, lo cual se traduce en un mejor aprovechamiento de las capacidades.

México adolece de infraestructura de transporte: AmCham

l sector de carga en México está creciendo en gran medida por la industria automotriz, sobre todo en la zona del Bajío; así como por la industria manufacturera, lo cual, de acuerdo con Juan Pizano, Vicepresidente del Comité de Comercio Exterior y Logística de American Chamber Commerce (AmCham), trae como consecuencia directa que al aumentar la manufactura aumente la carga, sin embargo, “en México estamos adoleciendo todavía en el tema de infraestructura”.

Aerovaradero más cerca de los clientes con nuevas opciones virtuales

Una página web renovada, más actual y algo interactiva, representa por ahora el más visible de los cambios programados en la empresa Aerovaradero S.A., perteneciente a la Corporación de la Aviación Civil Cubana (CACSA) y especializada en servicios integrales como operadora de cargas aéreas nacionales e internacionales.

Cuba, China y la trascendencia de sus vínculos económicos (I)

Como se ha informado, durante la reciente visita del presidente chino, Xi Jinping, a Cuba, se firmaron 29 acuerdos que abarcan un conjunto de esferas de significativa importancia para nuestro país. No es la primera ocasión en que resalta la trascendencia de nuestras relaciones económicas con el país asiático. Sin embargo, no abundan los trabajos que permitan tener una idea más completa de estas relaciones. De ahí la conveniencia de realizar un breve recuento para valorar sus perspectivas actuales.

Claman por mejor desempeño del transporte de carga y pasajeros

El despliegue de mayor esfuerzo y exigencia por el mejoramiento del transporte de carga y de pasajeros en Cuba, fue el reclamo de los diputados del Parlamento, reunidos hoy en esta capital en comisiones de trabajo.

Luego de informar sobre el resultado de las inspecciones realizadas por la comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular en 65 municipios de las 15 provincias, la diputada Yaimara Placeres, vicepresidenta de esa estructura, abrió los debates.

Empresa de Transporte deja atrás los números rojos

 Sin negar sus deficiencias el sistema transporte estatal en esta provincia del oriente cubano, celebró el Día del trabajador del sector con una innegable recuperación de sus indicadores productivos, económicos y de eficiencia en la explotación del parque vehicular disponible.

"La situación es más favorable", subrayó Edilberto Medina Vallejo, titular de la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros y Cagas Generales, al resumir las celebraciones por una fecha en la cual igualmente se recuerda al sindicalista José María Pérez Capote, considerado el mártir de los transportistas cubanos.

En una Base de carga: No son milagros, es trabajo

 Siete años después del inicio del reordenamiento del transporte de carga en camiones los resultados de la Base Municipal de Las Tunas corroboran su justeza y también la importancia del factor humano en cada nueva estrategia.

¿Reorganización del transporte de cargas = Más eficiencia?

Dentro del complejo universo de actividades del Ministerio de Transporte, una elevada prioridad poseen las transportaciones de cargas, que constituyen el eslabón central de la economía. Si el transporte es ineficiente es ineficiente la economía. Cubadebate les ofrece un amplio resumen de lo explicado anoche por directivos del MITRANS en la Mesa Redonda "El Transporte de Carga en Cuba" y los invita a participar desde este misma información en nuestro Foro Debate a partir de las 10:00 am.

Investigación científica en la Logística

Media: 5 (1 voto)

LOGICAR (Logística y Transporte de Carga) es el Departamento del Centro de Ingeniería y Manejo Ambiental de Bahías y Costas (Cimab) que se encarga de realizar las investigaciones científicas en materia de Transportación de Cargas, Logística, Distribución física y Sistemas Portuarios.

Cuba y Brasil establecen alianza para transportación aérea de cargas

Representantes de Cuba y Brasil establecieron vínculos hoy aquí en la búsqueda de nuevas posibilidades para la transportación de cargas por vía aérea entre este país y Sao Paulo.

Un reporte televisivo precisa que la empresa Cubana Cargo y Apex Brasil establecieron una alianza asociada a la integración y la cooperación bilateral en este campo en el contexto de la Feria Internacional de La Habana.

Joaquín Paneque, especialista comercial de Cubana Cargo, dijo que se busca aminorar los cargos por concepto de traslado aéreo.

Asociación para dinamizar la carga área y mejorar calidad, eficiencia y seguridad

(Singapur) La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pidió a todos los participantes en la cadena de valor de la carga aérea trabajar juntos para lograr los objetivos comunes de mejora de la calidad, aumento de la eficiencia a través de e- AWB y e-freight y mayor seguridad efectiva. En conjunto, estas medidas mejorarán la competitividad del transporte aéreo de carga, de cara al estancamiento del crecimiento de la demanda y a la evolución del mercado desfavorable.

ABC Costing y Logística

Media: 5 (1 voto)

Reordenamiento del transporte de carga en Cuba pasa la prueba del tiempo

La estrategia cubana para hacer más eficiente el transporte de carga, parece estar venciendo la prueba del tiempo a casi seis años después de que el Consejo de Ministros acordara las primeras medidas con ese propósito.

En el 2012 las bases especializadas municipales, las provinciales y la empresa más importante de este territorio del oriente cubano, dejaron de consumir un total de 937 toneladas de combustible aunque el volumen de mercancías transportadas rozó los tres millones de toneladas y fue mayor al del 2011.

El uso de dispositivos aerodinámicos para aumentar la eficiencia energética en el transporte

Sin votos (todavía)

Un estudio realizado por el Centro Latinoamericano de Innovación en Logística CLI-Chile de la Universidad Andrés Bello muestra que el uso de carenados y faldones puede generar un ahorro de hasta un 15% en el consumo de combustible en el transporte de carga carretero.

Avances positivos del ferrocarril en transportaciones de carga y de pasajeros

El ferrocarril cubano cumplió con más eficiencia que en años anteriores, para beneficio de la economía y la población, los planes de transportación de carga y pasajeros del primer cuatrimestre del año, informaron autoridades de la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC).

Miguel Acuña Fernández, director general de la empresa, señaló que al cierre de abril se habían transportado por este medio 11 millones 95 mil toneladas de carga, un 10 % por encima de las planificadas para el periodo.