Tren

Anuncian reparación de puente ferroviario de la Línea Central en Matanzas

A partir del próximo 23 de marzo, el puente ferroviario, ubicado en el kilómetro 134 de la Línea Central, en el municipio Jovellanos, de la provincia Matanzas, será sometido a una necesaria reparación capital durante 17 días, para restablecer sus parámetros técnicos y de seguridad, informó la Adminitración de Transporte Ferroviario.

Hyperloop, ¿el tren del futuro?

En Texas se prueba un tren que funciona mediante un sistema de propulsión inédito, basado en aire a baja presión y un campo magnético, capaz de circular a 1.200 km/h

¿Se imaginan hacer el trayecto Madrid-Sevilla en poco más de veinticinco minutos? ¿O San Francisco-Los Ángeles en sólo 35? Esto sería posible con un tren que circulara a 1.200 km/h, como el que presentó el multimillonario Elon Musk en agosto de 2013, y que ahora ha dado un importante paso adelante, al comenzar un período de pruebas en Texas, Estados Unidos.

La coreana Hyundai Rotem instalará una fábrica en Brasil

La compañía coreana Hyundai Rotem, filial ferroviaria del grupo industrial surcoreano Hyundai Motor Group instalará una fábrica de material ferroviario en Brasil, concretamente en la ciudad de Araraquara, en el estado de São Paulo.

El anuncio oficial está previsto para el próximo 12 de noviembre, en un acto que se celebrará en el Palacio dos Bandeirantes, sede gubernamental del Estado de São Paulo, según han confirmado la Asociación Brasileña de la Industria Ferroviaria, Abifer, y la Agencia Paulista de Promoción de Inversiones y Competitividad, Investe SP.

Tren directo de mercancías entre Alemania y China

Recorrerá los más de 10.000 kilómetros que separan Hamburgo y Henan en diecisiete días, veinte menos que por vía marítima

El pasado 1 de septiembre, DB Schenker y la Compañía Internacional de Desarrollo y Construcción Portuaria y Terrestre Zhengzhou inauguraron un servicio de mercancías directo entre Alemania y China. El nuevo tren dará respuesta a la demanda creciente de transporte de mercancías entre Europa y el gigante asiático.

El primer tren partió de la terminal Billwerder de Hamburgo en presencia de Karl Friedrich Rausch, director de Logística de DB, y Xie Fuzhan, gobernador de la provincia china de Henan.

Trenes: comienzan a funcionar las formaciones cero kilómetro

Las formaciones cero kilómetro -adquiridas por el Estado Nacional a la República Popular China- comienzan a funcionar el jueves 24 de octubre efectuando recorridos semirrápidos entre Retiro y José C. Paz con paradas intermedias en Villa del Parque y Sáenz Peña.

Un total de 30 servicios se incorporan al diagrama actual de horarios semanal -14 desde Retiro hacia la provincia y 16 de José C. Paz- lo que implica una mejora del 18,75 por ciento en la oferta de frecuencias para los pasajeros.

Los días sábados también circularán las nuevas formaciones, 10 desde Retiro a Paz y 12 en sentido inverso.

Un sistema inalámbrico de alerta a conductores en los pasos a nivel

Los pasos a nivel donde se cruzan vías de tren con carreteras son siempre puntos delicados en donde los conductores de vehículos han de prestar la máxima atención para evitar accidentes. Aunque lo normal es que exista una señalización adecuada y los debidos sistemas de seguridad que activan las barreras de paso, conocemos no pocos casos en los que por imprudencia, despiste o fallos técnicos se producen graves accidentes en estos lugares.

¿De qué están hechas las "cajas negras" de los aviones y trenes?

Estos dispositivos se encargan de registrar la actividad de los instrumentos y las conversaciones en las cabinas de trenes y aviones.

La revista BBC Focus responde a las dudas de sus lectores que, en este caso, preguntaron acerca de las famosas "cajas negras" de los aviones y trenes.

Empecemos por aclarar el mito de que las "cajas negras" no son negras. Son anaranjado brillante para que puedan ser encontradas con facilidad después de un accidente.

Estos dispositivos se encargan de registrar la actividad de los instrumentos y las conversaciones en las cabinas de trenes y aviones.

España pide estudiar poner cinturones y fijar el equipaje en trenes de la UE

España defendió hoy ante sus socios comunitarios la importancia de estudiar la incorporación de nuevas medidas de seguridad en el sector ferroviario a nivel europeo, como la introducción de cinturones de seguridad en los trenes o sistemas de sujeción para el equipaje. Durante el Consejo de ministros de Transporte de la Unión Europea, la ministra de Fomento, Ana Pastor, informó a sus socios de los detalles del "trágico" accidente de tren ocurrido en julio en Santiago de Compostela que causó la muerte a 79 personas, y de la revisión "en profundidad" que se está efectuando del sistema ferroviario a raíz del mismo.

Los primeros datos de las cajas negras del tren siniestrado en Santiago

En la biblioteca de los juzgados, el juez, la secretaria y el fiscal se reunieron con policía científica, judicial, técnicos de Renfe, Adif y técnicos de la Comisión de Investigación del Ministerio de Fomento para analizar la forma en que se iba a acceder a la información y comprobar que todas las partes estaban de acuerdo.

Tras recibir las especificaciones técnicas de las cajas negras y realizar una prueba con otra caja negra, se procedió al volcado de información de las dos cajas negras del tren siniestrado de manera que quedase totalmente garantizada la integridad y fiabilidad del contenido.