triciclos de pasajeros

Holguín, ciudad más beneficiada en Cuba con servicio de triciclos motorizados

En las calles de la ciudad de Holguín es notorio y apreciable hoy el mejoramiento de la transportación pública de pasajeros gracias al servicio de los triciclos motorizados que operan aquí con asequibles tarifas desde mediados del 2017 bajo la modalidad de arrendamiento, dirigida, controlada y organizada por la Agencia de TaxisCuba en el territorio.

Transporte en Santa Clara: ¿Caminos fuera de nivel? (Parte 2)

Cómo llegar a su destino es una de las preocupaciones de muchos cada jornada. Caricatura: Martirena.

Hace poco más de un mes Cubadebate publicó un reportaje sobre el alza de los precios en el transporte privado en Santa Clara. Entonces, los comentarios reflejaron buena parte de la opinión existente en las calles de la ciudad y centraron su mirada en las motonetas, coches de caballos, bicitaxis y boteros. La necesidad de tomar acciones efectivas para evitar tanto el descontrol como las imposiciones de unos sobre otros estuvieron a la orden del día.

Crecen triciclos y sus servicios en Holguín

La transportación de más de 1 600 000 personas, hasta el cierre de septiembre,  identifica el aprovechamiento que se ha hecho en la capital provincial de los triciclos automotores, que desde mediados del pasado año ha puesto progresivamente en servicio la Agencia Taxis Holguín.

HOLGUÍN.–La transportación de más de 1 600 000 personas, hasta el cierre de septiembre,  identifica el aprovechamiento que se ha hecho en la capital provincial de los triciclos automotores, que desde mediados del pasado año ha puesto progresivamente en servicio la Agencia Taxis Holguín.

Transporte pone frenos a las mototaxis

Las medidas de contención a las irregularidades viajan ya sobre sobre ruedas. (Foto: Gerardo Legón)

La Dirección Provincial de Transporte se pronuncia acerca del reportaje sobre irregularidades en el servicio de moto-taxis en municipio cabecera

“Motos sin freno”, rezaba el titular del trabajo publicado en la edición de Escambray correspondiente al pasado 1 de septiembre. Días después, la Dirección Provincial de Transporte convocó a los porteadores privados a cargo de los 24 triciclos que prestan servicio en el perímetro urbano del municipio cabecera, a fin de analizar los problemas recogidos en el texto.

Nuevos triciclos colorean las calles

Tres de los triciclos trabajan en el Hospital Ciro Redondo, de lunes a sábado, de 8:00 a 11:00 de la mañana; cuando se sumen otros 10 carros previstos, el servicio se extenderá a las tardes, e incorporarán nuevas rutas.

Con el color amarillo que caracteriza a los taxis, ya transitan por las calles de la ciudad capital nueve triciclos pertenecientes a la UEB Agencia Taxi Cuba Artemisa, ubicada en Guanajay.

Mototaxis: nuevas disposiciones, otras inquietudes

El establecimiento de cinco rutas específicas para el servicio de mototaxis y transformaciones en el precio del pasaje son algunas de las medidas que comenzarán a aplicarse

HOLGUÍN.— El establecimiento de cinco rutas específicas para el servicio de mototaxis y transformaciones en el precio del pasaje son algunas de las medidas que comenzarán a aplicarse, desde el próximo lunes, en este territorio, para dar respuesta a las disposiciones de la dirección nacional de Taxi-Cuba.

La polémica viaja en tres ruedas

Taxis Autor: Radio Angulo Publicado: 24/02/2018

Aunque las mototaxis constituyen hoy una alternativa de transportación urbana, el funcionamiento de estas en diversas ciudades del país despierta no pocas controversias entre clientes y arrendatarios

—¿No es muy tarde ya para seguir en el «mecaniqueo»? preguntamos, mientras el hombre se agacha e insiste en terminar el arreglo de la electricidad de su vehículo.

—En estos nueve días que no trabajé tuve que pagar 63 CUC y acumulé una deuda enorme. Si no entregaba los siete dólares diarios, me cerraban el contrato. Ahora tendré que manejar más de 12 horas al día.

Motonetas: ¿alivio a la transportación?

La entrada en funcionamiento de los triciclos arrendados ha sido muy bien recibida por la población santaclareña. Foto: Freddy Pérez Cabrera

Los triciclos arrendados se han extendido por buena parte de las provincias del país, y aunque no son una solución definitiva para el problema del transporte, constituyen una opción más

Servicio de triciclos por las calles de Ciego de Ávila

Ciego de Ávila, 16 dic (ACN) La Agencia de Taxis Jardines del Rey en Ciego de Ávila comenzó el servicio de triciclos en la ciudad capital provincial, como una nueva opción de apoyo al transporte urbano, limitado por  piezas de repuesto que reducen la disponibilidad del parque automotor existente.

Esta prestación, en moneda nacional, dispone, por el momento, de nueve motos chinas, cada una con seis plazas, que circulan por las calles avileñas con tres rutas establecidas y otras en estudios, de forma tal que se adecuen a las necesidades de la población.

Refuerzan mototaxis transportación de pasajeros en Ciego de Ávila

Ciego de Ávila, Cuba.- Con el propósito de reforzar la transportación de pasajeros en la capital avileña unos 14 mototaxis ensamblados en el país y perteneciente a la Empresa Taxi-Cuba comenzó ofrecer servicio en el municipio cabecera de Ciego de Ávila.

La prestación no subsidiada lo facilitan trabajadores por cuenta propia con licencia de operación del transporte, quienes en calidad de arrendadores utilizan los medios (de seis asientos) por un precio de 2 pesos en moneda nacional.

Triciclos en Holguín: alternativa favorable para la transportación

Hace unos meses en la ciudad de Holguín corren más de 40 triciclos verde amarillos con rutas muy variadas. Este medio de transporte fue asignado a la ciudad cabecera de algunas provincias de Cuba, como una alternativa para que la población pueda transportarse con precios un poco más asequibles.

Motonetas estatales diversifican transporte urbano en Villa Clara

Santa Clara, nov 14 (ACN) Con la reciente incorporación de 18 motonetas al transporte público en la capital provincial, que cubren las rutas parque-zona hospitalaria y zona hospitalaria-ferrocarriles, se refuerza el traslado de pasajeros en zonas urbanas de Villa Clara.

Ensamblados en Cuba y de fabricación china, los nuevos vehículos poseen capacidad para seis personas por un precio de tres pesos en moneda nacional.

Pedro José Torres Rojas, director de la Agencia de Taxis en Villa Clara, informó a la prensa que aún permanecen en los talleres otro grupo de cinco motonetas que se alistan para su  próxima incorporación al servicio público.

Nuevos equipos favorecen la transportación en Villa Clara

La calidad y el confort distingue a los nuevos equipos que entraron en funcionamiento. Foto: Freddy Pérez Cabrera

Con la entrada en funcionamiento este lunes de 20 triciclos y diez ómnibus, mejora de manera considerable la transportación de pasajeros en la capital de la provincia villaclareña

SANTA CLARA.– Con la entrada en funcionamiento este lunes de 20 triciclos y diez ómnibus, mejora de manera considerable la transportación de pasajeros en la capital de la provincia, al incrementarse el número de viajes entre las rutas más importantes de la ciudad, hacia donde se mueve el mayor número de personas cada día.

Nuevos ciclotaxis circulan en Camagüey

Los triciclos trabajan en las horas de mayor demanda: entre seis y diez de la mañana, y entre dos y seis de la tarde. Foto: Yahily Hernández Porto

Rafael Ramón Jiménez, director de la Agencia de Taxis en Camagüey, informó a JR que la experiencia se acoge al esquema de arrendamiento sin subsidio

CAMAGÜEY.— Varios ciclotaxis cargados de pasajeros transitan por rutas de esta ciudad, como alternativa para aliviar el transporte local, muy congestionado, sobre todo, en las horas de mayor demanda: entre seis y diez de la mañana, y entre dos y seis de la tarde, según estudios de movilidad del Ministerio de Transporte.

Moverse en triciclos

Si reside en la capital municipal de Pinar del Río o está de visita por el territorio durante la etapa vacacional, tal vez usted ha visto por las calles pinareñas nuevos vehículos de color amarillo incorporados a la transportación de pasajeros dentro de la ciudad.

Triciclos con motor apoyarán transporte urbano en Camagüey

Foto: Rodolfo Blanco Cué/ACN

CAMAGÜEY.- (ACN) En breve estará disponible en esta ciudad un servicio de ciclo-taxis, vehículos de tres ruedas con motor y con capacidad para seis pasajeros, que se incorporarán a rutas de transporte público muy demandadas en la urbe, y que serán arrendados a trabajadores por cuenta propia.

Ya se encuentran en la provincia de Camagüey los primeros 15 triciclos de los 105 asignados para este territorio, y comenzarán a funcionar luego de los trámites correspondientes a licencias operativas, controles del estado técnico de los aparatos, patentes de los chóferes y otros procedimientos.

Refuerzo sobre tres ruedas

En los últimos tiempos Holguín incrementó el número de ómnibus y puso en vigor medidas para reorganizar a los transportistas privados

HOLGUÍN.–La transportación de pasajeros en la capital provincial ha sido reforzada con la reciente entrada en servicio de 20 triciclos que en esta fase inicial apoyan las piqueras de los hospitales Vladimir Ilich Lenin y Lucía Íñiguez Landín.

Benefician nuevos medios de transporte a los guantanameros (+Fotos)

Un nuevo servicio de taxis con diez triciclos motorizados, procedentes de la República Popular China, funciona desde este jueves en Guantánamo como parte de las mejoras en el sector del transporte.

Esos equipos partirán diariamente desde la piquera centro ubicada en la Plaza 24 de febrero de esta localidad  y tienen como destinos fundamentales el Hospital General Docente Doctor Agostinho Neto y el Pediátrico Pedro Agustín Pérez.

Nuevos cocotaxis para el transporte urbano en Guantánamo

Foto: Leonel Escalona Furones

A partir del próximo 5 de julio entrarán en funcionamiento en la ciudad de Guantánamo, diez nuevos triciclos -llamados popularmente cocotaxis- que prestarán servicios de transportación urbana de pasajeros.

Según informó Erlis Noa Barroso, directora de la Agencia de Taxi, los vehículos partirán de la piquera centro que estará ubicada en el Parque 24 de Febrero, y tendrán como destinos principales el Hospital General Docente Aghostino Neto y el Pediátrico Pedro A. Pérez, las localidades de Santa María, Reparto Obrero y San Justo.

Moto-ciclos mejorarán transporte urbano en Holguín

Holguín, 6 jun (ACN) La llegada de motos triciclos beneficiará desde finales del presente mes de junio a los habitantes de esta ciudad oriental, una de las más populosas de Cuba y con un gran déficit de transporte público.

Jorge Mastrapa, director de la agencia Taxiscuba en Holguín, explicó en conferencia de prensa que ya se encuentran en la urbe los primeros 12 vehículos, mientras se espera la llegada de otros ocho para completar los 20 que entrarán en circulación.

Publican nuevas normas para triciclos de pasajeros y carga

LA HABANA.- (ACN) La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó hoy una norma ramal del Ministerio de Transporte, que establece los requisitos técnicos fijados para los triciclos de trasportación de carga o pasajeros, en aras de su circulación por las vías del país.

En la misma se agrupan los requisitos declarados en la Ley No. 109/2010 “Código de Seguridad Vial”; y se adecuan a los triciclos otros requerimientos establecidos a nivel internacional.