Unión Europea

Europa quiere poder apagar nuestro coche de forma remota

La Unión Europea trabaja en una herramienta harto controvertida cuyo objetivo es ofrecer a las autoridades la posibilidad de apagar el motor de nuestro vehículo de forma totalmente remota. La idea ha suscitado una importante polémica con motivo de la defensa de la privacidad y la sobrexposición que supone para los conductores.

La UE aprueba nuevas reglas para establecer restricciones operativas por ruido en aeropuertos

Los países de la UE han aprobado este miércoles las nuevas reglas que deben seguir las autoridades a la hora establecer restricciones operativas por ruido en los aeropuertos comunitarios. El objetivo de las reglas es identificar las medidas más eficientes para limitar el ruido en cada aeropuerto y dejar las restricciones operativas únicamente como último recurso.

El reglamento está basado en los principios acordados por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y ya han sido acordadas con la Eurocámara, que todavía debe ratificarlas en sesión plenaria.

Países de la UE acuerdan normas sobre emisiones de buques e instalaciones medias

El sector marítimo internacional es uno de los que más contribuyen al calentamiento global

Los países de la Unión Europea (UE) pactaron el 17 de diciembre apoyaron un sistema para medir las emisiones generadas por los grandes buques un primer paso para reducirlas en un futuro. Además, definieron su posición para limitar las emisiones de instalaciones de tamaño medio, como las calefacciones de hospitales o las industrias medianas.

La UE mantiene y condiciona el reconocimiento de títulos de los marinos filipinos

Bruselas parece haber quitado –aunque en forma condicionada-, la espada que pendía sobre la cabeza de los marinos filipinos, quienes enfrentaban la amenaza de perder el reconocimiento de sus títulos por parte de las administraciones europeas.

De acuerdo con una noticia aparecida hace algunas semanas en el sitio de la consultora Intertanko, los marinos filipinos podrán continuar tripulando buques registrados en países de la Unión Europea.

Cumbre aeronáutica UE-ASEAN en Singapur

Coincidiendo con la feria aeronáutica que se desarrolla esta semana, comienza hoy en Singapur la cumbre de aviación UE-ASEAN , organizada conjuntamente por la Comisión Europea y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático con objeto de reforzar la cooperación política, técnica e industrial entre la ASEAN y la UE en el sector de la aviación.

Europa da luz verde al uso de dispositivos electronicos durante todo el vuelo

Los pasajeros de las aerolíneas europeas podrán utilizar sus tablets, smartphones y otros dispositivos electrónicos, con algunas excepciones, durante todas las fases del vuelo, incluyendo en concreto el despegue y el aterrizaje si disponen del modo vuelo o modo avión, según ha anunciado este miércoles la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés).

España pide estudiar poner cinturones y fijar el equipaje en trenes de la UE

España defendió hoy ante sus socios comunitarios la importancia de estudiar la incorporación de nuevas medidas de seguridad en el sector ferroviario a nivel europeo, como la introducción de cinturones de seguridad en los trenes o sistemas de sujeción para el equipaje. Durante el Consejo de ministros de Transporte de la Unión Europea, la ministra de Fomento, Ana Pastor, informó a sus socios de los detalles del "trágico" accidente de tren ocurrido en julio en Santiago de Compostela que causó la muerte a 79 personas, y de la revisión "en profundidad" que se está efectuando del sistema ferroviario a raíz del mismo.

UE busca que naves de más de 5.000 toneladas rindan cuentas sobre emisiones

 La Comisión Europea ha propuesto el día viernes 28 de junio que los buques de más de 5.000 toneladas que utilizan los puertos de la Unión Europea tengan que "supervisar y notificar" sus emisiones de CO2, como parte de la estrategia comunitaria para reducir las emisiones contaminantes del transporte marítimo.

Las nuevas normas, que el Ejecutivo comunitario espera que se apliquen desde enero de 2018, implicarán que los grandes barcos tendrán que llevar a bordo un documento que certifique su conformidad con dichas reglas y que será expedido por un verificador independiente. Las autoridades nacionales podrán realizar inspecciones para comprobarlo.

La UE quiere que en 2013 todos los coches tengan un sistema de frenado autónomo AEB

En pro de la seguridad y minimizar los efectos de un impacto, la Unión Europea está preparando una legislación que obligará a los turismos a disponer de sistemas de frenada automática para el año 2013. Este sistema entraría en funcionamiento en caso de impacto inminente y ayudaría a reducir drásticamente la tasa de mortandad y daños personales que se producen cada año.

¿Cómo funcionan los AEB?