Venezuela

El otro puente sobre el Toa

Una nueva pasarela va tomando forma sobre el río más caudaloso de Cuba

BARACOA, Guantánamo.— Una nueva pasarela va tomando forma sobre el río más caudaloso de Cuba, por el empuje que cerca de cien constructores cubanos y venezolanos dan a la obra de mayor envergadura en la etapa de recuperación de los daños causados por Matthew, a principios de octubre último, en el municipio de Baracoa.

Este miércoles amaneció hincado y fundido con hormigón reforzado hasta su base, el tercero de los 37 pilotes —enormes estructuras de acero— que emergen desde el fondo del Toa.

Acometen primeras acciones constructivas del puente del Toa

Intenso es el trabajo de hincado de los pilotes. Foto: Jorge Luis Merencio

Integrantes de la Brigada Internacional Cívico Militar de Rescate y Asistencia Humanitaria Simón Bolívar, de la República de Venezuela, avanzan en las primeras tareas constructivas del puente sobre el río Toa

BARACOA, Guantánamo.–Integrantes de la Brigada Internacional Cívico Militar de Rescate y Asistencia Humanitaria Simón Bolívar, de la República de Venezuela, avanzan en las primeras tareas constructivas del puente sobre el río Toa, el cual se levanta en el propio sitio donde estuvo el que fuera derribado por el huracán Matthew.

Arribará buque venezolano para restablecer puente Moa-Baracoa

Foto: ACN

El buque Tango 62 de la Armada Venezolana arribará, en los próximos días, por el puerto del holguinero municipio de Moa, con materiales de la construcción y equipos para restablecer el puente Moa-Baracoa, destruido por el huracán Matthew, en octubre último.

Gobierno venezolano aprueba 480 millones de bolívares para instalación de planta de autobuses

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que se destinarán 480 millones de bolívares para instalar una planta de ensamblaje de autobuses en el país en colaboración con la empresa China Yutong.

Además entregó 350 autobuses a conductores de distintos estados del país y otorgó 6 mil pensiones para los trabajadores del volante, prometiendo extender el beneficio.

"Venezuela tiene que conseguir su desarrollo autónomo caminando con nuestras propias manos, sin depender de nadie. Tenemos que gestar la nueva independencia tecnología y científica”, aseguró el Jefe de Estado.

Misión Transporte prevé ampliar flotas y modernizar terminales en 2015 en Venezuela

Felix Jaramillo, vocero de la Asamblea Socialista de Trabajadores del Transporte, informó que el Gobierno Bolivariano prevé aumentar la flota de transporte público, semi-pesado y pesado y remodelar los terminales de pasajeros este año.

Entregarán cuarto buque carguero construido en Cuba para Venezuela

Santiago de Cuba - Fruto de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), como un homenaje al Comandante Hugo Chávez ha sido concebida la entrega del último de los cuatro buques cargueros, que enmarcados en el Convenio de Colaboración Cuba-Venezuela, fuese construido en el Astillero DAMEX, de esta ciudad.

Aerolínea estatal venezolana moderniza plataforma tecnológica

El Consorcio estatal Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) modernizará su plataforma tecnológica, con vistas a mejorar el control de las operaciones, informaron hoy fuentes de la aerolínea.

Aerolínea de Venezuela inicia vuelos a Varadero

Varadero, Cuba. - Con tres frecuencias semanales y capacidad para 140 pasajeros la Aerolínea Estelar, de Venezuela, inició sus operaciones por el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Matanzas.

La Agencia de Viajes CUBATUR en esa occidental provincia de Cuba es el receptivo de la operación de un vuelo chárter que se mantendrá hasta finales de septiembre con grandes probabilidades de extenderse al fin de año.

Grisel Araña Guerrero, directora Comercial de la Agencia de Viajes en Varadero, precisó que han ganado espacios en el mercado latinoamericano, con mayores fortalezas en Venezuela, Brasil, Argentina, Colombia y México.

Botan al agua en Santiago de Cuba dos embarcaciones para Venezuela

En la bahía santiaguera se botaron dos embarcaciones que prestarán servicios a la Armada Bolivariana de Venezuela. Los navíos fueron fabricados en el astillero DAMEX de esta provincia y forman parte de un proyecto conjunto entre la hermana nación sudamericana y Cuba.

A la ceremonia de botadura asistieron el titular cubano del Transporte César Arocha y el Almirante Gilberto Pinto Blanco, Comandante General de la Armada Bolivariana de Venezuela.

Construyen nueva terminal de contenedores en Puerto Cabello

El Gobierno nacional y la empresa china Harbour Engineering Company construyen el nuevo terminal de contenedores de Puerto Cabello, estado Carabobo, obra con la que se prevé situar a Venezuela como uno de los puertos más importantes de la región suramericana.

El ministro de Transporte Terrestre y Acuático, Hebert García Plaza, visitó la semana pasada la obra, que registra un avance de casi un 30 %, en ocasión de instalarse el primer pilote que sostendrá el muelle de este nueva terminal.

La Guaira próxima a inaugurar nueva terminal (Venezuela)

El principal puerto venezolano de La Guaira, ubicado en el norteño estado Vargas, se prepara para la inauguración de una nueva terminal de contenedores. En declaraciones a medios de prensa, el gerente general Tomás Martínez Macías advirtió que la puesta en funcionamiento de la nueva terminal está prevista para agosto o septiembre de este año, lo cual permitirá reducir los tiempos de embarque y desembarque de mercancías.

"Va a ser el puerto más moderno de Latinoamérica, con una gran tecnología de punta, grandes grúas y una capacidad de recibir buques de gran calado", manifestó Martínez.

Evalúan conexión marítima entre Venezuela y Trinidad-Tobago

Representantes de Venezuela y Trinidad y Tobago evaluaron las opciones para la creación de una ruta marítima entre las dos naciones, con vistas a favorecer la conectividad del sector turístico, informaron hoy fuentes del sector. Según el Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo, en el encuentro estuvieron presentes funcionarios de dependencias venezolanas y de la Compañía de Desarrollo Nacional de Infraestructura (Nidco), propiedad del gobierno trinitario.

Los anfitriones expusieron el interés en ese proyecto para enlazar las localidades de Cumaná (estado Sucre) y Puerto España con naves de la compañía estatal La Nueva Conferry.

Venezuela: Emisión obligatoria de factura en venta de boletos entrará en vigencia en febrero

El Seniat emitió de manera conjunta con el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) una providencia que obliga a las líneas aéreas y agencias de viajes la emisión detallada de facturas por concepto de prestación de servicios de transporte aéreo.

La medida entra en vigencia el 1° de febrero de 2014 y agrega requisitos a la factura y a los boletos aéreos emitidos por concepto de viaje, lo que complementa las normas de facturación contempladas en la providencia administrativa N° 00071 del Seniat, publicada en la Gaceta Oficial N° 39.795 del 08 de noviembre de 2011.

Venezuela: Aviones de otros países deberán ingresar y salir solo por aeropuertos internacionales

Las aeronaves con matrículas extranjeras deberán ingresar y salir por un aeropuerto internacional, esto según la normativa que regula las operaciones de aeronaves de aviación general con matrícula extranjera hacia y en el territorio nacional publicado en la Gaceta Oficial Nº 40.309 que circula este viernes por el ministerio de Transporte Acuático y Aéreo.

En tal sentido, no podrán entrar a Venezuela aviones de otros países por otra ruta que no sea un pista de aterrizaje internacional previamente identificada por el Gobierno nacional.

Venezuela acoge a ministros de transporte del Mercosur

Venezuela acoge a partir de hoy los encuentros previos y la XLVI Reunión de Ministros de Transporte del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Hacia Venezuela tercer buque carguero construido en Cuba

Como parte del proyecto integrador de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), el tercer buque carguero multipropósito construido para Venezuela en el Astillero Damex, de esta ciudad, partió en la tarde de este jueves hacia esa hermana nación.

Bautizada con el nombre AB "Los Roques" (T-93) en consideración al archipiélago que forma parte de la historia trascendental de los espacios marítimos de la patria de Bolívar y Chávez, la moderna embarcación fue entregada oficialmente el pasado 22 de octubre a la autoridades de la Armada Bolivariana.

Pdvsa incorpora dos nuevos buques tanque a flota marítima de Venezuela

La Junta Directiva de Petróleos de Venezuela S.A., Pdvsa, acompañada del gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, y la fuerza laboral de la principal industria de Venezuela, recibieron e inspeccionaron los buques tanque “Ayacucho” y “Río Arauca”, atracados en las monoboyas Este y Oeste respectivamente, del Terminal de Almacenamiento y Embarque de Crudo José Antonio Anzoátegui (Taecjaa), como parte de las acciones de la Dirección Ejecutiva de Faja Petrolífera del Orinoco (Defpo), para el incremento de producción y despacho de crudo, previstos en el Plan Siembra Petrolera 2013-2019.

Anuncian enlaces aéreos entre Guyana, Surinam y Venezuela

Uno de los resultados puntuales de la séptima cumbre de jefes de gobierno de la Unión de Naciones Sudamericanas, Unasur, fue el acuerdo para establecer enlaces aéreos entre Guyana y Surinam y Venezuela desde noviembre próximo.

El paso será beneficioso mayormente para viajeros guyaneses y de surinameses, especialmente dado que en Guyana escasean los servicios de aerolíneas internacionales con prestigio en el mercado, dijeron analistas.

Los expertos recordaron que actualmente Guyana es servida por Caribbean Airlines (CAL), Surinam Airways (SLM) y LIAT, las dos últimas señaladas por frecuentes demoras y cancelaciones.

Conviasa retomará sus rutas aéreas hacia Europa

El ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, anunció que Conviasa retomará sus rutas aéreas hacia Europa, tras el levantamiento de la sanción hecha por la Unión Europea en abril de 2012, organismo que en días pasados reconoció los “elevados estándares de seguridad operacional” de la aerolínea venezolana.

Aerolínea venezolana Conviasa evalúa abrir ruta Caracas-Lima

El ministro de Turismo de Venezuela, Alejandro Fleming, reveló que se esté evaluando la posibilidad de que la aerolínea estatal venezolana Conviasa pueda establecer próximamente una ruta Caracas-Lima.

El anuncio se dio ayer en el marco de la suscripción de un Memorándum de Entendimiento para el desarrollo del Turismo entre Perú y Venezuela, según informó la agencia Andina.

El funcionario destacó que para su gobierno resulta importante buscar mecanismos que permitan seguir reforzando la relación histórica y de hermanos que tiene Perú y Venezuela.