Villa Clara

Renuevan carreteras de interés nacional

SANTA CLARA, Villa Clara.— La conservación o reparación de 1 029 kilómetros de carreteras de interés nacional, cifra superior al año precedente, logró el Centro Provincial de Viabilidad, como parte del empeño del país en mejorar y frenar el deterioro del vital sistema.

Las obras de mayor envergadura se realizaron en el tramo villaclareño de la Autopista Nacional, la Carretera Central, los circuitos Norte y Sur, así como en el terraplén de Caibarién a Cayo Santamaría, incluidos los viales dañados por la tormenta subtropical Alberto durante el pasado mayo.

Interrumpido el tránsito por la autopista nacional

Foto: del autor

Debido a las intensas precipitaciones de las últimos días en Villa Clara, a partir de las 4.00 a.m de este lunes, quedó cerrada al tránsito la circulación por la Autopista Nacional, a la altura del kilómetro 255, según información del Consejo de Defensa en la central provincia

SANTA CLARA. —Debido a las intensas precipitaciones de las últimos días en Villa Clara, a partir de las 4.00 a.m de este lunes, quedó cerrada al tránsito la circulación por la Autopista Nacional, a la altura del kilómetro 255, según información del Consejo de Defensa en la central provincia.

Cuatro fallecidos en lamentable accidente del tránsito en Villa Clara

Las autoridades investigan las causas de este lamentable accidente del tránsito, que cobra cuatro víctimas, en un comienzo de año muy golpeado por los accidentes.

Cuatro personas perdieron la vida en la tarde de este sábado día 17 de marzo, en un lamentable accidente del tránsito que ocurrió a las 5:36 p.m. en el kilómetro 317 de la Carretera Central, a la entrada del puente sobre el río «Minerva», que sirve de límite entre los municipios de Santa Clara y Placetas, y en el que se vio involucrado el auto Lada, con chapa estatal B13-6483, perteneciente al Sectorial de Transporte del Poder Popular en la provincia villaclareña.

Fallecen 6 personas en accidente de tránsito en Villa Clara

Seis personas fallecieron en la noche de este martes 13 de febrero, durante un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 268 de la Autopista Nacional.

El Teniente Coronel Heriberto López, jefe de la unidad del tránsito en la provincia de Villa Clara, dijo a CMHW que el hecho ocurrió al colisionar un auto marca Citroën particular del territorio de Camagüey, con un camión que transportaba un contenedor de 46 pies.

Los fallecidos son:

Historia y leyenda del puente de la cruz

Santa Clara, 24 dic (ACN) Una cruz de granito sobre pedestal, rodeada por una verja a la entrada de un puente sobre el río Cubanicay, en Villa Clara, resulta la causa de un entramado de historia y leyenda, al decir de los pobladores de la central ciudad cubana.

Sobre el posible origen del símbolo religioso se conocen dos relatos: La colocación en ese sitio de la señal de maderos cruzados a la llegada de los nativos de Remedios, fundadores de la ciudad en 1689 y la más aceptada, que la alegoría fue ubicada para señalar el punto de arribo, costumbre arraigada en España.

El gascar de Nazábal, más de 100 años sobre rieles

Encrucijada, Villa Clara, 12 nov (ACN) Gascar, según su significado, quiere decir tareco, cachivache, trasto, y tal vez porque antaño era de madera y sin lujos se le conoce así al tren que recorre cada día el trayecto entre Nazábal y Encrucijada y Encrucijada y El Santo, las dos rutas que se cubren.

Justo por el medio del pueblo encrucijadense, en el centro-norte de Villa Clara, el gascar atraviesa la calle principal quizás en alegoría de aquellos tranvías que otrora se vieron en algunas ciudades de Cuba, un pedazo de tradición que se vuelve atractivo a la vista de quien presencia su paso por primera vez.

Lamentable accidente en Placetas deja tres fallecidos

Tres fallecidos y dos lesionados es el lamentable saldo de un accidente de tránsito ocurrido este viernes 3 de noviembre, minutos antes de las seis de la mañana, en la Carretera Central, cerca del asentamiento Las Marías en asentamiento Las Marías, de Placetas, informa este viernes Radio Placetas, emisora local.

Los fallecidos se nombran Orelvis Rojas Pontigo de 18 años de edad, Osvaldo Miguel Cermiño Gil, de 22 años y Yandriel Yanez Morrel de 19 años, todos residentes en la Granja Perotty.

Descarrilado tren de carga en Villa Clara

Sin daños humanos, ni tampoco pérdidas significativas de la carga, sucedió un descarrilamiento en la tarde del sábado en Castaño, municipio de Ranchuelo

No hubo daños a las personas, en el descarrilamiento de un tren sobre un pequeño puente en la zona de Castaño, en el municipio de Ranchuelo, cuando en la tarde del sábado transportaba combustible desde Cienfuegos hacia Ciego de Avila.

De los 9 carros tanque, solamente uno quedó sobre la vía, mientras los restantes quedaron volcados o semivolcados encima o a los lados de la línea del ferrocarril.

Semestre accidentado en vías villaclareñas

Fallecidas 27 personas y más de 300 lesionadas en los últimos seis meses en Villa Clara. Foto: Vanguardia

SANTA CLARA, VILLA Clara.— En el último semestre los accidentes del tránsito en esta provincia ocasionaron la muerte de 27 personas, entre estas siete peatones, y poco más de 300 lesionadas.

Hubo la misma cantidad de fallecidos por esta causa que en igual período del pasado año, pero disminuyó el número de percances en 43 y de heridos en 68.

Sacar la verdad de la alcancía

Los delegados se pronunciaron por diferentes temas, entre ellos las dificultades con los sistemas de pago. Foto: Lourdes Rey Veitía

Una inadecuada planificación en la empresa de Ómnibus Urbanos de Santa Clara provocó, entre otros aspectos, poca recaudación y deficiencias en la aplicación de los sistemas de pago, motivos por los que sus trabajadores no reciben los haberes correspondientes a partir de sus resultados desde octubre y están atados al salario escala, según se analizó en la Primera Conferencia Provincial del Sindicato de Transporte y Puertos, efectuada en esta región.

Un fallecido y diez lesionados en dos accidentes de tránsito en Villa Clara

Los accidentes ocurrieron en el poblado Esperanza, municipio Ranchuelo, y en el kilómetro 259 de la autopista nacional.

Un joven fallecido y diez personas lesionadas, dos de ellas reportadas de gravedad, fue el saldo de dos accidentes de tránsito ocurridos en diferentes lugares de Villa Clara, en horas de la mañana de este miércoles 24 de mayo.

Mejoran viales y eliminan zonas de bajo voltaje

La eliminación de zonas de bajo voltaje está entre las prioridades de los trabajadores de la UNE. Foto: Raúl Pupo

Igualmente se beneficiaron la infraestructura hidráulica para el abastecimiento de agua, incluida la sustitución de 800 metros de conductoras en Caibarién, y el mantenimiento a plantas potabilizadoras y estaciones de bombeo

Mejoran vías ferroviarias en Villa Clara

Santa Clara, 26 ene (ACN) Con el mejoramiento de las condiciones técnicas de la vía ferroviaria central en Villa Clara, que permiten la velocidad y seguridad en el movimiento de los trenes, se celebra en la provincia el Día del Trabajador Ferroviario, el próximo viernes 29.

Los trabajos, en la importante línea del ferrocarril terminaron en el 2015 y se laboró también en la senda de 30 kilómetros entre Cienfuegos y esta ciudad, faenas que continúan para garantizar el movimiento de carga desde el puerto sureño hacia provincias centrales y orientales.

Fallecen tres personas, incluyendo un menor, en accidente de tránsito en Villa Clara

SANTA CLARA.—Tres personas fallecidas y cinco lesionados, dos de ellos con carácter grave, es el saldo preliminar de un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de ayer jueves en el kilómetro 305 de la Autopista Nacional.

Según declaraciones del Capitán Víctor Eduardo Rodríguez Pérez, jefe de la Unidad de Tránsito en Villa Clara, los hechos ocurrieron al colisionar un auto particular y un panel de carga perteneciente al Ministerio de la Industria Alimenticia.

Incrementa Villa Clara la accidentalidad vial

El ganado suelto en las vías también persiste en Villa Clara como causa de accidentes de tránsito. (Foto: Tomada del sitio Cubasi)

Los primeros nueve meses de 2015 no traen noticias alentadoras en cuanto a la accidentalidad vial en Villa Clara, al registrar la provincia un incremento respecto a igual etapa del año precedente.

Ello se traduce en 608 accidentes que dejaron la lamentable pérdida de 37 personas, 536 lesionados, y daños económicos por encima de los 366 000 pesos, a pesar de que disminuyen las cifras de fallecidos y heridos en dicho período.

Vuelos con eficiencia

Es el viernes el día “bueno” del aeropuerto internacional Abel Santamaría, de Santa Clara, aseguraron sus trabajadores. Las naves llegan y salen casi una continua a la otra. Específicamente sobrepasan las 20 operaciones y se atienden más de 5 mil pasajeros, con destino fundamentalmente al polo turístico de la cayería norte de Villa Clara.

Reparados 71 kilómetros de vías férreas en el centro de Cuba

La reparación de 71,9 kilómetros de líneas férreas de Cienfuegos, Sancti Spíritus y Villa Clara, figura entre las acciones desarrolladas en el año último por los trabajadores del sector, que celebran su día cada 29 de enero.

En esta ocasión se  beneficiaron los usuarios que utilizan las sendas que enlazan a Santo Domingo y Esperanza, en Villa Clara, Norte Cuba entre Nuevitas y Santa Clara y otras que utiliza la producción azucarera, informó René González, director de la Empresa de Ferrocarriles del Centro.

Mejoran cerca de cien kilómetros de carreteras en Villa Clara

Los trabajos contemplaron la pavimentación y el arreglo de alcantarillas y paseos

Cerca de cien kilómetros de vías de interés nacional, en tramos correspondientes a esta provincia, fueron mejorados en los tres últimos años, incluidos 19 puentes donde se acometieron acciones menores de reparación.

Entre las favorecidas están la Autopista Nacional, la Carretera Central y el Circuito Norte, según se reveló en el Centro Provincial de Vialidad, perteneciente al Ministerio de Transporte.

Comienzan hoy vuelos desde ciudades latinoamericanas

Con la llegada hoy del primer vuelo de la línea panameña Copa al aeropuerto Internacional Abel Santamaría, de esta ciudad, se inicia el movimiento de viajeros desde una veintena de ciudades latinoamericanas hacia el polo turístico de Villa Clara.

Alrededor de un centenar de pasajeros arriban esta mañana con rumbo, principalmente, a la cayería nordeste de la provincia en busca de hermosos balnearios, más de ocho mil habitaciones en explotación y una infraestructura que prevé el disfrute con variadas ofertas.

Nuevas operaciones aéreas para el turismo en Villa Clara

Con la llegada de un vuelo desde Polonia, primero de esa procedencia en la historia del Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, el próximo día dos de noviembre, comenzará el período invernal del turismo en Villa Clara y la apertura de nuevas operaciones aéreas.

Entre las novedades de la inminente temporada alta de la llegada de viajeros a Cuba, figura un arribo semanal desde esa nación europea que constituye un mercado inusual en la provincia.

Más expedito el recape en planta villaclareña

La planta villaclareña espera recapar poco más de 25 600 gomas en el año

 Organismos y empresas de las provincias de Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Villa Clara y Ciego de Ávila muestran más comprensión sobre la necesidad de recapar los neumáticos, una de las vías más expeditas para ahorrar divisas, reveló Ángel Pombrol Santos, director de la Planta David Díaz Guadarrama, de esta ciudad.

Rescate de coches motores favorece a comunidades apartadas de Villa Clara

Cerca de 1 400 personas, residentes en comunidades apartadas de Villa Clara, se trasladan diariamente en coches motores, gracias a la reanimación a que fueron sometidos esos equipos, acción muy bien recibida por los pobladores de estos lugares, quienes se mueven, casi de manera exclusiva, a través de ese medio de transportación.

De acuerdo con la explicación de Juan Carlos Ferriol Navarro, subdirector de operaciones de la Dirección Provincial de Transporte, en total son 12 los aparatos remozados, a los cuales se les mejoró su confort general, incluyendo la pintura, reparación de los asientos, la iluminación y la remotorización de buena parte de ellos, entre otras labores.

Oxígeno para el transporte público

Acciones de rescate en unos 130 ómnibus destinados al servicio público y la remotorización de otros 13, resultan atenuantes que han oxigenado el arcaico parque de equipos con que cuenta el territorio para trasladar a los pobladores.

De acuerdo con informaciones ofrecidas a la prensa por la subdirectora técnica de la Dirección Provincial de Transporte, Misleidys Ruiz Gallo, “a algunos vehículos se les incorporaron motores nuevos, provenientes de la República Popular China, hecho que posibilita un mayor ahorro de combustible. La mayoría de los equipos beneficiados cubren rutas en zonas rurales”.

Desarrollan en Villa Clara Jornada Nacional de Tránsito

Con el lema Vía a la Vida, desde el pasado 3 de noviembre tiene lugar en Villa Clara la 51 edición de la Jornada Nacional de Tránsito.

El programa contempla un conjunto de actividades encaminadas a  disminuir la accidentalidad y desarrollar una cultura vial en la provincia, el que involucra a representantes de diferentes organismos, así como niños, jóvenes y el pueblo en general.

La Empresa de Ómnibus Interprovincial de Santa Clara, resultó la sede del inicio de la Jornada, donde se entregaron estímulos a los conductores con 10, 15 o más años sin accidentes en las carreteras.