Volvo

¿Cómo Volvo conseguirá evitar que se atropelle a un ciclista?

Volvo se ha propuesto erradicar la implicación de sus modelos en accidentes y atropellos. Para ello, durante el próximo CES 2015 (Consumer Electronic Show, Las Vegas), Volvo presentará un nuevo sistema de comunicación entre vehículos y dispositivos inteligentes capaz de cumplir la idea de que los ciclistas no pasen desapercibidos para el resto de vehículos presentes en la carretera.

Volvo está un paso más cerca de conseguir la meta de cero accidentes

Volvo, a través del proyecto “Non-hit Car and Truck research” que terminará a finales de 2014, ha conseguido desarrollar un sistema capaz de ofrecer una visión real de 360º para los sensores implicados en tecnologías de seguridad activa. Se trata de un gran paso adelante para convertir a coches y camiones en vehículos conscientes de su entorno, siendo capaces de actuar por sí solos para evitar accidentes o atropellos.

Cero accidentes para el año 2020

Volvo Trucks incorpora a sus camiones caja automatizada I-Shift con dos embragues

El doble embrague es un nuevo avance de I-Shift y puede describirse como dos cajas de velocidades conectadas en paralelo. Cuando una está activada, en la otra se preselecciona la siguiente velocidad, de modo que se modifica sin interrumpir la entrega de potencia. El doble embrague de I-Shift se presentó en Europa en junio de este año y estará a la venta desde septiembre.

Volvo Trucks y la importancia de un cambio de doble embrague en camiones

Volvo Trucks se ha convertido en el primer fabricante en introducir una transmisión de doble embrague en vehículos pesados.

¿Es la comunicación V2V el próximo gran avance en seguridad?

En Tecmovia han sido numerosas las ocasiones en las que hablado sobre el potencial de comunicación V2V o vehicle-to-vehicle en manos de un importante número de fabricantes que han decidido apostar por su desarrollo en pos de diseñar una nueva forma de entender la conducción.

Cansancio y distracción podrían dejar de ser un problema al volante

La situaciones donde el conductor no canaliza el 100% de su atención sobre la carretera son más habituales de lo que a priori pueda parecer. El cansancio, el estrés o la simple distracción puntual elevan significativemente el riesgo de sufrir un accidente por culpa de no poder controlar una situación donde el tiempo de respuesta es el factor más importante.

¿Por qué Volvo no confía en el GPS o en las cámaras de vídeo?

Posiblemente ya te habrás acostumbrado a que los coches nuevos instalen sistemas de posicionamiento GPS y, de un tiempo a esta parte, también instalen cámaras de vídeo para el funcionamiento de sistemas como el asistente de mantenimiento de carril, el cambio automático de luces, avisador precolisión, etc.

Aseguran que el sistema Volvo Dynamic Steering disminuye el riesgo de lesiones para el conductor

Más de la mitad de los conductores de camiones de Europa tienen problemas de dolor en la espalda, el cuello y los hombros, según un estudio realizado por Volvo Trucks. La compañía asegura que el nuevo sistema Volvo Dynamic Steering hace posible el control del camión con un mínimo esfuerzo y disminuye el riesgo de lesiones para el conductor.

Los conductores se enfrentan con problemas a cada segundo

Volvo Trucks elimina el efecto tijera de los camiones articulados [Laboratorio Tecmovia]

Volvo Trucks ha desarrollado un nuevo sistema de frenado ampliado cuya misión no es otra que eliminar el conocido efecto tijera que se crea en situaciones de fuerte deceleración, mínimas condiciones de agarre y camiones articulados implicados.

¿Qué es el efecto tijera?

En camiones articulados donde la masa desplazada supone un alto riesgo por culpa de las inercias y la baja adherencia del asfalto, tanto mayor cuanto mayor número de remolques y toneladas, la pérdida de agarre de cualquiera de las ruedas de los remolques desemboca en una total pérdida de control de la carga que hace inservible la capacidad de gobierno de la cabeza tractora.

100 Volvo autónomos circularán libremente por las calles de Gotemburgo en 2017

Volvo da un nuevo, e importante, paso en su apuesta por la conducción autónoma al dar el pistoletazo de salida a un proyecto que pretende poner en las calles de Gotemburgo, Suecia, nada más y nada menos que 100 turismos Volvo equipados con tecnología de conducción autónoma.

Los autobuses híbridos de Volvo de Gotemburgo consiguen reducir el consumo de gasóleo en 81%

El proyecto lanzado por Volvo en la ciudad de Gotemburgo en Suecia sustituyendo autobuses diésel convencionales por autobuses híbridos diésel enchufables ha hecho públicos los primeros resultados. El proyecto de Volvo dio comienzo en Junio de 2013 con tres unidades de autobuses híbridos diésel enchufables adaptados a un sistema de recarga en movimiento mediante el uso de pantográfo conectado a una red eléctrica que discurre por los trayectos de las líneas de transporte.

La carrocería del automóvil se convierte en el futuro de las baterías

Volvo propone que nos olvidemos del diseño de las baterías convencionales apostando por un nuevo punto de vista que haga uso de nuevos materiales y estructuras en las carrocerías de los automóviles. Este proyecto persigue que las actuales necesidades de espacio y capacidad energética eliminen de entre sus inconvenientes el peso añadido, para hacer uso de todos los paneles exteriores de la carrocería como sistema de almacenamiento energético.

Reconocimiento de gestos: el próximo gran paso en infoentretenimiento

Con todavía mínima repercusión de sistemas de infoentretenimiento avanzados donde el reconocimiento de comandos de voz y el control táctil son la principal novedad, la industria del automóvil ya ha fijado su próximo gran reto en el reconocimiento de los gestos de los pasajeros. Esta nueva forma de interpretar órdenes pretende sustituir a todas las funciones de control que ahora han sido presentadas, apostando por un mejora de la seguridad a bordo a través de la reducción de las distracciones.

Volvo continúa demostrando el potencial de la comunicación Car2Car

La comunicación entre vehículos, más comúnmente conocida bajo diferentes denominaciones como V2V, Car-to-X o Car2Car promete convertirse en la más inmediata revolución de la movilidad en diferentes aspectos como la seguridad y la eficiencia. Volvo pertenece al consorcio Car2Car, dibujando un papel protagonista en las intenciones de implantación de la tecnología en el mercado con importantes beneficios para el tráfico y la calidad a bordo.

Volvo presenta sus últimas innovaciones en seguridad y conducción autónoma [Laboratorio Tecmovia]

El fabricante Volvo presenta los últimos avances que ha desarrollado en su meta de eliminar los accidentes y las lesiones en sus vehículos. Con el objetivo fijado en una mayor automatización de las acciones al volante y el control del entorno del vehículo en cualquier circunstancia, Volvo pretende reducir a cero cualquier posible lesión, daño o perjuicio a los mandos de uno de sus vehículos. La próxima generación del Volvo XC90 será el primer modelo en equipar las tecnologías que os descubriremos a continuación.

Carreteras con líneas eléctricas en la superficie para abastecer a vehículos eléctricos pesados

 La posibilidad de incorporar la tecnología de motores eléctricos en vehículos pesados de transporte como camiones o autobuses que deban recorrer grandes distancias es inviable a día de hoy. Las características de estos vehículos y de los trayectos que realizan requerirían de unas grandes y pesadas baterías, para acumular la suficiente energía con la que poder completar los trayectos, que no dejarían espacio para la carga que debieran llevar.

Volvo presenta un sistema de aparcamiento autónomo

Volvo Car Group ha desarrollado un innovador sistema concept de aparcamiento autónomo. El sistema, que se presentará a la prensa la próxima semana, es capaz de encontrar aparcamientos vacíos y aparcar en ellos sin necesidad de que el conductor esté en su interior. Este coche inteligente también interactúa de manera segura y sin problemas con otros coches y peatones en el lugar de aparcamiento.

Sistema de Volvo para evitar colisiones con ciclistas y peatones

Los ciclistas, tanto en la ciudad como en carretera abierta, son junto a los peatones los usuarios de la vía que resultan más frágiles y vulnerables cuando se produce un accidente con un vehículo implicado. A pesar de las campañas de concienciación y las medidas de seguridad que se van implantando en las ciudades, como la proliferación de carriles bici separados físicamente, todavía es muy alta la siniestralidad de los ciclistas en nuestras carreteras. Los datos de accidentes de ciclistas a nivel europeo reflejan que alrededor del 50 por ciento de todas las muertes fueron provocadas por vehículos.