Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM)

Asombrosas grúas sobre el azul del mar

Justo en el centro de la Zona Especial de Desarrollo, el puerto de aguas profundas cobija la Terminal de Contenedores Mariel

Las asombrosas grúas cautivan desde la distancia. La entrada de los barcos a la bahía y su regreso a otras latitudes, los contenedores acomodados en perfecta simbiosis, el azul del mar y la paz interior que transmite, todo conjugado, impregnan un sello peculiar al paisaje y distinguen no solo a Mariel, sino a Artemisa y a Cuba, desde la mirada a esta puerta de entrada y salida al mundo.

Lo increíble comienza a nacer

Todo comenzó un día de mucho polvo. Era una tierra virgen, anclada en el pasado. Pero la voluntad apresura las manecillas del tiempo. Pronto apareció el futuro, a la vista de pobladores y visitantes: el Taller y la Estación Intermodal de Angosta, en áreas de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, solo adelantan lo que está por llegar.

Cada una parece un oasis entre carreteras desoladas sobre suelos blanquecinos, entre aquellos parajes donde predominan camiones de volteo, buldóceres y grúas. Cada una es un pedazo del mañana increíble que comenzó a nacer.

Lo que se necesita saber sobre la Zona Especial de Desarrollo Mariel en Cuba

BEIJING, 23 feb (Xinhua) -- Fundada a finales de 2013 a 45 kilómetros de La Habana, la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) es la primera de su tipo en Cuba y tiene como objetivo fomentar el desarrollo económico sostenible del país caribeño a través de la atracción de inversión extranjera, la innovación tecnológica y la concentración industrial.

La protección del medio ambiente es, al tiempo, una premisa del proyecto, que cuenta con una extensión aproximada de 465 kilómetros cuadrados y abarca varios municipios de la provincia occidental de Artemisa.

Avanzan inversiones en la Zona de Desarrollo del Mariel

En su segunda etapa entró la inversión de Ferrocarriles de Cuba en la Zona de Desarrollo, al iniciarse el enlace del municipio capital de Artemisa con la vía Almendares-Puerto Mariel.

En su segunda etapa entró la inversión de Ferrocarriles de Cuba en la Zona de Desarrollo, al iniciarse el enlace del municipio capital de Artemisa con la vía Almendares-Puerto Mariel.

Juan Francisco Morales, Director de la Empresa Ferroviaria Occidente, destacó que el nuevo tramo cuando se inicie recorrerá cerca de seis territorios artemiseños, y ahorrará cerca de dos horas de viaje entre la cabecera provincial y la capital cubana.

Empresarios panameños destacan proyecto cubano de Mariel

Empresarios panameños ven en el proyecto cubano del puerto de Mariel un ejemplo a seguir para crear una estrategia nacional que conecte los activos logísticos del país. Una comisión de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa concluyó que urge crear un plan maestro que incluya zonas francas, almacenamiento, distribución y redistribución de cargas, entre otros, según el diario La Estrella.

El economista Adolfo Quintero sostuvo que enfocados en la ruta Panamá y su posición geográfica se pierde de vista la gran oportunidad de explotar los servicios logísticos que se pueden ofrecer.

Registro Cubano de Buques supervisa obras del Mariel

En su misión de certificar embarcaciones y muelles, el Registro Cubano de Buques (RCB) participa en la supervisión de las obras portuarias que se ejecutan en el megaproyecto de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, informaron directivos de esa entidad.

En declaraciones Miguel Pineda López, director general de esa entidad del Ministerio del Transporte, explicó que la institución ofrece además, prestaciones para la certificación de grúas y otros medios de izaje utilizados en la cadena puerto-transporte-economía interna.

Cuba negocia empresa mixta en Mariel para producir neumáticos

La creación de una fábrica de neumáticos radiales en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), destaca entre las oportunidades de inversión que negocia la Empresa cubana de la Goma con socios extranjeros, en busca de incrementar la producción nacional.

Las propuestas, ya en conversaciones con firmas de Rusia y China, integran la nueva cartera de proyectos que ofrece Cuba en la industria química, uno de los sectores priorizados en el empeño por acelerar las tasas de crecimiento económico, con la participación de capitales foráneos.

Edificarán terminal marítima granelera en Mariel

Autoridades cubanas informaron este martes sobre la marcha de los proyectos encaminados a la construcción de una moderna Terminal Marítima Granelera, en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM).

En un encuentro con empresarios participantes en la I Convención y Exposición Internacional de la Industria Cubana (Cubaindustria -2014), Oscar Pérez, Director de evaluación de negocios de la Oficina de ZEDM, señaló que esa inversión facilitará las operaciones por esa rada.

Zona de Desarrollo del Mariel se apresta a recibir unas 15 inversiones internacionales

Cuba adelanta las propuestas de unos 15 inversionistas de países como España, Rusia, Italia, China y Brasil con interés en establecerse en la Zona de Desarrollo del Mariel, la primera de su tipo en la nación, y donde esas compañías podrían estar trabajando en el segundo semestre del año.

La directora de la Oficina Reguladora de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), Ana Teresa Igarza, afirmó hoy que esa entidad trabaja con un grupo de inversionistas que “están madurando” sus estudios de factibilidad, fundamentalmente en los sectores de la industria tradicional, la agroalimentaria y la biotecnología.