Rusia y Cuba refuerzan su cooperación económica y asociación estratégica
Ambas naciones reforzaron este jueves su cooperación económica y asociación estratégica, tras reunirse en Moscú, la capital de esa nación euroasiática, el vicepresidente del Consejo de Ministros de la isla Ricardo Cabrisas, con autoridades de este país
Rusia y Cuba reforzaron este jueves su cooperación económica y asociación estratégica, tras reunirse en Moscú, la capital de esa nación euroasiática, el vicepresidente del Consejo de Ministros de la isla Ricardo Cabrisas, con autoridades de este país.
Cabrisas cubrió esta jornada una apretada agenda de trabajo durante la cual se reunió con el vicepresidente del gobierno ruso Dmitri Kozak, con quien abordó aspectos estratégicos de la cooperación bilateral en varias esferas, incluida la energética, informó la agencia Prensa Latina.
Ambas partes trabajan de manera sistemática en temas de sectores estratégicos para el desarrollo socioeconómico de Cuba.
Todo ello ocurre en una coyuntura internacional compleja para ambas naciones, tanto en el plano político como económico, declaró Cabrisas, en alusión al refuerzo del bloqueo estadounidense contra su país y de sanciones unilaterales de Washington contra Moscú.
El vicepresidente cubano destacó el desarrollo de proyectos en el sector energético como la construcción de cuatro bloques generadores, a lo cual se suman proyectos de modernización de equipos en esa esfera.
Kozak declaró que con Cabrisas sostuvo un diálogo constructivo sobre todas las direcciones de cooperación, de muchos niveles y en varias esferas. Acordamos los pasos a seguir para profundizar esa colaboración, añadió.
Durante una reunión anterior con el ministro ruso de Transporte, Evgueni Ditrich, Cabrisas destacó la importancia de la cooperación en los temas vinculados con el transporte nacional, que son una prioridad para el desarrollo económico de Cuba.
Consideró que pese a la identificación de los objetivos comunes, siempre surgen dificultades originadas por la propia naturaleza y complejidad de los proyectos, de ahí, apuntó, la importancia de estos encuentros.
Además, destacó la importancia de resolver los problemas mediante un diálogo franco y cara a cara.
En momentos cuando ponemos en práctica el plan de desarrollo económico de Cuba, el transporte es un tema medular, tanto el naval, el aéreo, el automotor como el ferroviario, indicó.
Durante la jornada, el vicepresidente cubano y la delegación que lo acompaña también se reunieron con el vicedirector general de la empresa Muromteplovoz, Evgueni Tretiakov, y con el director general de Sinara, Viktor Lesh.
Además, Cabrisas, quien llegó anoche a esta capital, conversó con el presidente de la Junta Directiva del Banco Internacional de Inversiones, Nikolai Kosov.
Autor: Redacción Digital
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial