General

Argentina será sede del Congreso y Exposición Ingeniería 2014 Latinoamérica y Caribe

(Buenos Aires) Por primera vez en la Argentina, se llevará a cabo Ingeniería 2014 – Latinoamérica y Caribe del 4 al 6 de noviembre de 2014 en el Centro Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo el lema: “Construyendo un futuro regional sostenible”. El evento dará a conocer los últimos avances en tecnología e innovación de la región dentro de un marco de desarrollo sostenible

La Habana: vándalos contra el 500

La campaña por los 500 años de La Habana ha tenido un éxito comunicacional indiscutible. Tanto en los medios como en las calles su presencia es constante.

No recuerdo en los últimos años un tema en Cuba con ese nivel de presencia e intensidad, acompañado de buenos productos comunicacionales.

Ministros de Comercio Exterior y del Transporte intercambiaron con directivos del ramo

Desde este 14 de marzo el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en compañía del Consejo de Ministros, realiza una visita de gobierno a la provincia de Santiago de Cuba, con el objetivo de constatar temas medulares de la economía, el desarrollo local, la agricultura y la inversión extranjera, entre otros.

Salvador Valdés Mesa intercambió con trabajadores aduaneros en Santiago de Cuba

Como parte de la visita gubernamental a Santiago de Cuba, el Primer Vicepresidente cubano de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, intercambió con los trabajadores de la Aduana General de la República en el territorio, acompañado por el Ministro del Transporte Eduardo Rodríguez Dávila.

Sobrevivir a cada parada

CAMAGÜEY.- Caballero, por ahí viene la guagua”. La frase podría ser fácilmente comparada con el “tierra a la vista” de los marineros o con la pistola que se dispara antes de iniciar una carrera. Los atletas se preparan, sacan de sus bolsillos la moneda mágica y se aventuran al peligroso y ridículo circo que es llegar a su destino.

Los codos se enfilan, los cuerpos se unen en bloque inmóvil, el sudor va y viene. La puerta se abre y la avalancha se torna violenta. Todos quieren subir y alcanzar asiento, aunque la mayoría se conforma con un frío tubo al que asirse. Pero lo peor no es vencer el obstáculo terrible de la escalera; lo más complejo será sobrevivir a cada parada.

Accidentes de tránsito repuntan en Camagüey durante 2018

CAMAGÜEY.- Los principales referentes en los accidentes de tránsito en esta provincia tuvieron un incremento con respeto al 2017, un flagelo que llama a viabilizar todas las medidas pertinentes por los altos costos en vidas y sus claras incidencias sociales y materiales.

La Comisión de Vialidad en Camagüey reportó que durante el 2018 se produjeron 597 colisiones (entre ellos cuatro masivos), que dejaron un total de 64 muertos (seis más) y 647 lesionados, un aspecto que superó en 107 la cifra precedente, todo lo cual convierte al territorio en uno de los más perjudicados por este fenómeno en el país.

Cerrarán al tránsito la calle Galiano

Desde este viernes y hasta el próximo domingo con motivo de la celebración de ferias y actividades culturales en sus áreas

La Comisión Provincial de Seguridad Vial de esta ciudad informa a la población y en particular a los conductores de vehículos, que con motivo de la celebración de ferias y actividades culturales en áreas de la calle Galiano se hace necesario la aplicación de medidas de medidas de carácter organizativas para garantizar una circulación vial adecuada.

Infografía: Poner freno a la accidentabilidad

A pesar de los esfuerzos de la Comisión Provincial de Seguridad Vial, la accidentabilidad en Villa Clara mantiene altos y estables índices.

El comportamiento de la accidentabilidad en Villa Clara constituye un asunto peliagudo. En 2018, las infracciones en la vía, unidas a la poca percepción de riesgo, costaron 60 fallecidos a la provincia, que se encuentra entre las principales afectadas del país por estos siniestros.

En la vía, ¿ellas más severas que ellos?

Aunque se hace cada día más común verlas en las calles encima de flamantes motos, con botines inmensos y uniformes ceñidos al cuerpo, aún existen varias percepciones y ¿por qué no?, mitos, sobre las oficiales del tránsito en Cuba.

Olaisi López Pozo es una de ellas. Tiene sólo 26 años, pero ya integra el Destacamento de Servicios Especiales, de la Dirección Nacional de Tránsito, cuya prioridad es el acompañamiento a caravanas con delegaciones cubanas y extranjeras que se encuentran en la capital para participar en cumbres, congresos o actividades similares.

Inspectores del aeropuerto de Moscú detectan un proyectil en el equipaje de un diplomático de EEUU

Los inspectores del aeropuerto internacional moscovita de Sheremétievo han detectado e incautado este sábado un proyectil de mortero con fusible, aunque sin explosivo, en el equipaje de un diplomático estadounidense, empleado de la Embajada de EE.UU. en Moscú.

La Embajada estadounidense ha sido notificada de lo ocurrido, informa la Cancillería rusa, que califica el incidente de “provocación deliberada” y espera que la misión diplomática de explicaciones.
El incidente

Entra en circulación en Bolivia nueva línea del teleférico de La Paz

El sábado entró en operación la décima línea del teleférico de La Paz, que no solo es el más alto del mundo sino que también ha permitido sortear la difícil topografía de la capital boliviana, transformando el paisaje urbano y la vida de dos millones de habitantes.

La Paz está en una cuenca rodeada de montañas. Sus barrios cuelgan de pendientes que trepan hasta la meseta altiplánica, a 4.000 metros de altitud, donde se extiende la populosa ciudad vecina de El Alto.

Desmienten noticia sobre ataque a tripulación de Air Europa en Venezuela

La Directora General Corporativa del Hotel Eurobuilding Caracas, Venezuela, Tachy Molina, salió al paso a las afirmaciones aparecidas en diferentes medios y agencias, que aseguraban que una tripulación de la aerolínea española Air Europa, había sido víctima de un ataque armado en las inmediaciones del hotel, ubicado en la urbanización Chuao, del estado Miranda, en lo que se conoce como la Gran Caracas.

China y Corea de Sur toman medidas sobre los Boeing 737 tras nuevo accidente

China y Corea de Sur procedieron este lunes con fuertes medidas sobre la seguridad de los Boeing 737 Max 8, seguido del fatal accidente aéreo en Etiopía, el segundo que involucra a ese modelo en cinco meses.

La Administración china de Aviación Civil anunció la suspensión temporal de las naves desde las 18:00, hora local, de este lunes y las 60 usadas en las rutas nacionales saldrán de la flota hasta tener la certeza absoluta de que no presentarán problemas.

Boeing en crisis: Más países suspenden los vueltos tras el accidente de Etiopía

Crisis en Boeing. Varios empresas y compañías aéreas han decidido mantener en tierra los aviones 737 MAX 8, en respuesta al accidente con una aeronave de ese modelo operado por Ethiopian Airlines el domingo, que dejó 157 personas muertas.

Un avión del mismo modelo se había estrellado en Indonesia en octubre de 2018, en un accidente que provocó la muerte de 189 personas.

Existen aproximadamente 350 aviones Boeing 737 MAX 8 en servicio en todo el mundo, y si bien algunos países han optado por mantenerlos en tierra otros han decidido autorizar la continuidad de los vuelos en espera de nueva información relevante.

Arribó a Cuba lote de 24 camiones colectores de basura

Este fin de semana arribó a La Habana un lote de 24 camiones colectores de basura, procedentes de Japón, según dio a conocer Antonio Luis Carricarte Corona, viceministro primero del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, a través de su cuenta en la red social Twitter.

Los 24 camiones que ya se encuentran en territorio nacional fueron producidos por Hino Motors y se espera la llegada de otros tres envíos hasta completar los cien equipos antes de concluir noviembre, mes en que la capital arribará a sus 500 años.

Segundo siniestro aéreo mortal del nuevo modelo Boeing 737 MAX 8

Un Boeing 737 MAX 8 con destino a Nairobi (Kenia), se estrelló la mañana de este domingo, apenas seis minutos después de despegar de Adís Abeba, la capital del país, según ha informado el primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali.

El vuelo ET302, donde viajaban 149 pasajeros y ocho miembros de la tripulación (de 33 nacionalidades diferentes), se estrelló a las 8:44 (hora local), según un portavoz de la compañía Ethiopian Airlines. Después se informó que el avión se estrelló cerca de Bishoftu (Debre-Zeit, Etiopía) y que no hay supervivientes, reportó RT.

Arribó a Cuba lote de 24 camiones colectores de basura

Este fin de semana arribó a La Habana un lote de 24 camiones colectores de basura, procedentes de Japón, según dio a conocer Antonio Luis Carricarte Corona, viceministro primero del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, a través de su cuenta en la red social Twitter.

Los 24 camiones que ya se encuentran en territorio nacional fueron producidos por Hino Motors y se espera la llegada de otros tres envíos hasta completar los cien equipos antes de concluir noviembre, mes en que la capital arribará a sus 500 años.

Cuba expresa su pésame por accidente aéreo en Etiopía

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas del siniestro aéreo ocurrido este domingo en Etiopía.

«Sentidas condolencias al Gobierno y pueblo de Etiopía, y a los familiares de los 157 fallecidos por la catástrofe aérea, entre ellos ciudadanos de otros países», escribió el diplomático en su cuenta de Twitter.

Transitan por La Habana camiones colectores de basura provenientes de Japón

Por las calles de La Habana ya transitan camiones colectores de basura que arribaron a la capital, como parte de la primera fase de un proyecto de ayuda a Cuba por la Agencia Internacional de Japón para la Cooperación.

Carlos Miguel Pereira, embajador de Cuba en Japón, publicó un video en su perfil de Facebook donde se ven esos camiones marca Hino Motors, que partieron desde el puerto japonés de Kobe.

La iniciativa consta de varias fases en la modalidad de Asistencia Financiera No Reembolsable, una de las variantes de cooperación ofrecidas a la nación caribeña a partir de 2016 tras la visita a La Habana del primer ministro nipón, Shinzo Abe.

Aboga Díaz-Canel por gestión económica que mejore vida de los cubanos

La Habana, 1 mar (RHC) El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, abogó por una dinámica creciente de la economía en 2019 que garantice un mayor impacto en la alimentación, la informatización, la vivienda y el transporte de la población.

El jefe de Estado realizó su llamado esta semana durante una reunión del Consejo de Ministros, que resume el diario Granma, en la cual subrayó la importancia de lograr resultados que mejoren la vida cotidiana en la mayor isla de las Antillas.

Cuba en Datos: Panorama empresarial cubano (+Infografías)

Que el sistema empresarial se constituya por empresas eficientes, bien organizadas y eficaces, y separar las funciones estatales de las empresariales fueron prioridades refrendadas en los Lineamientos socioeconómicos aprobados en 2011, en el 6to. Congreso del Partido.

Cinco años después el VII Congreso ratificó esas decisiones en sus documentos rectores. Desde entonces, no pocos han sido los cambios, muchos de ellos con impacto directo en las estructuras de los principales actores económicos del país.

OSDE

Anuncian cinco nuevas actividades para el trabajo por cuenta propia y otras flexibilizaciones

Anuncian en conferencia de prensa las nuevas medidas aprobadas para el trabajo por cuenta propia. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

El Gobierno cubano aprobó nueve medidas para el ejercicio del trabajo por cuenta propia, que dan continuidad al proceso de perfeccionamiento de esa forma de gestión. Las regulaciones incluyen la autorización de cinco nuevas actividades, así como flexibilizan las relaciones contractuales entre este sector y las personas jurídicas, tanto nacionales como extranjeras.

Cuba dispone de su primer Esquema Nacional de Ordenamiento Territorial

Esta propuesta integral de desarrollo de cara al 2030, no solo permitirá la toma de decisiones como nación, sino por sectores, provincias y municipios

El desarrollo económico y social de cualquier país no solo se sustenta en la creación de riquezas. Para esto es imprescindible la planificación espacial en sus diferentes escalas y Cuba ya dispone de ese instrumento, traducido en el Esquema Nacional de Ordenamiento Territorial (ENOT), que complementa el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030.

PREGER en el Día del amor y la amistad

Sin votos (todavía)

Hoy, Día del amor y la amistad, el colectivo de PREGER lo celebra con mucho cariño, recordando a los damnificados del tornado del pasado 27 de enero, a los cuales enviaremos  donación como muestra de nuestra solidaridad.
El buzón del amor se llenó de mensajes con  expresiones de amor, gratitud, bienestar y alegría. En un ambiente de armonía y diversión se leyeron los dos mensajes que utilizaron todas las letras del acrónimo PREGER, ¿sus autoras?,  Arelys y Maria de los Ángeles. Nos complace compartir estos mensajes con los lectores de Pórtico

Realiza Grupo Empresarial de Transporte su jornada de balance

 Grupo Empresarial de Transporte de Pinar del Río en su jornada de balance. / Fotos: Página de Facebook institucional.

Con una mirada crítica a los principales indicadores del pasado año, el Grupo Empresarial de Transporte en la provincia realizó este jueves su jornada de balance correspondiente.

Durante el encuentro de trabajo, los participantes, tanto trabajadores como directivos, hicieron hincapié en los resultados económicos del grupo empresarial, a la gestión de recursos humanos, la actividad de inversiones, cuentas por cobrar y pagar, atención a la población y transportación de cargas y pasajeros.

El transporte, cuarto emisor mundial de gases contaminantes

Más de mil millones de autos recorren hoy las calles y carreteras del mundo. Foto: cnnespanol.cnn.com

Rusia y Cuba refuerzan su cooperación económica y asociación estratégica

Ambas naciones reforzaron este jueves su cooperación económica y asociación estratégica, tras reunirse en Moscú, la capital de esa nación euroasiática, el vicepresidente del Consejo de Ministros de la isla Ricardo Cabrisas, con autoridades de este país

Rusia y Cuba reforzaron este jueves su cooperación económica y asociación estratégica, tras reunirse en Moscú, la capital de esa nación euroasiática, el vicepresidente del Consejo de Ministros de la isla Ricardo Cabrisas, con autoridades de este país.

Amplia agenda en la última jornada de trabajo de Cabrisas en Francia

Durante la tercera y última jornada de trabajo en París, la delegación cubana encabezada por el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz, sostuvo un encuentro con Remy Rioux, director general de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), en el cual se constató el positivo trabajo entre ambas partes

Durante la tercera y última jornada de trabajo en París, la delegación cubana encabezada por el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz, sostuvo un encuentro con Remy Rioux, director general de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), en el cual se constató el positivo trabajo entre ambas partes.

Una oportunidad para La Habana

En estas semanas se han hecho realidad dos anuncios relacionados con problemáticas vitales de La Habana.

Desde Japón han comenzado a llegar los primeros veinticinco de cien carros colectores de basura, los que se complementarán con otro numeroso grupo de equipos (cargadores, camiones de volteo, buldózers, podadoras…) para la higiene de la ciudad.

También arribaron 450 microbuses rusos de doce capacidades  y 89 ómnibus chinos, entre rígidos y articulados, destinados al transporte de pasajeros.

Inicio de la campaña de Declaración y Pago de Tributos

La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en la capital informa que la campaña de declaración y pago de tributos 2019 comenzó el día 8 de enero de 2019, esta incluye el pago de Impuestos sobre Ingresos Personales, Impuestos sobre las Utilidades, declaración de Ingresos No Tributarios, así como el pago del Impuesto sobre el Transporte Terrestre y sobre la Propiedad o Posesión de Embarcaciones, que grava la Ley Tributaria No. 113 del año 2012, correspondiente a Personas naturales y Personas Jurídicas.

¿Quiénes están Obligados al pago de estos tributos y en qué períodos se realizan?