General

Designa Consejo de Estado a nuevos ministros de Transporte y Finanzas y Precios

El Consejo de Estado, a propuesta de su Presidente, acordó liberar de sus cargos de ministros de Finanzas y Precios y del Transporte, a la compañera Lina Olinda Pedraza Rodríguez y al compañero Adel Yzquierdo Rodríguez, respectivamente, a quienes les fue reconocida la labor desempeñada en ambos organismos.

Como Ministra de Finanzas y Precios se designó a la compañera Meisi Bolaños Weiss, viceministra desde abril de 2007. Tiene 48 años de edad, Licenciada en Derecho y especialista en Finanzas, con una larga trayectoria de trabajo en el sistema del organismo.

Transporte en Holguín, por más en 2019

El 2018 resultó un año intenso y de muchas limitaciones en el aseguramiento de recursos para la Empresa Provincial de Transporte; sin embargo, la entrega y esfuerzo de sus trabajadores permitieron trasladar más de 120 millones de pasajeros, para crecer por encima de los 2 millones, en relación con 2017.
 

Economía cubana: Balance de 2018 y perspectivas para el futuro inmediato

Para realizar un balance sobre el Plan de la Economía en 2018, la ejecución del Presupuesto del Estado, los niveles de empleo, la situación actual del sector bancario, así como las perspectivas para el año próximo en dichos temas, autoridades cubanas estuvieron presentes en el programa televisivo la Mesa Redonda.

Debaten sobre la economía de la capital

La evaluación de los resultados económicos al cierre del año, en La Habana centró los debates de la quinta sesión ordinaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular

La aprobación de los Lineamientos Económicos y el presupuesto del 2019, informaciones sobre el programa de actividades por elaniversario 500 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana y la aprobación del sello conmemorativo por esta fecha, fueron los principales temas debatidos en la quinta sesión ordinaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular, en su XII período de mandato, celebrada, este domingo, en el teatro del Centro de Convenciones de Cojímar.

Díaz-Canel: «Vamos a salir adelante y vamos a seguir venciendo»

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del Segundo Período Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 22 de diciembre de 2018, “Año 60 de la Revolución”

Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido;
Compañeros Machado y Lazo;
Diputadas y diputados;
Compatriotas:

Si hacemos bien las cosas podremos garantizar una dinámica superior de crecimiento en los próximos años

Alejandro Gil Fernández, ministro de Economía y Planificación. Foto: José Manuel Correa

Fragmentos de la versión taquigráfica del informe presentado a la Asamblea Nacional por Alejandro Gil Fernández, ministro de Economía y Planificación

Cooperar en pos del desarrollo, una premisa entre Cuba y Caricom

La Habana (PL) La hermandad y la solidaridad entre Cuba y los estados caribeños tienen como pilar el temprano inicio de las relaciones diplomáticas con aquellas naciones que, apenas se estrenaron como países independientes, establecieron vínculos oficiales con la mayor de las Antillas.

Cuando países de América Latina, excepto México, rompieron sus relaciones con Cuba, fue justamente el Caribe el que interrumpió la política de aislamiento y hostilidad de Estados Unidos, explicó a Prensa Latina la profesora Jackeline Laguardia, de la Universidad de la Habana.

Plan de la economía de 2019: objetivo y realista

Díaz-Canel resaltó, además, la importancia de la producción azucarera, pues esta genera ingresos líquidos, garantiza exportaciones, alimento animal y energía, así como varios derivados. (Estudios Revolución)

Al cierre del 2018 la economía cubana tendrá un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) ligeramente superior al 1 %, "pero ese crecimiento, aunque es discreto y todavía no impacta en la población como necesitamos"...

Miguel Díaz-Canel: La batalla fundamental de Cuba es la económica

Díaz-Canel en la sesión de trabajo de la ANPP. Foto: Sergio Alejandro Gómez Gallo/ Cubadebate.

La batalla fundamental de Cuba es la económica, expresó este domingo Miguel Díaz-Canel, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al intervenir en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), reunida en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Es por eso –dijo- que la mayor parte del tiempo debe emplearse “en cómo destrabamos cosas, en cómo le quitamos hojarasca al camino que conduce a la solución de los problemas económicos y financieros”.

Cuba redefinirá el próximo año su estructura empresarial

Marino Mu­rillo Jorge. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión para la Implementación de los Lineamientos, anunció este domingo que en el primer trimestre del próximo año se evaluará la actual estructura empresarial de Cuba, en particular la situación de las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE), con el objetivo de redefinir esa política.

Servicios al cierre de 2018 y hacia 2019: De la bodega y las tiendas al agua y el transporte

Calle de La Habana. Foto: Claudia Camps.

Temas que son parte de la vida cotidiana de los cubanos, y que van desde la bodega hasta las ventas en las tiendas en divisas, el abasto y la calidad del agua y el transporte fueron abordados en la Mesa Redonda de este miércoles, en la que intervinieron los ministros de Comercio Interior y de Transporte, Betsy Díaz Velázquez y Adel Yzquierdo; el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez, y directivos de las cadenas de tiendas Caribe y CIMEX.

Entre otros asistentes, en el estudio televisivo se encontraba Inés María Chapman Waugh, vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros.

El sector de los servicios al cierre de 2018

Los ministros de Transporte y Comercio Interior y los presidentes del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, la Corporación Cimex y la Cadena de Tiendas Caribe comparecerán este miércoles en la Mesa Redonda para informar sobre la situación actual de sus servicios a la población y la economía y las perspectivas para 2019.

Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Habana Cuba, la página de Facebook y el canal de YouTube de la Mesa Redonda transmitirán  en vivo este programa a las 6:30 p.m.

El Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

Juventud Rebelde

Diversifica producciones la Planta Mecánica de Camagüey

Camagüey, 11 dic.- La Empresa Militar Industrial Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, en esta ciudad, amplía su objeto social y destina productos a seis ministerios del país, entre ellos los de Agricultura, Industrias, Construcción y Transporte.

La industria agramontina sobrecumple su plan de ventas al cierre del actual año y aspira a incrementarlo el próximo 2019.

Como parte de programas prioritarios, su colectivo asume la fabricación de piezas de repuesto, muebles de todo tipo, además de mobiliario exterior para instalaciones del sector turístico cubano.

Relaciones de Emiratos Árabes con el Caribe

Con la apertura hace un poco más de tres años de la embajada de los Emiratos Árabes Unidos  en La Habana, las relaciones entre ambos países se han fortalecido así como el intercambio económico

Durante la celebración por el 47 aniversario de la fiesta nacional de los (EAU), el embajador de esa nación en Cuba, Bader Almatrooshi, informó que recientemente se realizó en Dubai el Foro de Cooperación EAU-Caribe.

Con la apertura hace un poco más de tres años de la embajada de los Emiratos Árabes Unidos  en La Habana, las relaciones entre ambos países se han fortalecido así como el intercambio económico.

Suscriben China y Cuba Plan de Acción Empresarial para 2019

Rubricaron el Plan de Acción para 2019, el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Orlando Hernández Guillén, y Chen Zhou, vicepresidente del CCPIT. Foto: Jorge Camarero Leiva

Con la participación de un centenar de ejecutivos, funcionarios y hombres de negocio, sesiona en La Habana la XIV Sesión del Comité Empresarial Cuba- China

La firma del Plan de Acción del Comité Empresarial para el año 2019 entre China y Cuba demuestra el interés y esfuerzos de ambas naciones por avanzar y consolidar los vínculos económico- comerciales al  mismo rango alcanzado en los históricos nexos en la esfera política.

Sesionará Comité Empresarial Cuba-China

Hotel nacional de Cuba acogerá la reunión de empresarios cubanos y chinos

La Habana, Cuba. – Hombres de negocio de Cuba y China explorarán hoy, en La Habana, nuevas oportunidades de comercio e inversión, como parte de la XIV Sesión del Comité Empresarial Binacional.

La cita tendrá lugar en el Hotel Nacional de Cuba, en La Habana, y contempla una presentación sobre el ambiente para las inversiones en nuestra Isla, así como en la provincia china de Hainan.

Joya de la industria mecánica nacional

Buena parte de los soldadores y paileros de la fábrica de estructuras metálicas se concentra hoy en la elaboración de medios para la recogida de desechos sólidos en las ciudades del país. Foto: Miguel Febles Hernández

A 30 años de fundada, la Empresa Militar Industrial Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz es hoy un complejo fabril competente, con experiencia y posibilidades tecnológicas

Detectan en Guantánamo irregularidades en el control de combustible

Volúmenes importantes del combustible asignado a los medios de trasporte guantanameros, entre enero y octubre del año en curso, se fueron por el “agujero” del descontrol y el mal uso, según refleja un informe de la Oficina Nacional para el Uso Racional de Energía (ONURE).

De acuerdo con el documento, las más de mil 680 acciones de fiscalización realizadas por inspectores de esa oficina en el citado período, permitieron detectar 123 hechos de uso deficiente o injustificado de diesel y gasolina, en entidades del territorio.

Concluye hoy en Guantánamo visita gubernamental presidida por Miguel Díaz-Canel

Guantánamo, 29 nov (ACN) La visita gubernamental a la provincia de Guantánamo, encabezada por Miguel Díaz Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, concluye hoy en esta ciudad con el resumen de los recorridos e intercambios sostenidos en varios municipios e instituciones del territorio.

El mandatario cubano, junto al Consejo de Ministros, inició este miércoles una agenda de trabajo en la cual evaluó los indicadores fundamentales de la provincia en sus respectivos sectores, en una región del país eminentemente agrícola y  donde habitan más de medio millón de personas.

Paso a la legalidad

El servicio de taxis privados es un paliativo en la capital.

El artesano Dariel Vizcaíno Robaina desde hace siete años tiene licencia para ejercer el trabajo por cuenta propia (TCP) y vender en la céntrica feria de la calle 23, en el Vedado capitalino. El joven matancero, residente en el municipio de Diez de Octubre, está muy al tanto de las nuevas normas publicadas el pasado 10 de julio en la Gaceta Oficial de la República de Cuba. “Hay ventajas con esas regulaciones porque se agrupan muchas actividades y, si viajas al extranjero, puedes dejar a un representante ante el negocio”, dice mientras va colocando las figuras talladas sobre la mesa de venta.

3ra convocatoria a la Jornada científico pedagógica PREGER 2018

Sin votos (todavía)

3ra Convocatoria a la Jornada científica-pedagógica PREGER 2018. Por solicitud de personas que desean participar,  se pospuso la fecha de entrega de los trabajos hasta el 26 de noviembre.

Se entrevista presidente cubano con primer ministro vietnamita

Hanoi, 9 nov (RHC) Cuba y Vietnam ratificaron hoy la voluntad de catalizar sus relaciones económicas y de cooperación para equipararlas con las políticas, durante un encuentro hoy aquí entre el presidente Miguel Díaz-Canel y el primer ministro Nguyen Xuan Phuc.

En una atmósfera de visible cordialidad, los dos dirigentes se congratularon por la firma -apenas media hora antes y en presencia del presidente Nguyen Phu Trong- de un nuevo acuerdo comercial bilateral, informa Prensa Latina.

Provechoso vínculo de cooperación económica

Las inversiones rusas son vitales para el transporte ferroviario en la Isla. Foto: José Manuel Correa

Rusia se presentó en la trigésimo sexta edición de la Feria de La Habana (FIHAV 2018) como un potente socio comercial, no solo para Cuba, sino también para América Latina y el Caribe

Afianzan China y Cuba cooperación económica con nuevos convenios

La Habana, 8 nov (ACN) China y Cuba afianzaron hoy en Beijing sus nexos en materia económica con la firma de varios memorandos de entendimiento, entre ellos uno relativo a ampliar la cooperación en el contexto de la iniciativa de la Franja y la Ruta, informó la agencia Prensa Latina (PL).

Tras las conversaciones oficiales entre los presidentes Xi Jinping y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, las partes suscribieron convenios para incrementar la capacidad productiva en proyectos priorizados de colaboración y la concesión de un crédito chino que respaldará la adquisición de equipos de construcción para los sectores de energías renovables y el turismo.

Reinicio de vuelos y aumento de cruceros auguran reanimación del turismo en Cienfuegos

El próximo 16 de noviembre se reinician por Cienfuegos los vuelos en la ruta Miami-Cienfuegos-Miami, con una frecuencia de un arribo semanal, que llegará a dos en diciembre. /Foto: Dorado

El reinicio en próximos días de los vuelos por el aeropuerto internacional Jaime González, y el crecimiento de los atraques de cruceros este mes y el siguiente, auguran una reanimación del turismo en la bella ciudad de Cienfuegos.

Cerrada a las operaciones en lo que va de año, la pista de la terminal aérea internacional reabrirá próximamente para los primeros 150 pasajeros de un Boeing 737 fletado por el charteador Cuba Travel Services.

Cuba y Rusia: se hace camino al andar

Los suministros del petróleo ruso hacen un aporte significativo en abastecimiento de recursos a la economía de Cuba. (Reuters)

No me digas lo que hiciste, cuéntame lo que estás haciendo, dijo el Che...

En el tormentoso tiempo de un siglo iniciado con traspiés del anterior y que antes de consumar sus primeras dos décadas, se ve obligado a soslayar imprudentes rocas en el camino, es obligatorio cosechar soluciones. Mientras batalla para eludir las acechanzas imperiales, Cuba –pese a tanto- ha diversificado sus fuentes de suministro y destinos comerciales.

Megaproyecto chino en Cuba

La iniciativa "Un cinturón, una ruta" cuenta con 11 países de América Latina y el Caribe, de los que nueve están en el Gran Caribe (Foto: ventanapolitica.cu).

De acuerdo con la investigadora Yanet Martínez Pérez, con la puesta en marcha de esa iniciativa comercial en el sudeste de Asia, China busca posicionarse en una subregión que se encuentra en crecimiento, como una posibilidad de incrementar su influencia regional...

Canadá desea aumentar relaciones económicas y comerciales con Cuba

La Habana, 6 nov (RHC) «La situación geográfica de Cuba, la estabilidad en las relaciones bilaterales y las experiencias satisfactorias de empresas ya radicadas en esta nación son los principales motivos por los cuales sigue creciendo el interés de exportadores e inversionistas canadienses en la Isla», señaló Nancy Lussier, presidenta de la Cámara de Comercio e Industria Canadá-Cuba, en declaraciones a Juventud Rebelde.

Afectaciones al transporte: Otro giro de rosca de Trump

La irracional política del presidente de los Estados Unidos de Norteamérica también tensa las transportaciones en la mayor de las Antillas

A la salida de las cabeceras municipales siguen los “amarillos” parando a cuanto automóvil pase por las avenidas. Hay más coches de caballos que ómnibus en Bayamo. Las bicicletas pululan en los campos a cualquier hora del día. La población se mueve en carretones, bicitaxis, motos o almendrones. Con el desenfado habitual y la manera de reírse hasta del infortunio propio, la vida sigue en la isla caribeña…