General

¿Qué dejó la mayor bolsa comercial de la región?

En la inauguración de Fihav estuvo presente, junto a otros dirigentes, el presidente Díaz-Canel, quien durante el recorrido por las instalaciones reconoció la importancia de esta cita.

La Feria Internacional de La Habana, dedicada al aniversario 500 de la ciudad capital, demostró que Cuba constituye espacio propicio para la inversión extranjera, el comercio complementario y la integración

Presidente cubano Miguel Díaz-Canel se reúne con Vladimir Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, recibe a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, en el Kremlin de Moscú. Foto: Reuters.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue recibido por el Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, en el Gran Palacio del Kremlin.

Durante el encuentro el mandatario cubano invitó a su homólogo ruso a viajar a La Habana el año que viene con una visita oficial.

Analizó Consejo de Ministros de Cuba vitales temas socioeconómicos

La Habana, 2 nov (RHC) El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabezó, antes de iniciar su gira por el exterior,  una reunión del Consejo de Ministros que incluyó en su agenda temas relacionados con la vida económica y social de la nación.

Una Cartera con 525 oportunidades

 Rodrigo Malmierca presentó la Cartera de Oportunidades Autor: Ricardo Tamayo Pérez Publicado: 31/10/2018 | 10:50 pm

La implementación de estrategias en pos del desarrollo sostenible y la estimulación de proyectos de impacto ambiental constituyen aspectos medulares en la Cartera de Oportunidades 2018-2019 presentada este miércoles en el ámbito de la 36ta. Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018).

Canadá incrementa comercio con Cuba

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria Canadá-Cuba, Nancy Lussier, destacó que, en comparación con idéntico periodo de 2017, el incremento fue notable

Canadá participa hoy en la 36 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018) con el regocijo de un incremento en el comercio con Cuba del 13 por ciento durante el primer semestre del año, divulgaron fuentes autorizadas.

En declaraciones a Prensa Latina la presidenta de la Cámara de Comercio e Industria Canadá-Cuba, Nancy Lussier, destacó que, en comparación con idéntico periodo de 2017, el incremento fue notable.

Renovado interés por negociar con Cuba

 

 Fihav 2018, vista del pabellón central/ PL. (Foto: prensa-latina.cu)

La edición 36 de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018) prosigue hoy sus actividades, aupada por el renovado interés del empresariado internacional por negociar con Cuba.

Así quedó evidenciado desde el 29 de octubre cuando comenzó el evento en el que participan alrededor de tres mil expositores de unos 65 países, pese a la profundización del bloqueo económico comercial y financiero que desde hace más medio siglo impone Estados Unidos a Cuba.

Presentan en FIHAV cartera de oportunidades 2018-2019

La Habana, 31 oct (ACN) Una participación más activa de las provincias en la promoción de exportaciones, sustitución de importaciones y atracción de inversión extranjera caracterizan la Cartera de Oportunidades 2018-2019, presentada hoy en la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018).

La nueva oferta también apuesta por la estimulación de proyectos de impacto ambiental, aspecto que según Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, busca poner en sintonía las propuestas con la política del país y los ejes y sectores estratégicos concebidos para el desarrollo sostenible.

Foro Empresarial Rusia-América Latina: Nuevas páginas para acrecentar la cooperación

Alexander Misharin, primer subdirector general de Ferrocarriles Rusos, hizo un análisis de la importancia de invertir en este tipo de infraestructura en el mundo, y reconoció que hoy hay boom en las novedosas tecnologías ferroviarias, en el caso de Cuba citó su importancia para el avance del turismo y la economía nacional.Foto: Maikel Espinosa Rodríguez

Por primera vez se efectuó en La Habana, durante la jornada inaugural de Fihav 2018 en el teatro del  recinto ferial de Expocuba

Empresa Cubalub en FIHAV 2018: sumar nuevos lauros

En Fihav 2018 la entidad muestra en su stand ubicado en el pabellón central de Expocuba el aceite DXIII, renglón que opta por la Medalla de Oro por la calidad del producto. Foto René Pérez Massola

Para la Empresa Cubana de Lubricantes Cubalub resulta tradicional participar en las ediciones de la Feria Internacional de La Habana (Fihav). Desde entonces atesora una extensa lista de productos que ostentan la Medalla de Oro por la calidad.

En Fihav 2018 —cuya inauguración oficial tuvo lugar este lunes— la entidad muestra en su stand ubicado en el pabellón central de Expocuba el aceite DXIII, renglón que opta por  el mencionado galardón que otorga el certamen.

Cuba y Rusia, el vínculo de la cooperación económica

Las inversiones rusas son vitales para el transporte ferroviario en la Isla. Foto: Jose M. Correa

Rusia se presenta en la trigésimo sexta edición de la Feria de La Habana (FIHAV 2018) como un potente socio comercial, no solo para Cuba, sino también para América Latina y el Caribe.

Intensa agenda de presidente cubano en visitas oficiales a Rusia y países asiáticos

La Habana, 29 oct (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, sostendrá encuentros con las máximas autoridades de Rusia, China, Vietnam, la República Popular Democrática de Corea y Laos, durante sus visitas oficiales a esos países, del primero al 12 de noviembre.

Una nota publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) reproduce las declaraciones del Director General de Asuntos Bilaterales, Emilio Lozada, quien confirmó que en sus encuentros el mandatario cubano intercambiará sobre los principales temas de las respectivas agendas bilaterales y analizará asuntos internacionales de interés común.

Miguel Díaz-Canel preside inauguración de FIHAV 2018

Rodrigo Malmieca, Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, pronuncia las palabras inagurales. Foto: Lisandra Romeo / Cubadebate.

Con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estados y de Ministros, se inauguró en el recinto ferial ExpoCuba la 36 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018), una de las bolsas comerciales más representativas de América Latina y el Caribe.

El Presidente compartió en su cuenta en Twitter detalles de la inaguración y aseguró que en esta feria se ratifica el interés internacional por el comercio con Cuba a pesar del Bloqueo.

Jóvenes del transporte debaten en Camagüey

Ómnibus Diana de dos puertas, ensamblados en la Fábrica Evelio Prieto del municipio artemiseño de Guanajay, refuerzan el transporte urbano en la ciudad de Camagüey. Foto: Archivo

CAMAGUEY.- Una representación de los jóvenes afiliados al sistema del transporte del centro del país se reunieron en esta ciudad para debatir e intercambiar sobre los temas más recurrentes de este sector, uno de los más golpeados por el bloqueo impuesto por Estados Unidos.

Sector del transporte en Holguín confía en su universo juvenil

La atención sistemática a las más nuevas generaciones de trabajadores forma parte de la estrategia que desarrolla la Empresa Provincial de Transporte en Holguín para asegurar y brindar mejorías a la fuerza de trabajo en ese sector, marcado por el envejecimiento laboral.

Una reciente actividad de intercambio con jóvenes transportistas, realizada por la dirección de la entidad, puso de relieve lo importante de ese segmento etario, que conforma solo el 18 % del sector, para concretar en Holguín las aspiraciones en materia de transporte, que tocan particularmente el tema de la calidad en la prestación de servicios y el funcionamiento de los talleres.

No es una visita de control, es para ayudar a resolver los problemas

Foto: Estudios Revolución

Reiteró el Presidente cubano Díaz-Canel en diferentes momentos de la visita que este miércoles realizó el Consejo de Ministros a la provincia de Artemisa

ARTEMISA.–De importantísima para el país, por todo lo que sus producciones pueden contribuir a la solución de los problemas del transporte en el territorio nacional, calificó el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a la Empresa Productora de Ómnibus Evelio Prieto Guillama, ubicada en el municipio de Guanajay, en la provincia de Artemisa.

Cuando la persecución impacta al comercio interno

El Informe de Cuba sobre la resolución 72/4 de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el tema indica que entre abril de 2017 y marzo de 2018, la política de bloqueo se ha recrudecido y provocado pérdidas cuantificables por más de 4.321 millones de dólares

Por mucho que se busque, ningún sector escapa a las redes visibles y no visibles de  la tupida red de leyes que cercan a Cuba desde hace casi 60 años. Tan abarcadoras son las políticas estadounidenses que impactan todos los aspectos de la realidad cubana, incluido uno muy relacionado con la vida de cubanas y cubanos, el comercio interior.

PREGER convoca a la Jornada Científico Pedagógica 2018

Sin votos (todavía)

Rusia y América Latina se darán cita en La Habana

En La Habana tendrá lugar el venidero día 29 un encuentro empresarial Rusia-América Latina, continuación del diálogo bilateral que comenzó en mayo pasado durante el Foro Económico en la ciudad rusa de San Petersburgo.

En ese encuentro, las autoridades del país euroasiático manifestaron que la colaboración con todos los países de América Latina y la región del Caribe está en continuo desarrollo, y aunque no sea a la velocidad que se desea, lo importante es que respecto a los esquemas de colaboración se trata de abarcar todas las ramas.

Visita Díaz-Canel el municipio especial de Isla de la Juventud

Nueva Gerona, 12 oct (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, visita el municipio especial Isla de la Juventud, afectado por el huracán Michael en días recientes.

Acompañado por autoridades ministeriales y del territorio, en la Empresa Eléctrica conoció sobre la recuperación de los servicios de electricidad tras el paso del huracán Michael, que provocó afectaciones a más de 26 mil clientes y en menos de 72 horas, con fuerzas propias, se recuperó totalmente, lo cual fue elogiado por el mandatario.

Díaz-Canel en Batabanó: Frente a los problemas, sensibilidad

Díaz-Canel conversó con varios pescadores que avituallaban sus embarcaciones para salir al mar luego de varios días sin poder hacerlo. Foto: Estudios Revolución .

Hasta el municipio de Batabanó, en la provincia de Mayabeque, llegó el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para evaluar las afectaciones ocasionadas por el paso del huracán Michael, visita que, a su criterio, también fue oportuna para analizar la solución a viejos problemas del territorio.

Exhorta López Acea a prepararse para una recuperación en el transporte

Bayamo, 4 oct (ACN) Desde la base, los colectivos laborales y los talleres deben prepararse para una recuperación en el transporte público de pasajeros, ferrocarriles y cargas, manifestó hoy en esta ciudad Mercedes López Acea, integrante del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC).

Con el objetivo de corroborar la disposición y compromiso de los trabajadores, la dirigente realizó un recorrido por la Unidad Empresarial de Base (UEB) Transporte Escolar, y la Base de Ómnibus Nacionales de Granma, en el cual destacó la necesidad de que cada persona ponga su granito de arena en los centros laborales.

Evalúan en Camagüey los servicios del sector del Transporte

Camagüey, 4 oct.- Con el objetivo evaluar el servicio integral del transporte en esta provincia, visita el territorio agramontino una comisión de trabajo encabezada por Adel Yzquierdo  Rodríguez, ministro del ramo.

Ente otros temas, analizaron el completamiento de ómnibus Diana para el transporte urbano, la implementación de las normativas que regulan el trabajo no estatal en esa esfera y la adquisición de coches automotores para el servicio ferroviario rural.

Cuba desarrolla acciones para mejorar la transportación de cargas

La Habana, 4 oct.- Un grupo de acciones dirigidas a mejorar la recepción, traslado y almacenamiento de mercancías, materias primas, alimentos y otros reglones, que incluye el perfeccionamiento de la cadena puerto-transporte-economía interna, desarrolla Cuba para también contrarrestar los efectos del bloqueo en estas operaciones o servicios.

En conferencia de prensa en la capital, Pablo H. Cuéllar González, director de Cargas del Ministerio de Transporte (Mitrans), mencionó entre las medidas la adquisición de vagones de ferrocarril, alargar las distancias de los trenes en el tráfico, y la recuperación de frigoríficos y almacenes, especialmente en instalaciones portuarias.

Prevén discretos resultados en la transportación de cargas en 2018

El sector ferrocarrilero fue el de menor desempeño en la actividad dentro del OSDE al cerrar con un 86, 5 % de lo planificado.

Según estimaciones del Ministerio de Transporte (Mitrans), la actividad de movimiento de cargas en Cuba, vital para la economía, concluirá el presente año al 90, 4 % de cumplimiento, cifra inferior a lo alcanzado en  2017 cuando se logró un 94,6 por ciento de consecución de su plan.

Según informó Pablo H. Cuéllar González, director de cargas del Ministerio del Transporte, el sector ferrocarrilero fue el de menor desempeño en la actividad dentro del OSDE al cerrar con un 86, 5 % de lo planificado.

Reciben preparación más del 60 por ciento de los trabajadores por cuenta propia

La existencia del trabajo por cuenta propia, está refrendada en los documentos rectores del modelo económico del país, sobre la base del ordenamiento y la legalidad. Autor: Twitter Publicado: 03/10/2018 | 11:54 am

Más del 60 por ciento de los trabajadores por cuenta propia de Cuba han recibido capacitación sobre las nuevas regulaciones para el reordenamiento de esta actividad, cuyas medidas entrarán en vigor el siete de diciembre próximo, informó la ACN.

Consejo de la Administración de Holguín chequea indicaciones de Díaz-Canel

Holguineras y holguineros saludaron con entusiasmo la visita de Díaz-Canel. Foto: Archivo.

Con el objetivo de chequear la implementación de las indicaciones dadas por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, tras su visita a Holguín en el mes de agosto, se reunió este martes la dirección de la Asamblea Provincial del Poder Popular (APPP).

En Camagüey morosidad en pagos de impuestos del Transporte Terrestre y Embarcaciones

Camagüey, 21 sep (ACN) A pocos días de concluir el plazo para el pago del impuesto por la propiedad sobre el Transporte Terrestre y Embarcaciones, extendido hasta el próximo día 30 como un beneficio de la nueva Ley Tributaria, existe morosidad en ese ejercicio fiscal en la provincia de Camagüey.

Ante la cercanía del fin de la campaña en este último mes del período voluntario, directivos de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en este territorio, informaron a la ACN que en el caso del pago sobre la propiedad de las Embarcaciones, las entidades se encuentran al 60 por ciento y al 45 las personas naturales.

Cubalub dará respuesta a necesidades de lubricantes durante la próxima zafra

La Empresa Cubana de Lubricantes (Cubalub) está en condiciones de aportar los aceites y grasas que demandará el sector azucarero durante la próxima zafra, informó el ingeniero Juan Valdés Valido, Director General de esa entidad.

Durante el consejo de dirección ampliado y el Fórum de Ciencia y Técnica de Cubalub, que tuvieron lugar en la provincia de Sancti Spíritus, Valido refirió que se cuenta con las materias primas requeridas, ydesde el mes de agosto comenzó la producción y comercialización de los lubricantes necesarios para el inicio de la contienda azucarera.

Díaz-Canel en Consejo de Ministros: “Tenemos que defender todo lo que se pueda producir en el país”

Reunión del Consejo de Ministros del pasado 24 de julio de 2018. Foto: Estudios Revolución / Archivo de Cubadebate

A defender todo lo que se pueda producir en el país convocó el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al compartir con los miembros del Consejo de Ministros varios conceptos que deben prevalecer en la gestión del Gobierno.

A buen ritmo transportación de carga en Guantánamo

El aprovechamiento de los viajes de retorno de los vehículos que trasladan cargas dentro y fuera de Guantánamo, y la prestación de servicios a más clientes, posibilitaron transportar en la provincia 519 mil 964 toneladas (t) hasta el cierre de agosto, cifra superior a igual etapa de 2017.

Las estrategias del sector en el territorio permitieron sobrecumplir el plan en 14 mil 299 t, con crecimiento del 2,3 por ciento, precisó Enrique Garzón Prieto, subdirector de carga de la Dirección provincial de Trasporte (DPT).

Según el funcionario, por la vía automotor se traslada la mayor cantidad de productos en la provincia, entre ellos, alimentos, aseo personal y materiales de la construcción.