General

Valora Adel Yzquierdo situación del transporte en Guantánamo

Visita ministro de transporte. Foto: Rodny Alcolea.

Los logros y las deficiencias que signan a las actividades del Transporte en Guantánamo fueron valoradas por el ministro del sector Adel Yzquierdo Rodríguez, y miembros de su comisión ministerial, quienes visitaron diferentes entidades dedicadas a garantizar la transportación de los pasajeros y las cargas.

Adel Izquierdo, conoció que en Guantánamo, la más oriental y montañosa provincia de Cuba, la entrada de nuevos medios para cubrir las rutas de las ciudades y la serranía permite crecer en la trasportación de personas en más de 26 millones y en la movilidad en más de 21 pasajeros por habitantes.

Teleférico boliviano galardonado con el Latam Smart City Awards

La red de teleférico boliviano resultó galardonada con el premio Latam Smart City Awards, en la categoría de Desarrollo urbano sostenible y movilidad, durante la gala efectuada en Puebla, México.

En el marco del Smart City Expo Latam Congress, el teleférico boliviano superó a los también proyectos finalistas del Paseo Bandera de Santiago de Chile y los Parques del Río Medellín de Colombia.

El bloqueo en hechos y cifras

Granma ofrece datos que muestran la repercusión que tiene en Cuba el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE. UU. a nuestro país

Autor: Bertha Mojena Milián

Eslabón esencial en la renovación tecnológica nacional

Ernesto Morales Díaz, director de SOMEC. Foto: Ledys Camacho

Perteneciente al Grupo Empresarial de Construcción y Montaje, Cubacons, la entidad pone en funcionamiento todas las Plantas de Reparación de Rodaje del país, cuyas prestaciones representan un 40 % de ahorro en piezas y partes, en esta rama

La Empresa de Soluciones Mecánicas de la Construcción, Somec, pone en funcionamiento las Plantas de Reparación de Rodajes con que cuenta el país, cuyas prestaciones representan un 40 % de ahorro en piezas y partes en este sector, las cuales estuvieron temporalmente inhabilitadas debido a problemas de obsolescencia tecnológica de manera general.

Examina Consejo de Ministros desempeño de la economía

La Habana, 27 jul (ACN) El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dirigió este martes la reunión del máximo órgano de Gobierno donde fueron examinados, entre otros temas, el desempeño de la economía al cierre del primer semestre del año.

Referido al comportamiento del Plan, el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, actualizó sobre un grupo de aspectos que de manera preliminar fueron abordados en la reunión del pasado mes de junio.

Nuevo Consejo de Ministros es aprobado por el Parlamento cubano

Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros informa la composición del nuevo Consejo de Ministros Foto: Juvenal Balán

Durante esta sesión plenaria, la Asamblea Nacional de Cuba evaluó y aprobó la propuesta para integrar el Consejo de Ministros

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, explica que ya Salvador Valdés Mesa había sido elegido como Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Trabajador del transporte y su papel creador

Con casi treinta años de oficio en el sector, Luis Felipe Ramos Villalón, mecánico de la Base de Ómnibus Vista Alegre, en nuestra ciudad, es uno de los responsables en la búsqueda de soluciones a los problemas que estos vehículos puedan presentar, especialmente cuando no cuenta con las piezas ni los recursos económicos necesarios para su reparación.

El pago de salario indebido en el debate de la conferencia del municipio Habana Vieja

Luis Castanedo Smith, máximo dirigente del movimiento sindical cubano en la capital del país.

No estamos de acuerdo con la política que aplican algunas empresas sobre el  ahorro de salario mediante plazas no cubiertas, sino que éste se pague correctamente, expresó Luis Castanedo Smith, máximo dirigente del movimiento sindical cubano en la capital del país, en la Conferencia XXI Congreso de la CTC, efectuada  en el municipio de Habana Vieja.

Reitera presidente cubano prioridad del turismo para el desarrollo del país

Foto: Estudios Revolución

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró la prioridad del turismo para el desarrollo del país, al haberse convertido en una de las actividades que más ingresos genera a la economía de la Isla

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró este viernes la prioridad del turismo para el desarrollo del país, al haberse convertido en una de las actividades que más ingresos genera a la economía de la Isla.

Reconocen a trabajadores del transporte en su día

Holguín, 28 jun (ACN) Con la entrega de reconocimientos a colectivos y trabajadores del transporte tuvo lugar hoy en la ciudad de Holguín el acto central nacional de este sector que desde 1971 se festeja en Cuba cada 28 de junio.

La designación del oriental territorio como sede de esta celebración se corresponde con la sostenida labor de los transportistas de las distintas ramas, quienes a pesar de las limitaciones de determinados recursos y medios muestran estabilidad en la transportación de pasajeros y de carga hacia diferentes destinos.

Transportistas camagüeyanos celebran su día

Camagüey, 28 jun.- La contribución del movimiento de innovadores y racionalizadores, para mantener la disponibilidad técnica del parque automotor, fue destacada en esta ciudad durante la celebración del territorio por el Día del Trabajador del Transporte.

En la conmemoración realizada este miércoles, Idalmis Rosabal López, secretaria general del Comité Provincial del Sindicato de Trabajadores de Transporte y Puertos, llamó a lograr la excelencia en los servicios de transportación de pasajeros y cargas, mantener los valores éticos, la disciplina laboral y velar por el control eficaz del uso del combustible y los portadores energéticos.

Hoy en Holguín acto nacional por el día del transporte

Holguín, 28 jun (ACN) El acto central nacional por el Día del Trabajador del Transporte se desarrollará  hoy en Holguín en reconocimiento a la labor integral de ese sector en las diferentes ramas entre 1917 y lo que va del presente año.

La actividad tendrá lugar en la base de ómnibus de la oriental ciudad con la asistencia de trabajadores destacados de diferentes colectivos del gremio donde serán reconocidos los que más sobresalieron en el desempeño de sus principales labores.

Administrar bien, lo mejor que se debe y se puede hacer en el orden político

 El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros Salvador Valdés Mesa Autor: La Demajagua Publicado: 28/06/2018 | 12:05 am

GRANMA.— La importancia de que los colectivos laborales presten especial atención al cumplimiento del plan económico y los indicadores de eficiencia, como vía principal para elevar los ingresos y el salario, fue destacada la mañana de este miércoles por Salvador Valdés Mesa, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Holguín será sede del acto nacional por el día del transportista

El acto nacional por el Día del transportista será este 28 de junio en la Unidad Empresarial de Base Ómnibus Holguín. En conferencia de prensa con directivos del sector en la provincia se ha convocado a más de mil transportistas para que participen ese día, donde se reconocerán a colectivos vanguardias nacionales.
 
Ellos son la Consignataria Mambisa de Antilla, la Empresa EMCARGA Holguín y la Empresa Provincial de Transporte. También se estimularán otros colectivos destacados, a trabajadores con más de 50 años de labor y a los innovadores que buscan soluciones para recuperar las piezas de los vehículos.

Transportistas inician jornada de celebración

Representantes de todos las secciones sindicales del transporte asistieron al acto de inicio de la jornada por el día del trabajador del sector. / Foto: Heidy Pérez Barrera

La Empresa Provincial de Aseguramiento y Servicio al Transporte fue la sede del acto nacional de inicio de la jornada por el 28 de junio, Día del Transportista.

Elegida por los resultados alcanzados durante todo el año, la integración y la unidad de sus factores y por el ejemplo y esfuerzo de sus trabajadores, la Empresa ostenta hoy la condición de Destacada y es propuesta a la categoría superior.

La economía del país se decide en la empresa

La fábrica de conservas Ponupo, en el municipio de Songo-La Maya, es una iniciativa de desarrollo local ejemplo en el aprovechamiento de sus frutas. Foto: Odalis Riquenes Cutiño

El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, rindió tributo a los padres fundadores de la nación e intercambió con colectivos laborales santiagueros

Ministro cubano destaca aporte de China al transporte nacional

La Habana, 22 jun (PL) El ministro de Transporte de Cuba, Adel Yzquierdo, destacó el aporte de China al sector cubano durante el último decenio y la voluntad del país de apostar por una estrechar cooperación en el futuro.

Yzquierdo se mostró interesado por las ofertas del gigante asiático durante un recorrido por el capitalino recinto ferial de Pabexpo, donde se presenta una exhibición asociada a la Convención Internacional Cuba Industria 2018.

Ministro del Transporte evalúa gestión en Isla de la Juventud

El Ministro, segundo de la derecha, intercambia en el puerto con los trabajadores

Avances en diversos frentes y lentitud en otros para estar a la altura de las exigencias actuales, fue la principal valoración del Ministro del Transporte Adel Yzquierdo Rodríguez en reciente visita a la Isla de la Juventud.

El titular del ramo, que este jueves realizó un amplio recorrido por diversas entidades, intercambió con trabajadores y puntualizó la necesidad de organizar mejor los recursos en cada colectivo.

Diputados analizan resultados y desafíos de la industria en Cuba

El titular del Ministerio de Industrias en Cuba, Salvador Pardo Cruz, presentó un informe con los principales resultados, problemas y desafíos de este sector

El titular del Ministerio de Industrias en Cuba, Salvador Pardo Cruz, presentó ante los diputados que integran la Comisión de Industrias, Construcción y Energías de la Asamblea Nacional del Poder Popular, un informe con los principales resultados, problemas y desafíos de este sector en el país.

Cuba perfecciona estrategia para mejorar sector del transporte

La Habana, 4 jun (PL) El Ministerio de Transporte adelanta un amplio plan de inversiones para perfeccionar una estrategia dirigida a brindar un servicio de calidad a la población dijo hoy su titular Adel Yzquierdo.

Tenemos contratados 400 coches para la transportación de la ciudadanía, pues el ferrocarril debe convertirse en una forma fundamental de mover a los pasajeros, subrayó el minsitro.

Estamos trabajando de manera intensiva en la reparación de las vías férreas, tanto para carga como para pasajeros, precisó Yzquierdo al intervenir en una de las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento).

Cuba y Turquía fortalecerán relaciones comerciales

La Habana, 4 jun (ACN) Cuba y Turquía trabajan empeñadas en el fortalecimiento de sus relaciones comerciales, con el objetivo de ampliar la cooperación y los intercambios económicos, que superan los 28 millones de dólares.

Para materializar ese propósito una delegación oficial cubana, encabezada por Ileana Núñez Mordoche, viceministra de Comercio Exterior, inició una visita a esa nación, informa hoy Prensa Latina (PL).

Los representantes de la isla cumplirán una amplia agenda de encuentros e intercambios en Estambul y en Ankara, programados por el Ministerio de Economía turco.

Trabaja Mitrans en el restablecimiento de servicios de transporte

La Habana, 29 may (ACN) El Ministerio de Transporte (Mitrans) trabaja en coordinación con las autoridades de los territorios para lograr la rehabilitación de las condiciones apropiadas de vialidad, en aras de restablecer los servicios de transportación con la seguridad requerida.

Restablecen desde este miércoles servicios de transportación de pasajeros

Debido a las afectaciones dejadas por la intensas lluvias asociadas por la tormenta subtropical Alberto, autoridades del Ministerio del Transporte (MITRANS) informaron que se estableció una vía alternativa para el tráfico de vehículos utilizando la Autopista Nacional hasta el kilómetro 136, Jovellanos, Carretera Central hasta la zona de Santa Clara para reincorporarse a la autopista y continuar hasta la región oriental

Debido a las intensas lluvias ocurridas en el país se afectó parte de la infraestructura vial, principalmente en la Autopista Nacional en los kilómetros 164, 213 y 264, además de las vías de los circuitos Norte y Sur de la Región Central.

Entidades del transporte anuncian suspensiones por intensas lluvias

Foto: Ismael Batista

Debido a las afectaciones como resultado de las intensas lluvias de los últimos días, la Empresa de Ómnibus Nacionales y la Unión de Ferrocarriles de Cuba anuncian cambios en sus servicios

Nota Informativa de la Empresa de Ómnibus Nacionales

Un plan ajustado a las necesidades

Concluyó este miércoles el evento que sesionó en el recinto ExpoCuba, durante 17 días

La V Feria de Negocios -evento superior a sus anteriores ediciones en calidad y número de participantes, y que permitió demandar valores que exceden a los 500 mil millones de pesos moneda total, para el Plan de la economía del año 2019-, cerró sus puertas este miércoles en el recinto ExpoCuba, luego de 17 jornadas de trabajo.

Lo increíble comienza a nacer

Todo comenzó un día de mucho polvo. Era una tierra virgen, anclada en el pasado. Pero la voluntad apresura las manecillas del tiempo. Pronto apareció el futuro, a la vista de pobladores y visitantes: el Taller y la Estación Intermodal de Angosta, en áreas de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, solo adelantan lo que está por llegar.

Cada una parece un oasis entre carreteras desoladas sobre suelos blanquecinos, entre aquellos parajes donde predominan camiones de volteo, buldóceres y grúas. Cada una es un pedazo del mañana increíble que comenzó a nacer.

Gestores económicos de mañana, se asoman a la economía cubana de hoy

 Los servicios automotores están entre las ofertas de la Unión de la Industria Militar. Autor: Roberto Suárez Publicado: 15/05/2018 | 08:06 pm

Estudiantes de segundo, tercer y cuarto años de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana visitaron la víspera la 5ta. Feria de Negocios, que se desarrolla en Expocuba, donde recorrieron diferentes pabellones en los que los actores económicos presentan y negocian sus productos y servicios, como parte de la elaboración del Plan de la economía 2019.

Abogan en Camagüey por mayor eficiencia en la gestión del Transporte

Camagüey, 14 may.- Fortalecer la calidad de las prestaciones mediante la innovación, el ahorro y la estabilidad del sistema de transportación de pasajeros y cargas, constituye una premisa para los trabajadores de la Empresa Provincial de Transporte en Camagüey, uno de los sectores con mayor impacto en la población.

Pavel Miranda del Risco, funcionario del Sindicato de Trabajadores de Transporte y Puertos en este territorio, precisó que la exigencia y control aplicados a esa rama, son de vital importancia para una mayor eficiencia de los servicios, en función de las principales demandas de los usuarios y acorde con la actualización del modelo económico cubano.

Insisten en mejorar actividades del transporte en Sancti Spíritus

Sancti Spíritus, 10 may (ACN) Adel Yzquierdo Rodríguez, ministro de Transporte, insistió hoy aquí en la necesidad de mejorar las actividades propias de ese sector de los servicios en la provincia de Sancti Spíritus.

Al presidir una visita de control integral al sistema de transporte en este territorio, Yzquierdo Rodríguez instó a ser exigentes en el cumplimiento de cada una de las labores vinculadas a esta rama, de la cual depende el desenvolvimiento de otros sectores de la economía.