General

En debates los transportistas cubanos

El proceso inversionista para la recuperación y modernización de las ramas automotor, ferroviaria, marítima y aeroportuaria es uno de los temas más abordados en las asambleas con vistas a la Primera Conferencia del Sindicato  Nacional de Trabajadores del Transporte, programada desde el venidero 30 de noviembre hasta al 1ro de diciembre en La Habana.

Los debates en  las reuniones en los colectivos laborales y municipios se centraron en cómo alcanzar transportaciones de carga y pasajeros con calidad  y eficiencia para lograr la satisfacción de los clientes,  expresó Reinel Sánchez  Guerra, miembro del Secretariado de dicha organización obrera.

Aportará fábrica de biodiesel a la economía de Granma

La producción de biodiesel tendrá como destino la producción de alimento en el municipio granmense de Media Luna. Foto: lademajagua.cu

La producción de alimentos en el costero municipio de Media Luna se beneficiará con el uso del biodiésel, el cual se obtiene ya en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Colorao, de la localidad homónima, a partir de la extracción del aceite contenido en la semilla de la Jatropha curcas.

La industria, perteneciente a la empresa Labiofam, cuenta con la estructura básica para producir en ocho horas 400 litros de ese combustible, que ha sido probado en varias maquinarias agrícolas con resultados positivos.

A debate la transportación de pasajeros en el país

Foto: José Raúl Rodríguez Robleda

La difícil situación que presenta la transportación de pasajeros en el país, así como las acciones que se acometen a fin de mejorar el servicio, fueron analizadas por los diputados cubanos en el primer día de labor de las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, previo a la realización del noveno período de sesiones del Parlamento cubano en su octava legislatura.

Aumenta cifra de pasajeros transportados en Cuba

La Habana, 11 jul.- Al cierre de mayo se han transportado en el país 85 millones 752 mil 090 personas, un sobrecumplimiento del 4 por ciento del plan para el período, informó Luis Ladrón de Guevara, funcionario del Ministerio de Transporte (MITRANS).

En la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ladrón de Guevara, director de Transportación de Pasajeros del MITRANS, explicó que se prevé en 2017 la incorporación de 480 ómnibus Diana para todas las provincias, de los cuales cerca de la mitad ya se han entregado y con mejores prestaciones que los anteriores.

Celebran en Camagüey Día del Trabajador del Transporte

Camagüey, Cuba, 29 jun.- En ocasión de celebrarse el Día del Trabajador del Transporte la Unidad Empresarial de Base (UEB) Motor Centro, de esta ciudad de Camagüey, recibió la bandera de Colectivo Vanguardia Nacional.

Esta condición, destacó Ernesto Horta Ruiz, director de la referida entidad, constituye un reconocimiento a la disciplina y al sentido de pertenencia de los más de 80 trabajadores que allí laboran y que hacen posible el cumplimiento de los indicadores técnico-económicos y el aporte de innovaciones necesarias para el funcionamiento de ese vital sector.

28 de junio, Día del Trabajador del Transporte: Marcar la diferencia

La labor de los innovadores garantiza la disponibilidad técnica de los equipos y camiones. Foto: Agustín Borrego Torres

“Sin ejemplaridad no se puede lograr nada, ni en la casa ni en el trabajo”, dice Jorge Quesada Sanz, chofer con más de 30 años de experiencia y quien desde el 2005 labora en la unidad empresarial de base (UEB) Servicar, en la provincia de Holguín.

“No se les puede exigir a los hijos o a los compañeros si no partes del ejemplo personal”, lo dijo con la certeza de que es uno de los que contribuyen a que su colectivo ostente la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y Puertos, ratificada durante el 2016.

Holguín será sede del acto nacional por el día del transportista

El arribo de varios medios de transporte de pasajeros y de carga a la provincia de Holguín beneficia a los pobladores de este oriental territorio, donde transcurrirá hoy el acto nacional por el Día del trabajador de ese sector.

La disponibilidad técnica aumentó desde el año 2016 hasta hoy, con la llegada de cerca de medio centenar de ómnibus Diana para la zona urbana, 16 para el servicio de ómnibus nacionales y una docena de camiones de carga.

A ello se suman más de 20 medios para la zona del Plan Turquino, que contará con nuevos camiones Kamaz, con características idóneas para transitar por esos asentamientos montañosos.

Sacar la verdad de la alcancía

Los delegados se pronunciaron por diferentes temas, entre ellos las dificultades con los sistemas de pago. Foto: Lourdes Rey Veitía

Una inadecuada planificación en la empresa de Ómnibus Urbanos de Santa Clara provocó, entre otros aspectos, poca recaudación y deficiencias en la aplicación de los sistemas de pago, motivos por los que sus trabajadores no reciben los haberes correspondientes a partir de sus resultados desde octubre y están atados al salario escala, según se analizó en la Primera Conferencia Provincial del Sindicato de Transporte y Puertos, efectuada en esta región.

Cancilleres de Cuba e Italia sostienen conversaciones oficiales

La Habana, 21 jun (RHC) El jefe de la diplomacia cubana, Bruno Rodríguez Parrilla, sostuvo en la tarde de este miércoles 21 de junio, conversaciones oficiales con el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de la República Italiana, Angelino Alfano, en La Farnesina, sede de la Cancillería italiana.

Informa Cubaminrex que en el encuentro ambas partes intercambiaron sobre temas de interés mutuo y constataron el positivo desarrollo de las relaciones bilaterales, basadas en posiciones de respeto y beneficio mutuo.

Ministros de Comercio de China y Cuba pactan ahondar cooperación

Beijing, 23 jun (PL) El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, y su homólogo chino Zhong Shan, reafirmaron hoy en esta capital la voluntad de robustecer los nexos bilaterales en la esfera económico-comercial entre ambas naciones.

Vale-No Vale 8

NO VALE que las locomotoras chinas del Tren Habana Manzanillo circulen con todas las puertas de su motor abiertas y llenas de churre y aceite, brindando un aspecto deprimente al viajero que espera su tren. (Lector Francisco)

VALE que hace casi 2 años hayan eliminado a los llamados “Buquenques” en la terminal de Ómnibus Nacionales, para que no existan atropellos a los que optan por los taxis de mayor precio.

El decisivo aporte de los innovadores al transporte en Cuba

"El papel de los innovadores y racionalizadores es decisivo para el Transporte en Cuba y su labor está estrechamente vinculada con la elevación del Coeficiente de Disposición Técnica (CDT) y la calidad de esos servicios."

Enfatizó Ania de la Caridad Álvarez González, jefa de Departamento de la CTC, en la Conferencia Provincial del Sindicato de los Trabajadores del Transporte y Puertos en Las Tunas, la primera del país celebrada previa al evento nacional.

Permanente impulso femenino a actividades del Transporte

La Habana, 6 may (ACN)  Las mujeres cubanas contribuyen al desarrollo del sector del Transporte, siguen rompiendo barreras impuestas por el machismo, y algunas protagonizan con eficiencia actividades usualmente realizadas por los hombres.

Según informó en reciente foro dedicado a temas de género Marta Oramas, viceministra del ramo, actualmente tres mil 787 mujeres portan licencias operativas de transporte, 98 son titulares de licencias de medios de tracción animal o humana y 95 están contratadas por personas facultadas para ejercer por cuenta propia. 

En cuanto a actividades menos tradicionales para las féminas en el referido sector, seis manejan ómnibus ruteros, tres son jefas de taller y una es tapicera.

Rodar con más eficiencia

Destacó Adel Yzquierdo Rodríguez, ministro de transporte en Cuba, de visita en el Municipio Especial Isla de la Juventud

ISLA DE LA JUVENTUD.–Las inversiones y esfuerzos que se hacen para mejorar los servicios y la necesidad de explotar eficientemente la técnica en el Municipio Especial, fueron aspectos analizados por Adel Yzquierdo Rodríguez, ministro de transporte en Cuba.

Boston Consulting Group: Cuba es una oportunidad “enorme”para empresas de viajes de EEUU

Cuba representa una oportunidad “enorme” pero desafiante para las compañías estadounidenses de cruceros, aerolíneas y hoteles, ya que el número de visitantes norteamericanos a la isla caribeña podría aumentar en hasta siete veces hacia el 2025, según un informe de la firma Boston Consulting Group (BCG).

Hasta dos millones de estadounidenses podrían visitar la isla en 2017 desde 285.000 el año pasado, excluyendo a los cubano-estadounidenses, según el estudio del grupo BCG publicado el miércoles.

Cuba y Turquía buscan incrementar comercio bilateral

En la imagen, la embajadora de Turquía, Berris Ekinci (derecha) y el vicepresidente de la Asamblea de Exportadores de Turquía, Mustafa Cikrikcioglu (centro). Foto: Prensa Latina

Dijo Mustafa Cikrikcioglu, vicepresidente del Consejo de la Asociación de Exportadores del país otomano en la conferencia de prensa celebrada este martes en la capital cubana, que dio clausura al encuentro entre empresas de ambas naciones

Co-fundador de Google apuesta por “dron gigante” para volar sobre agua

El Kitty Hawk puede volar a unos 4 km/h pero solo funciona sobre agua. Foto: Kitty Hawk/ Youtube.

Parece que en la actualidad hay una competición por ver quién consigue surcar los cielos antes. Uber presentará esta semana su proyecto de taxi volador, Dubai ya casi los tiene, hemos visto el primer coche realmente volador de la historia, y hasta un emprendedor que está en los primeros estadios de conseguir emular a Iron Man. Y a todo esto le sumamos ahora Kitty Hawk, el sueño de Larry Page, co-creador de Google.

Establecen nuevas acciones empresariales Cuba y Vietnam

La Isla está representada en feria comercial del país asiático

Cuba y Vietnam y Cuba acordaron  en Hanoi acciones enfocadas en el intercambio de información sobre oportunidades de negocios y comercio y un mayor conocimiento de las respectivas comunidades empresariales para incrementar las relaciones económicas.

Los nuevos esfuerzos con ese fin figuran en un Plan de Acción para el periodo 2017-2018, firmado al concluir la VII Sesión del Comité Empresarial bilateral, en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (CCIV).

Nuevas acciones para mayores nexos económicos Vietnam-Cuba

Hanoi, 18 abr (PL) Vietnam y Cuba acordaron hoy aquí acciones enfocadas en el intercambio de información sobre oportunidades de negocios y comercio y un mayor conocimiento de las respectivas comunidades empresariales para incrementar las relaciones económicas.

Los nuevos esfuerzos con ese fin figuran en un Plan de Acción para el periodo 2017-2018, firmado al concluir la VII Sesión del Comité Empresarial bilateral, en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (CCIV).

El documento fue rubricado por Ilia María Cardoso, Gerente de Exportaciones de la Corporación Cuba Ron S.A., y Nguyen Binh Minh, director general de la empresa Nhat Trang, ambos vicepresidentes de ese foro.

Vale-No Vale (Fragmento)

NO VALE que el Ministerio de Transporte haya puesto una señal prohibitiva para transeúntes por una de sus aceras y en la que está frente, a menos de cinco metros, una señal jamás vista con sentido obligatorio para transeúntes que ni siquiera la tienen unidades militares cercanas al lugar ¿Por qué? La esquina es Marino y Tulipán. (Lectora Candela)

Vale-No Vale/Cubadebate

 

Los supersónicos viajes del futuro

Hyperloop, el futurista medio de transporte, permitirá desplazarse a una velocidad supersónica en tubos sellados al vacío

La noticia publicada por Actualidad RT no sería tan significativa sino se añade que dichos viajes se realizarán mediante una gran tubería que permitirá desplazarse  a la supersónica velocidad de 1.126 kilómetros por hora.

Según la fuente, los pasajeros viajarán sentados en cápsulas que se trasladarán  por un tubo sellado al vacío.

Valoran cooperación científica entre Cuba y Francia

Así lo expresó la señora Francoise Cochaud, Consejera Cultural y de Cooperación de la Embajada de Francia en Cuba, en la apertura del Foro Franco Cubano de Ciencias, Tecnologías e Innovación, que reúne hasta el miércoles en la sede de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) en La Habana a prestigiosos académicos, directivos e investigadores de ambas naciones

Este encuentro reviste particular importancia no solo por las colaboraciones existentes, sino también por las que sin lugar a dudas resultarán de los contactos a desarrollar en las sesiones de trabajo previstas.

Proyecto cubano para cooperación aéreo-marítima en el Caribe

La Habana, 7 mar (PL) Fortalecer la conexión aereo-marítima entre los países de la AEC figura hoy entre los objetivos de Cuba en la Conferencia de Cooperación de la entidad a celebrarse aquí del 8 al 11 de marzo próximo, afirmaron expertos.

Inaugurada Sala de Prensa para la Conferencia de Cooperación de la AEC

Ingeniero Pedro Suárez, especialista del Ministerio de Transporte de Cuba. Foto: Roberto Garaycoa.

Con un Panel conjunto sobre cooperación en El Caribe, quedó inaugurada esta tarde la sala de prensa en el Hotel Habana Libre Tryp para las diversas actividades que durante estos días y hasta el 11 de marzo se celebrarán en La Habana.

Correos trabaja para fortalecer su gestión en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 20 feb (ACN) La Empresa de Correos Santiago de Cuba prevé mejorar sus resultados durante 2017 a través de la ampliación de la cartera de negocios y servicios, el mejoramiento de las instalaciones, del sistema de distribución, y la imagen corporativa.

Lianet Rodríguez, especialista comercial de Correos, dijo que la entidad obtuvo la sede de las celebraciones por el Día del Trabajador de las Comunicaciones, el próximo 24 de febrero,  como reconocimiento a sus buenos resultados en 2016.

En julio, Dubai tendrá taxis voladores sin chofer

El modelo de taxi volador EHang 184 en una exposición en Las Vegas. Foto: Ethan Miller/ Getty Images.

La policía estatal de transporte de Dubai, ha anunciado que pretenden poner en marcha los taxis voladores en julio de este año, los pasajeros serán capaces de moverse a una altitud de 300 metros y a una velocidad de hasta 100 km/h.

El vehículo, llamado el EHang 184, en realidad fusiona dos de los mayores avances en el transporte en los últimos años: flotar y la tecnología de auto-conducción.

La idea es que los pasajeros programarán su destino al comienzo del viaje, y el hover-taxi los llevará allí. No se requiere conductor.

Una oportunidad para el mejor desempeño de los especialistas de cuadros

Media: 1.5 (2 votos)

Este curso responde a la necesidad que asigna la  Resolución No. 11 de la  Ministra de Trabajo y Seguridad Social fechada el  13 de marzo de 2012, donde se aprobó separar la actividad de Cuadros de la de Recursos Humanos y adicionar al Calificador Común de Cargos Técnicos, los cargos de Especialista “A” y “B” en Cuadros.

Rusia y Cuba analizan cooperación en esfera de transporte

Rusia y Cuba analizaron la cooperación bilateral en el transporte en un encuentro oficial en Moscú a nivel de viceministros de esa esfera, indicaron hoy fuentes diplomáticas.

El vicetitular cubano de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, quien se encuentra de visita oficial en Moscú, fue recibido en la sede del Ministerio de Transporte de Rusia por el secretario de Estado y viceministro, Serguei Aristov.

Durante el encuentro, el cual se desarrolló en un ambiente cordial, se pasó revista al estado de la colaboración en proyectos entre ambos países, en áreas tales como la aviación civil, el transporte ferroviario y la seguridad marítimo-portuaria.
 

Evalúa Ministro cubano del Transporte en Camagüey prioridades de ese sector

Camagüey, 13 ene.- Un llamado a aumentar el control y la calidad del trabajo realizó Adel Yzquierdo Rodríguez, ministro cubano del Transporte, durante una visita de trabajo a varias entidades de esta provincia.

El recorrido incluyó la terminal portuaria de Pastelillo, en el municipio de Nuevitas, destinada a almacenar y distribuir combustible, desde la cual comenzará próximamente el traslado del crudo por ferrocarriles hacia la ciudad de Camagüey y la vecina provincia de Las Tunas.

Científicos de Cuba y Rusia perfilan colaboración estratégica

La Habana, 3 dic (PL) Instituciones científicas de Cuba y Rusia establecerán líneas de cooperación estratégica en el Taller de Intercambio que sesionará los días 6 y 7 de diciembre en el Hotel Presidente de esta capital, aseguró hoy una fuente oficial.

En declaraciones a Prensa Latina, el viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) Danilo Alonso afirmó que ese foro previo a la sesión de la Comisión Intergubernamental para la Colaboración Económica y Científico-Técnica tratará de llevar los nexos bilaterales al nivel de excelencia alcanzado en el plano político.