General

Barbados presidirá la Organización de Turismo del Caribe

El ministro de Turismo y Transporte Internacional de Barbados, Richard Sealy, será el presidente durante los próximos dos años de la Organización de Turismo del Caribe (CTO, por su sigla en inglés).

“Me concentraré en poner mi mejor disposición para trabajar en colaboración con todas las demás entidades de la región para lidiar con algunos de los principales retos que tenemos en el ámbito del turismo”, expresó Sealy en un comunicado de prensa tras su nombramiento.

GPS: ¿Localizador o ahorrador?

Más de 410 medios de transporte terrestre y marítimo portan el Sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés) en el territorio espirituano; hecho que ha provocado el ahorro de casi 2 mil 300 toneladas de combustible desde que iniciara el montaje de esa tecnología en marzo del 2008.

Cuba, China y la trascendencia de sus vínculos económicos (III)

Las relaciones económicas entre Cuba y China fueron relanzadas con la visita del presidente Xi Jinping en julio de 2014. Los 29 acuerdos rubricados entre los dos países con motivo de esta visita –que formó parte de la última etapa de la gira latinoamericana del dirigente chino– pusieron de manifiesto nuevos aspectos cualitativos y el mayor alcance de los vínculos económicos que unen a ambas naciones.

Cuba, China y la trascendencia de sus vínculos económicos (II)

Las empresas mixtas han desempeñado un significativo papel en las relaciones económicas entre Cuba y China, y en ese contexto, ya en 1995, fue firmado un Acuerdo para la Protección Recíproca de las Inversiones que posteriormente fue actualizado en 2007. También se rubricó un documento para evitar la doble tributación en 2001.

En el ámbito de las inversiones conjuntas, una primera particularidad es la existencia de las entidades de mayor peso económico en el territorio de China.

Cuba, China y la trascendencia de sus vínculos económicos (I)

Como se ha informado, durante la reciente visita del presidente chino, Xi Jinping, a Cuba, se firmaron 29 acuerdos que abarcan un conjunto de esferas de significativa importancia para nuestro país. No es la primera ocasión en que resalta la trascendencia de nuestras relaciones económicas con el país asiático. Sin embargo, no abundan los trabajos que permitan tener una idea más completa de estas relaciones. De ahí la conveniencia de realizar un breve recuento para valorar sus perspectivas actuales.

EL PROCESO DE UNIFICACIÓN MONETARIA Y CAMBIARIA. ACTUALIDAD EN LA PREPARACIÓN DE CUADROS Y RESERVAS

Sin votos (todavía)

Este artículo de la autoría de la profesora  MSc.

Claman por mejor desempeño del transporte de carga y pasajeros

El despliegue de mayor esfuerzo y exigencia por el mejoramiento del transporte de carga y de pasajeros en Cuba, fue el reclamo de los diputados del Parlamento, reunidos hoy en esta capital en comisiones de trabajo.

Luego de informar sobre el resultado de las inspecciones realizadas por la comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular en 65 municipios de las 15 provincias, la diputada Yaimara Placeres, vicepresidenta de esa estructura, abrió los debates.

Balance de Cargas - METODOLOGÍA M-04.940

Sin votos (todavía)

Convocatoria al Forum de Ciencia y Técnica

Media: 5 (1 voto)

Ideado e impulsado por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el Fórum de Ciencia y Técnica integra a las masas en la misión de buscar soluciones útiles que resuelvan los problemas cotidianos de Cuba al no poder importar piezas de repuestos e insumos imprescindibles como consecuencia del bloqueo económico y financiero que Estados Unidos nos impone.

La cooperación, el verdadero sentimiento socialista de la integración de los ciudadanos y aprovechando el talento de la mayoría, han permitido cumplir con los objetivos y prioridades de las entidades, mediante la aplicación adecuada de la Ciencia y la Técnica.

 

ONDaT publicó mapa internacional de movimientos de buques y aviones con actualización permanente

(Buenos Aires) El Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) difunde dos nuevas entradas del Observatorio Nacional de Datos de Transporte (ONDaT). Se trata de dos sitios web que contienen un mapa que da cuenta de movimientos de buques y aviones alrededor de todo el mundo. Ambos sitios se actualizan en tiempo real.

Mapa internacional de movimientos de buques de cargas, pasajeros y otras actividades con actualización permanente: El sitio web www.marinetraffic.com dispone de un mapa que da cuenta de los movimientos actualizados en tiempo real de buques de cargas, pasajeros y otras actividades en todo el mundo.

ANDRAGOGÍA Y CAPACITACIÓN EN LA ESCUELA RAMAL DEL TRANSPORTE PREGER

Media: 5 (1 voto)

PREGER celebra 20 años de labor y queremos compartir este tema con los lectores, donde a  partir de la conceptualización de Andragogía, sus principios y leyes, se valora en qué medida dicha ciencia se manifiesta en las acciones de capacitación diseñadas por la Escuela Ramal del Transporte (PREGER) con la intención de promover la reflexión sobre la efectividad del proceso docente y su incidencia en el entorno empresarial.

II JORNADA CIENTÍFICA PEDAGÓGICA PREGER

Sin votos (todavía)

La Escuela Ramal del transportePREGER, al celebrar sus 20 años  convoca a la II Jornada Científica Pedagógica a celebrarse en el mes de Julio de 2014

La CEPAL pronostica que América Latina y el Caribe crecerá 2,7 por ciento en 2014

(Santiago de Chile) Se estiman tasas de crecimiento con elevada heterogeneidad entre los países, con un modesto dinamismo de las principales economías de la región.

Los países de América Latina y el Caribe crecerán en promedio 2,7% en 2014 debido a un acotado dinamismo de las principales economías de la región, según nuevas proyecciones entregadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Transports Publics 2014, salón europeo de la movilidad, se celebrará en París entre el 10 y el 12 de junio

El salón está organizado por GIE Objectif Transport Public, creado por GART, agrupación de autoridades del transporte, y la UTP o unión de transportes públicos y ferroviarios. En esta edición, Curitiba (Brasil) y su red de transporte, es la ciudad invitada dado el esfuerzo inversor que realiza en apoyo al transporte público.

¿Revolución científica? La Marina de EE.UU. crea combustible a partir del agua de mar

La Marina de EE.UU. anuncia que ha logrado crear combustible a partir de agua salada del mar.

En el agua marina abundan el carbono y el hidrógeno: elementos que forman los hidrocarburos, entre ellos el petróleo. La idea de aprender a usar estos elementos para producir combustible ha ocupado a los científicos durante años, ya que podría reducir la dependencia del petróleo.

CONGRESO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN 2014

Sin votos (todavía)

Teniendo en cuenta los temas previstos a tratar en el evento internacional de referencia la Dirección de Ciencia y Medio Ambiente del Ministerio del Transporte, convoca a todos los especialistas que atienden estas actividades en el Sistema Empresarial, para que participen del 14 al 18 de abril en el Palacio de la Convenciones en el congreso donde van a tener la oportunidad de conocer el avance de estas actividades en Cuba y el mundo, compartir experiencias y apropiarse de primera mano de nuevos conocimientos favorables para lograr el desempeño que exigen la implementación del perfeccionamiento de nuestro organismo.

Las principales temáticas del evento son:

Seminario sobre Sistema Interno Propiedad Industrial SIPI

Sin votos (todavía)

Los estamos convocando a usted y al especialista que en su entidad atiende la actividad de Propiedad Intelectual y Derecho de Autor para que participe en el Seminario sobre Diseño de Sistema Interno de Propiedad Industrial SIPI el día 21 de febrero a las 9:00 am en el salón de reuniones del 4to piso MITRANS, teniendo en cuenta los señalamientos del CIE. Motivo por el cual debemos prepararnos para el recontrol de la OCPI a partir del mes de abril del 2014.

Hacer más eficiente operaciones de transporte

En Cuba comenzará a emplearse próximamente el avanzado Sistema de Gestión y Control de Flota que trabajarán en tiempo real, para coordinar y adoptar decisiones oportunas durante la marcha, en operaciones de transporte por ferrocarril; también en ambulancia del Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM) , en microbuses de Transtur y en otras labores priorizadas.

Congresos sobre ingeniería “CIT 2014” y “Panam 2014”

Organizados por la Universidad de Cantabria en colaboración con el Gobierno de esa comunidad autónoma y el ayuntamiento de Santander, el “Congreso de Ingeniería del Transporte” o CIT, undécima edición, tendrá lugar entre el 9 y el 11 de junio. Posteriormente, del 11 al día 13, se celebrará el “Congreso Panamericano de Ingeniería de Tránsito” o Panam, que este año celebra su décimo octava edición.

ELEMENTOS DE LA CONTABILIDAD Y LAS NORMAS CONTABLES CUBANAS

Media: 5 (1 voto)

Las normas cubanas de información financiera (NCIF) establecen el marco conceptual para que los contadores puedan elaborar, presentar y publicar sus estados financieros a los usuarios externos e internos. Estas normas definen, en casi todos los casos objetos de la contabilidad, la forma de hacer ante cada hecho contable que sucede en las empresas y unidades presupuestadas.

Nuevo portal web para la compra y venta de transporte terrestre

Con alcance nacional, se erige desde ya un novedoso sitio web especializado, mediante el cual los cubanos radicados dentro del país podrán anunciar la compra y venta de vehículos, equipos y piezas de transporte terrestre u otros servicios que han surgido dentro de esta rama con la ampliación de las actividades por cuenta propia.

De Todos (dto2.transporte.cu) se nombra el portal cuyo único fin es facilitar la comunicación en un mercado virtual de forma eficiente, práctica y gratuita, inclusivo para aquellas personas que no cuentan con acceso a Internet, pero sí acceso a la red nacional.

UNA NOTICIA PLACENTERA DE LA VIDA INTERNA DE LA EMPRESA SITRANS

En la mañana de hoy, 23 de enero de 2014, se celebró en las oficinas de SITRANS  una conferencia de Prensa en la que presentamos Dto2, un nuevo producto de Sitrans para la Web nacional, concebido para crear un mercado virtual donde las personas puedan vender o contactar a quienes venden equipos de transporte, piezas y servicios.

A la conferencia asistieron directivos del MITRANS, de SITRANS y los desarrolladores de esta aplicación, junto a representantes de los órganos de prensa. El encuentro transcurrió en un ambiente fraternal y este producto tuvo una excelente acogida.

Nuestras felicitaciones para SITRANS.

Una tarjeta para el pago automático en transportes públicos del trayecto concreto realizado

 El próximo mes de febrero de celebrará en la ciudad de Karlsruhe la IT-Trans, la feria de soluciones informáticas para el transporte público, una de las más importantes a nivel mundial del sector. Expositores y conferenciantes mostrarán los últimos avances que las nuevas tecnologías pueden aportar al transporte público. Uno de los participantes en la feria, como expositor, será el Grupo Trapeze, especializado en la investigación y creación de software para el transporte.

Viajeros responde a sus viajeros

Ante las numerosas quejas recibidas en nuestra redacción tras la publicación de dos reportajes sobre la situación existente en la Terminal La Coubre perteneciente a la empresa Viajeros, un equipo de Cubadebate entrevistó a su director general Ricardo Damián Fernández Reyes para evacuar algunas dudas de la población.

Creada hace 10 años como resultado de la separación de la actividad de comercialización de pasaje y del transportista, Viajeros se encarga de la actividad comercial de ómnibus nacionales, del ferrocarril y del barco de la Isla de la Juventud.

La CEPAL pronostica que los países de la región crecerán 3,2 por ciento en promedio en 2014

En su Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, el organismo prevé un entorno externo más favorable, pero con persistencia de volatilidad financiera y nuevos desafíos de política macroeconómica.

Las economías de América Latina y el Caribe anotarán una expansión de 3,2% en 2014, lo que implica un repunte desde el 2,6% al cierre de 2013, según un nuevo informe de la CEPAL dado a conocer hoy en conferencia de prensa en Santiago, Chile.

Uruguay prevé trabajar con Bolivia en fortalecimiento del área férrea, hidrovía y vía aérea

El embajador de Uruguay en Bolivia, Carlos Flanagan, informó que su país prevé trabajar con el Gobierno boliviano, desde el próximo año, en el fortalecimiento de una vía férrea, la hidrovía y la vía aérea para la consolidación de la integración latinoamericana.

“Para el beneficio de nuestros ciudadanos de nuestros países de la región, sino también para el intercambio comercial con Bolivia. Será en el año próximo, pero no sólo es esa reunión, sino es toda una serie de instrumentos que queremos hacer en la parte férrea, la hidrovía y la vía aérea”, dijo.

Taller de Gestión de la Información Científica Tecnológica y el Sistema de Gestión Integrado de Ciencia Tecnología e Innovación

Sin votos (todavía)

La Dirección de Ciencia y Medio Ambiente del Ministerio de Transporte (Mitrans) los convoca a participar en el Cuarto Taller de Gestión de la Información Científica Tecnológica (GICT),  y el Sistema de Gestión  Integrado de  Ciencia  Tecnología e  Innovación (SCTI),  que se realizara el  12 de diciembre  del 2013,  en el  Teatro del  5to  piso del MITRANS, de 10:00 am a 1:00pm. Para mayor información sobre el Taller consulte el Programa en el archivo adjunto.

Venezuela acoge a ministros de transporte del Mercosur

Venezuela acoge a partir de hoy los encuentros previos y la XLVI Reunión de Ministros de Transporte del Mercado Común del Sur (Mercosur).

IRU abre delegación ante las Naciones Unidas

La Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU), cuya sede principal se encuentra en Ginebra, abrió ante la sede de las Naciones Unidas en Nueva York su cuarta delegación permanente en el mundo, tras las de Bruselas, Moscú y Estambul, con el objetivo de mantener un diálogo constante y una cooperación directa con las principales instituciones que regulan el sector.